Curriculum Vitae. Como hacerlos para encontrar empleo
Crear un Curriculum Vitae puede ser todo un reto. No es suficiente con crear un documento en el que figuren nuestros datos y nuestra experiencia. Es necesario que nuestro curriculum capte la atención de un posible contratador. Con lo difícil que se hace encontrar empleo y la gran competencia que hay, tenemos que ser capaces de sobresalir de un solo vistazo ante las demás personas.
Por este motivo, poco a poco se va perfeccionando tanto el desarrollo como la presentación de este característico documento para encontrar empleo. La búsqueda por crear un curriculum lo más profesional y llamativo posible motiva a algunas personas a crear verdaderas obras de arte. El ingenio a la hora de crear el nuestro de alguna forma también le está diciendo a la empresa nuestra capacidad de innovar. Por eso es necesario estudiar como hacerlo para aprender a crear el mejor curriculum que podamos.
Qué es un Curriculum Vitae?
Se entiende por curriculum vitae un documento en el que figuran nuestros datos, estudios y nuestra experiencia profesional. Se crea con el objetivo de captar la atención de una empresa para encontrar trabajo. Es decir, la motivación principal no es realmente exponer todo lo que sabemos, sino ser capaces de llamar la atención con nuestro perfil y conseguir una entrevista.
Cómo hacer un curriculum vitae para encontrar empleo
El curriculum vitae debe estar enfocado al puesto de trabajo al que se quiere acceder. Lo más común es que las personas tengan uno para todas las solicitudes de empleo. Este es el primer error, de nada sirve nuestra experiencia como carpintero para un puesto de programador, por ejemplo.
Si lo que queremos es sobresalir, debemos mostrarnos como profesionales especializados en el sector al que queremos acceder. Incluso si no se tiene experiencia se puede hacer uso de un portafolio de trabajo.
Si utilizamos un solo curriculum y ponemos en él todas nuestras habilidades, es posible que estemos desviando la atención a información que no es relevante para el puesto de trabajo y de esta forma perdamos la atención del entrevistador. Probablemente piense que te has hecho muchas cosas pero no tienes dedicación profesional en ninguna de ellas.
Conseguir una entrevista es el objetivo principal
La función del curriculum vitae es conseguir una entrevista. Este es el eje principal sobre el que debe girar la elaboración del documento. En primer lugar debe ser una presentación clara y concisa. Es necesario que resalte los aspectos más relevantes de tu conocimiento y experiencia. También, es fundamental que hable de una forma original sobre tu personalidad.
La principal razón para tener un curriculum por cada puesto es para poder resaltar las cualidades que poseemos y que más se adecuan al puesto de trabajo al que nos estamos presentamos candidato.
Estructura de un curriculum vitae
Con el paso del tiempo y la mayor dificultad para encontrar trabajo se han ido perfeccionado los diseños a la hora de hacer documentos para encontrar empleo. La estructura, por tanto, puede variar según la creatividad de cada persona. Los apartados que todo curriculum vitae debe tener, sea cual sea su diseño, son los siguientes:
- Los datos personales del trabajador. Debe incluir toda la información relevante como el nombre, la edad, el origen y los métodos de contacto. El teléfono y el correo electrónico son imprescindibles. Tener una página web o un perfil profesional en redes sociales es una buenísima opción para empatizar con el empresario.
- Fotografía. Imprescindible que sea de calidad. La primera imagen es muy importante. Debe estar bien iluminada y no limitarse a una típica foto de carnet.
- La titulación y formación, así como los cursos y estudios, sean oficiales o no, que se hayan realizado y que se puedan relacionar con el puesto solicitado.
- Habilidades y personalidad. Responde de la mejor manera a qué sabes hacer y cómo eres en el trabajo. Evita los típicos textos repetitivos en los que te pones adjetivos. Explica cuales son tus habilidades dejando tu personalidad en el trabajo implícita en el texto.
- Idiomas y especialización. Es bastante común que se requiera cierto nivel de un idioma determinado para optar a un puesto de trabajo. También ocurre en otros sectores en los que se requiere de una formación específica. Esta debe mostrarse a parte y ser visible a primera vista.
La elaboración de un curriculum vitae va mucho más allá de escribir nuestra experiencia de vida, debe ser capaz de mostrar como somos con un simple vistazo.