La importancia de los socios
Antes de poner en marcha cualquier proyecto de emprendimiento en el que vayan a trabajar de manera conjunta dos o más personas, es muy recomendable llevar a cabo lo que se conoce como pacto de socios , un documento en el que se deben establecer de manera clara la importancia de los socios de cara a la toma de aquellas decisiones que sean de relevancia para el desarrollo de la actividad profesional de la empresa.
En este documento se debe reflejar la forma en la que se van a tomar las decisiones, la labor de cada uno de los socios y qué pasa si la empresa no funciona. Aunque no se trata de un documento obligatorio por ley, sí es muy recomendable redactarlo. De esta manera los socios se asegurarán que las otras partes no puedan tomar decisiones de importancia sin su consentimiento.
Contenido del pacto de socios
Existen múltiples formas de redactar un pacto de socios, ya que en base al tipo de empresa y de los propios socios se podrá redactar de una u otra manera, si bien hay dos puntos que son clave en esta redacción y en los que coinciden todos los expertos.
El primer punto es que hay que redactarlo antes de poner en marcha el negocio y la segunda es que sea una redacción formal. Hay que tener cuenta que, una vez que está firmado, tiene validez legal, por lo que podrá ser utilizado como prueba en caso de incumplimiento de alguna de las cláusulas fijadas en el mismo. Por este motivo es aconsejable solicitar asesoramiento jurídico de cara a su redacción.
Cada pacto de socios debe tener en cuenta el modelo de negocio y a los creadores de la empresa. No obstante, hay determinados puntos comunes en todo este tipo de documentos:
Gobierno de la empresa
En este apartado se debe hacer referencia a la importancia de los socios en el gobierno de la misma, es decir, cómo se va a actuar en situaciones de conflicto, el proceso de la toma de decisiones, la formación de la junta de accionistas y el resto de temas relativos a su gobierno.
Funciones de los socios
Habrá que detallar la labor de cada uno de los socios, así como su salario y el tiempo que van a dedicar a la realización de este proyecto.
Entrada y salida de socios
Las empresas van evolucionando con el paso del tiempo y es probable que se produzcan tanto entradas como salidas de socios, por lo que se debe dejar claro cómo se va a actuar en esos procesos.
Compromiso
Hay que hacer referencia tanto al compromiso de no competencia como al de permanencia. Este último obligará a los socios a permanecer en la empresa el tiempo acordado y la primera hará que no se pueda competir con otra empresa en el mismo sector mientras este vigente la sociedad.
Confidencialidad
Los socios se comprometen en este caso a no relevar información sensible sobre la empresa que pueda hacer peligrar su correcto funcionamiento
Útil para atraer inversores
El contar con un pacto de socios es muy atractivo para los inversores, que de esta manera podrán tener una mayor confianza a la hora de apostar por formar parte de una empresa, sobre todo en el caso de las startups, ya que de esta manera estará claro el modo de funcionamiento de la empresa.
La importancia de los socios
Más allá de conocer los beneficios que tiene hacer un pacto de socios, es conveniente hacer referencia a la importancia de los socios en el momento de poner en marcha una empresa y así no hacerlo de manera individual.
La mayor parte de los proyectos empresariales se forman por más de una persona, ya que de esta manera se pueden repartir las tareas sin que sea solo una la que deba asumir toda la gestión y trabajo. En cualquier caso los socios deben ser capaces de complementarse entre sí, ya que de esta manera la marcha de la empresa será más productiva y beneficiosa.
Hay que tener en cuenta que un socio no debe meterse en el trabajo del otro, debiendo tener cada uno sus funciones bien definidas. Los socios, siempre que haya buena comunicación y confianza, te permitirán un mejor desarrollo de tu empresa a nivel empresarial, de manera que ambos podáis trabajar en conjunto para obtener los mejores resultados. Dos (o más) personas trabajando con esfuerzo y dedicación por un mismo objetivo siempre será mejor que una sola.
Es por ello por lo que la importancia de los socios es mayúscula, ya que además de poder repartir el trabajo, también se repartirán los gastos iniciales de la puesta en marcha el negocio, así como otros aspectos que siempre es mejor abordar por más de una persona, lo que minimiza los riesgos y maximiza los resultados.