Ejes de la Transformación en la Empresa

0 17

Muchas empresas y organizaciones continúan realizando el trabajo y sus actividades de la misma manera a pesar del paso del tiempo. Aunque el entorno haya cambiado y el mercado también lo haya hecho, lo que les empuje de alguna manera a adaptarse y encontrar otras formas de gestionar su equipo y trabajar, se resisten a hacerlo.

Este tipo de personas acostumbran a ser aquellas a las que sus negocios les han ido bien y que en el pasado o incluso actualmente continúan gozando de posiciones dominantes en el mercado. Esto les lleva a pensar que cambiar es un error. También puede darse el caso de que sean personas que desconozcan o no comprendan cómo está cambiando el entorno y el impacto que esto puede tener en sus empresas a medio o largo plazo.

Este tipo de empresas que se encuentran en una fase expansiva y que ya están en lo más alto temen llevar a cabo cambios  que les supongan una caída muy importante. Sin embargo, es precisamente esto lo que les puede ocurrir si no logra adaptarse a los cambios del entorno y el mercado.

El peligro de las empresas de éxito

El gran peligro al que se enfrentan esas empresas que tienen una posición dominante en el mercado y que han logrado el éxito es precisamente el obviar que necesitan cambiar constantemente. El mercado cambia constantemente y la empresa debe adaptarse a ello. Si no lo hacen, aunque no sean conscientes de ello, será muy probable que vayan cuesta abajo. Esto le ha pasado a muchas empresas a lo largo del tiempo.

Toda organización o empresa puede nacer, crecer y llegar a su punto más alto (sea el que sea) antes de empezar una caída final que suponga su final. Esto ocurre con las personas, los animales y también con las empresas. Sin embargo, una empresa puede ser eterna, aunque ello implica que se hagan cambios en la misma.

Ejes de transformación

Esto quiere decir que se debe reiniciar el ciclo de crecimiento de manera constante, siendo capaces de hacer los cambios apropiados para ir adaptándose a los requerimientos y necesidades demandados por el entorno. Este es uno de los ejes de la transformación en la empresa, el reinventarse y mejorar constantemente.

Una empresa que se adapta a los cambios del entorno y va mejorando su capacidad de respuesta podrá llegar a ser eterna mientras lo haga. Sin embargo, en el momento que deje de cambiar  y se deje llevar, o tenga miedo al cambio, inevitablemente irá cayendo. Esto hará que sea superada por otra. Cada vez hay mayor competencia en todos los sectores. Día a día nacen emprendedores que llegan con fuerza para pelear con las grandes empresas. Y para ello no temen a emplear estrategias agresivas y sin miedo a hacer cambios en busca del éxito.

Hay que tener en cuenta que una empresa es un organismo de gran complejidad independientemente de su tamaño. No es suficiente con saber gestionarla bien, sino que hay que tener en cuenta todos los elementos externos que influyen en el éxito. En todo caso, siempre es necesario tener presente la importancia de la gestión diaria y la estrategia de innovación. A partir de ellas se pueden crear los ejes de la transformación en la empresa.

Los pilares de la empresa

En este sentido es importante definir los principales pilares sobre los que funciona una empresa. Estos son la organización, la comunicación y el talento, todo ello sustentado por las personas, lo más importante.

Personas

En una empresa todo gira en torno a las personas y realmente es un error desconocer que cualquier empresa gira en realidad entorno a un ecosistema humano. Se compone de relaciones personales y son las personas las que dan sentido a cualquier producto, tecnología o servicio.

las empresas están dentro de un entorno social que es el que les da o quita valor y que las interpreta. El equipo humano de cualquier empresa es fundamental para el éxito y para ser capaces de adaptarse a los cambios.

Organización

Al margen de las personas, sobre lo que todo gira, hay tres pilares básicos. El primero de ellos es la organización. En él se deben definir todos los procesos, estructuras y elementos con los cuales se lleva a cabo la organización de la empresa. Esto implica tanto la elección de las formas en las que se deben hacer las cosas como la de rechazar otras. Esto quiere decir que una empresa se define tanto por sus asuntos como por las renuncias que realiza.

Al hablar de organización también se debe hablar de la gestión de personas, lo cual es fundamental para lograr una transformación de toda la empresa. Para ello es fundamental el talento del equipo humano, otro de los pilares.

Talento

El talento está relacionada directamente con la gestión de los Recursos Humanos, la constitución de los equipos y las relaciones de los trabajadores. Por ello es fundamental gestionar de la manera apropiada ese talento.

Para ello es importante far a cada trabajador la libertad suficiente para que pueda asumir responsabilidad y tomar decisiones por ellos mismos; dar la responsabilidad de asumir, analizar y mejorar sus errores y decisiones; y la formación que alimenta la capacidad para tomar buenas decisiones y analizar las mismas.  Todo ello significa aprovechar el talento del equipo humano para la mejora empresarial.

Siempre es importante potenciar el talento interno, el cual solo se puede aprovechar a través de una estructura organizativa adecuada.

Comunicación

Para finalizar hay que hacer referencia a la comunicación. Es de gran importancia que la comunicación dentro de una empresa sea multicanal, tratando de que sea de dos vías, tanto de dentro afuera como de fuera adentro. Para ello es importante promover y crear una marca de empleador que tenga suficiente potencia. Gracias a ello se podrá trabajar la capacidad de transformación, sobre todo apostando por la captación de talento.

La comunicación debes ser enfocada tanto hacia el exterior de la empresa como para el interior de la misma. Para ello es aconsejable apostar  por una comunicación interna que sea potenciada y un modelo de comunicación que sea tanto vertical como horizontal, difundiendo los conocimientos y que sea de relevancia para toda la empresa.

Una buena estrategia de comunicación puede marcar la diferencia para lograr la transformación de la empresa.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.