Factura multidivisa – ¿Qué es?
Cuando eres empresario en expansión necesitas manejar bien los términos de facturación. Por ello, pensando en tu libertad financiera y el éxito de tu negocio hoy día queremos explicarte un poco qué es una factura multidivisas.
Actualmente, es muy común trabajar en el área comercial con diversas divisas; por lo cual, es importante tener a la mano los diferentes requisitos y conocer las normativas comerciales referentes a las transacciones multidivisas para que todo registro financiero este de manera lega en tu empresa.
Primero que todo, para entender mejor el proceso de facturación es importante comprender lo que es una divisa y sus deferentes implicaciones a la hora de registrarlo en documentos financieros como las facturas.
Las facturas multidivisa son documentos que registras la compraventa de algún bien o un servicio en diferentes monedas extranjeras. Existen muchas maneras de crear estas facturas; incluso, puedes encontrar herramientas online para crearlas como en Debitoor.
El comercio internacional
Hoy en día, el comercio internacional está tan solo a un clic de tu alcance a través de las redes sociales y las páginas web. Por ello es muy común hacer facturas en diferentes divisas extranjeras; también, por su puesto, como empresa tendrás que recibirlas siempre que tengas clientes fuera del uso del euro, algo muy ya cotidiano en toda España.
Recuerda que cuando empiezas a exportar tus productos o servicios a otros países con moneda extranjera, tendrás implicaciones necesarias en tu contabilidad. Por lo cual, inevitablemente tendrás que saber emitir varias facturas en multidivisa.
Si ya quieres dar el salto al extranjero y empezar a navegar en el mar del comercio internacional. Si es que estás pensando en expandir tu empresa e internacionalizar tus ventas, tienes que estar consciente de que tendrás que cumplir con obligaciones legales en lo que respecta a la contabilidad y registro de transacciones de tu negocio.
Por si no lo sabías, no puedes hacer u registro contable en los libros de contabilidad de tu empresa si es española en otras monedas distinta a la que usas en tus libros de contabilidad, no importa si son dólares, libras esterlinas, yenes o cualquier otro tipo de moneda ya que no es el euro.
Por esta razón, si tienes una empresa fuera de las fronteras españolas, o si tienes clientes que se mueven fuera de la zona euro, es vital que conozcas cómo hacer una factura multidivisa.
¿Qué es una divisa?
Las divisas son las diferentes monedas extranjeras utilizadas en el comercio internacional; sin embargo, en contabilidad el concepto es más amplio, puesto que s e refiere a que puede tratarse de cualquier medio de pago, e inclusive posiciones en moneda extranjera. En consecuencia, una divisa vendría siendo una simple medida que aceptará las dos partes que van a realizar la transacción en cuestión.
Las principales divisas en el comercio internacional son:
- El dólar estadounidense que habitualmente es la referencia comercial internacional.)
- En segundo lugar, yen,
- Como tercer lugar está el euro y la libra esterlina.
- Finalmente se encuentra el franco suizo.
Todas estas divisas fluctúan constantemente en el comercio internacional; en otras palabras, cada una sufre cambios en lo que se refiere a su valor respecto a las otras. Este fenómeno financiero ocurre todos los días e incluso varía en horarios específicos; por lo cual, en el momento que te toque facturar tienes que tomar en cuenta este detalle porque es importante.
Requisitos para hacer facturas en multidivisa
En principio, para poder emitir una factura multidivisa como empresa tienes que tener en cuenta algunos requisitos como los siguientes:
- En el importe de cada factura debes señalar muy claramente la divisa específica acordada para la transacción.
- No puedes olvidar que has de constar con el código ISO. Recuerda que es EUR, para los euros; GBP, si se trata de libras esterlinas y así sucesivamente con las demás divisas.
- Finalmente, y muy importante, es que debes especificar el tipo de cambio del día. Recuerda que se trata de la fecha de emisión de la factura. Además, el tipo de cambio siempre lo fijará el Banco Central Europeo.
Consejos para facturar en multidivisas
Cuando empiezas a comerciar en otra divisa que no es el euro, has de tomar en cuenta los siguientes elementos que tienen que ver directamente con la facturación y la contabilidad de tu empresa:
- En primer lugar, es vital que llegues a un acuerdo con previa anticipación con el cliente la divisa que vas a utilizar para el negocio.
- Recuerda que la facturación es un tipo de registro documentado, así que será muy importante digitalizarlas facturas, tener copias, donde se señale específicamente el tipo de cambio.
A pesar de que el Plan General Contable te va a permitir llevar la contabilidad de tus transacciones en otra moneda que la de la residencial, olvides que tu obligación tributaria siempre será en la moneda oficial de tu país.