Cuánto gana un Delivery
La situación mundial que se vive con el Covid-19 ha cambiado por completo la forma en que realizábamos un sinnúmero de tareas diarias, desde las más complejas, como trabajar, hasta las más básicas, como realizar compras.
Por ejemplo, en lugar de ir hasta los supermercados, ahora, a fin de evitar un posible contagio, podemos levantar el teléfono y encargar lo que necesitamos. Esto pueden ser medicamentos, la comida para la semana, cosméticos y hasta comida rápida.
Por cierta cantidad de dinero adicional, podemos obtener lo que deseamos en la puerta de nuestra casa. A este tipo de trabajo o servicio se le conoce con el nombre de Delivery. Si bien es cierto que ya existía desde antes, desde la llegada del Coronavirus, ha ganado mucha popularidad.
Este servicio está presente en casi todas partes del mundo y ha facilitado el trabajo de hacer las compras. Asimismo, también ha contribuido a que el virus no se propague tan rápidamente. Por supuesto, se espera que la persona que recibe el pedido, lo desinfecte antes de usarlo, para mayor seguridad.
Ahora bien, si vives en España y deseas contratar este servicio, se interesará saber cuánto cobra un Delivery, esto te dará la oportunidad de calcular mejor tus gatos y estar al tanto de cuánto dinero puedes invertir en ello.
Por otra parte, quizás estés contemplando la posibilidad de trabajar como Delivery. Pero, ¿qué tan rentable es este trabajo en España? ¿Vale la pena intentarlo? ¿La remuneración que obtienes es mayor al riesgo de contagio que corres? Sería interesante saberlo.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este trabajo que está a la orden del día. Además, podrás conocer cuáles son las tarifas que cobran los Delivery, para saber si tienes la posibilidad de tener acceso a él. Veámoslo ahora mismo.
¿Qué es un delivery?
Se conoce con el nombre de Delivery al servicio de reparto, que ofrece cierto local comercial, para hacer llegar sus productos, a domicilio, a cada comprador. Por lo general, los establecimientos, que se encargan de preparar comida rápida, cuentan con este servicio. No obstante, hoy día, se ha extendido a casi cualquier tipo de negocio.
El reparto de los pedidos suele ser realizado por empleados del mismo establecimiento, los cuales se movilizan en motocicleta o bicicleta, aunque esta tarea también puede llevarse a cabo en automóvil o, incluso, caminando.
Para solicitar este servicio, el comercio debe contar con un medio de comunicación o contacto. El más habitual era el teléfono. Pero, ahora, gracias al avance de la tecnología, es posible realizar diferentes tipos de solicitudes por medio de Internet. Puedes hacerlo llenando un formulario desde un sitio web o mediante una aplicación en un dispositivo móvil.
Ahora bien, en vista de que se trata de un trabajo muy exigente, si estás pensando en trabajar de esa manera, necesitarás saber cuánto gana un Delivery para conocer su rentabilidad.
Lo que necesitas conocer
El salario de un Delivery está condicionado a diferentes factores. Por ejemplo, la empresa o el comercio para el que trabajan. Por supuesto, dependiendo del tamaño y la popularidad del mismo, ganarán más o menos dinero.
Por otra parte, existen días de la semana en donde se presenta mayor demanda de entregas a domicilio. Estos días van de jueves a domingo.
También, es importante tener en cuenta la cantidad de entregas que pueden hacerse en un día, esto va a depender no solo de los pedidos que se reciban, sino también de la distancia que hay que recorrer y del medio de transporte que se emplee para realizar las entregas.
En promedio, por hora pueden realizar dos entregas. Cada una de ellas con un valor estimado de 3 a 3.5 euros. Lo que quiere decir que, en una hora, es posible ganarse hasta 7 euros. Si la persona trabaja unas 8 horas diarias y, por cada hora, realiza dos entregas, estaría generando un ingreso diario de 16 euros.
Si multiplicamos esos 16 euros por cuatro días a la semana, es decir, de jueves a domingo, tendríamos un total de 64 euros a la semana. Lo que representaría unos 256 euros al mes. Sin embargo, para que se produzca un ingreso significativo, que te permita cubrir tus gastos, es necesario trabajar unas 10 o 14 horas diarias.
Ahora bien, ¿Qué más debes tener en cuenta con relación al trabajo de Delivery ? Veámoslo a continuación.
Consejos clave
Al realizar el trabajo en motocicleta, es posible realizar una mayor cantidad de entregas, pues el tiempo que se invierte, desplazándose de un lugar a otro, es menor. Sin embargo, en este caso, hay que tomar en cuenta cuánto dinero debe ir destinado a la compra de combustible.
Quienes trabajan media jornada, pueden llegar a gastar unos 6 euros cada dos días. Pero, los que trabajan a tiempo completo, gastan la misma cantidad a diario. Sin tomar en cuenta el gasto en aceite y reparaciones, así como la inversión inicial de la compra de la motocicleta.
Por otra parte, está la opción de trabajar usando una bicicleta. Por este medio, estarás ahorrando dinero en gasolina y aceite. Además, las reparaciones suelen ser menores, si la bicicleta se encuentra en buen estado.
No obstante, es importante tomar en consideración el desgaste físico que sufre la persona, ya que se trata de un trabajo exigente que se realiza por muchas horas al día. Algunos, con una actitud positiva, lo ven como una oportunidad para ejercitarse y despejar su mente.
Sin importar cuál sea el medio de transporte que elijas para hacer las entregas, el trabajo como Delivery en España, puede ser una buena opción para las personas que, por una u otra razón han emigrado al país, y para quienes están desempleadas y necesitan encontrar un trabajo estable lo más rápido posible.