Cuanto gana un Uber

0 4.466

Cuánto gana un conductor de Uber es una pregunta frecuente, sobre todo en quienes aspiran convertirse en uno de estos. Los choferes de Uber están esparcidos mundialmente, en al menos unos 67 países; es por ello que este negocio de transporte privado se ha vuelto tan popular y conocido en diversos países.

Hablando sobre este servicio de transporte privado, se trata de una empresa internacional que funciona  a través de una aplicación. La APP funciona por medio de un software de aplicación móvil, el cual interconecta a los clientes con los choferes. En este sentido, Uber es una especie de servicio de taxi que funciona a través de una aplicación móvil; para que las personas puedan acceder al servicio, deben estar afiliadas a la aplicación. La sede principal de esta empresa se encuentra en San Francisco, California, pero está esparcida por todo el mundo.

Aunque parece una excelente alternativa de transporte, esta empresa ha tenido sus inconvenientes desde sus inicios, en 2009. Gremios de taxistas de diversos países se han pronunciado en contra del servicio, por considerarlo una invasión a sus empleos.

Son muchas las personas en el mundo que ven en Uber una plataforma para impulsar sus ingresos; es por ello que la pregunta cuánto gana un Uber no deja de resonar en muchas conversaciones. Para calcular el pago que un cliente debe hacerle a un chofer, se toman en cuenta dos aspectos fundamentales; los cuales son el tiempo del trayecto y la distancia recorrida; también entra en juego el tipo de Uber que solicites, así como la ciudad.

Todo chofer de Uber debe dejar una comisión a la empresa del 25 % de cada servicio de transporte. En México por ejemplo, un buen chofer Uber puede ganar en promedio semanal 8.000 pesos, es decir, 32.000 pesos mensuales; claro, que en algunos periodos pueden resultan mayores ganancias, pues se trata de un promedio. Toma en cuenta que dependiendo el tipo de Uber que seas podrás tener más o menos ganancias.

En Estados Unidos, New York específicamente, un chofer que labore unas 40 horas semanales ronda los 7.536 dólares mensuales. En San Francisco, un conductor Uber gana un promedio de 6.182 al mes.

Calcular lo que gana un Uber es una tarea bastante compleja; pues uno de los atractivos de esta empresa es que puedes dedicarle el tiempo que desees al trabajo. No ganará lo mismo aquella persona dedicada, que organice un horario de trabajo de 40 horas; a aquel que le dedique un par de días a la semana. Lo que sí es cierto y que rige igual para todos los Uber a nivel internacional es que de las ganancias que se obtengan un 75 % será para el chofer y otro 25 % es para la aplicación.

Otras razones que influyen en las ganancias de un conductor de Uber es la localidad a la que pertenece; dependiendo del país, un chofer de estos puede obtener mejores ganancias. Pero a aparte de esto, existe otro factor que influye, el cual es el tipo de auto que posea.

De acuerdo a esto, la plataforma de Uber ha revolucionado el mercado; pues no solo se trata de realizar tus viajes con mayor seguridad; sino que puedes escoger entre una gama de servicios para hacer más placentero tu viaje. Para poder utilizar esta aplicación solo necesitas pulsar en la pantalla de tu Smartphone; a continuación, te indicamos cómo hacer uso de la APP Uber:

  • Para afiliarte a la aplicación solo debes descargarla en tu teléfono; te pedirán que registres tu tarjeta de crédito o débito, pero descuida, es un paso totalmente seguro.
  • Todo Smartphone tiene un GPS con el que la aplicación trabaja; de esta manera, el servicio Uber ubicará en un mapa todos los autos afiliados que se encuentren más cerca de ti.
  • Ingresas tu destino y posteriormente solicitas al chofer que se encuentre más cercano al lugar donde te encuentras.
  • Mientras esperas tu Uber, puedes monitorear en tiempo real el recorrido del conductor hasta llegar a ti.
  • Por último, no debes pagar el servicio en efectivo, recuerda que la aplicación está afiliada a tu tarjeta de crédito.

Uber es una plataforma de servicio de transporte privado que ha revolucionado la manera de concebir este servicio; es por ello que son muchos los conductores que se unen a esta red de transporte privado; como mencionamos anteriormente, Uber tiene una serie de opciones y servicios a disposición de sus clientes; los cuales buscan hacer de sus trayectorias las mejores experiencias. A continuación, te indicamos los tipos de servicio y los autos que necesitas tener si quieres ser parte de Uber:

  1. Uber X: esta es la opción más económica de Uber; posee automóviles desde el año 2006 (o según las políticas de cada ciudad) y solo admite cuatro pasajeros.
  2. Uber XL: se trata del servicio de Uber constituido por camionetas; las cuales tienen una de hasta ocho pasajeros.
  3. Uber Black: esta es la versión más sofisticada o exclusiva de Uber; está conformada por una flota de vehículos oscuros de los modelos más nuevos, admiten cuatro pasajeros. Este servicio es utilizado frecuentemente por empresas y organizaciones como transporte de su personal.
  4. Uber SUV: es una opción similar a Uber XL, pero un poco más costosa; pues se trata de camionetas de modelos más actualizados.
  5. Uber Pool: es una alternativa a Uber X; consiste en el traslado de hasta pasajeros que vayan a un mismo sitio, pudiendo compartir el costo del viaje.
  6. Uber Select: es una alternativa de la Uber Black; su única diferencia es que estos vehículos no son en tonos oscuros y tienen costos más económicos.
  7. Uber VIP: esta una opción para clientes frecuentes de Uber que hayan alcanzado los 100 viajes con la empresa.

uber

Ahora bien, si tu intención es ser parte de esta empresa y quieres postularte como conductor para trabajar en Uber, necesitarás cumplir con lo siguiente:

  • Tener 21 años o más.
  • No poseer antecedentes penales.
  • Tener licencia de conducir.
  • Poseer tu permiso de circulación vigente.
  • Poseer una cuenta de banco en la que recibirás los pagos de los clientes.
  • Y por último, tener un Smartphone con la aplicación Uber.

La manera de funcionamiento de Uber es bastante sencilla, no necesitas descargar ningún tutorial para comprender la plataforma; para solicitar un viaje con Uber solo debes cumplir tres sencillos pasos: Pedir, viajar y pagar

  1. Pedir: en la aplicación toca la opción del tipo de viaje; cuando lo hagas verás en pantalla tanto la capacidad de vehículo como el costo de la tarifa mínima.
  2. Viajar: antes de abordar tu viaje, verás en tu Smartphone toda la información del conductor Uber; también sabrás la información del auto en el que vas a abordar.
  3. Pagar: ya sabes que no necesitas efectivo; al bajar del auto, automáticamente se debitará de tu tarjeta el costo del viaje.

Razones para preferir el servicio Uber

El uso de Uber está completamente recomendado, pues su moderna forma de operar le garantiza seguridad al pasajero; pero aparte de esto, Uber es una plataforma que innovó el mercado mundial del transporte privado. A continuación, te nombramos algunas razones para usar Uber:

  1. Es una aplicación muy fácil de usar.
  2. Es un servicio cien por ciento seguro y transparente.
  3. Ofrece tarifas económicas que se ajustan al bolsillo de los pasajeros.
  4. El servicio que ofrecen los conductores de Uber es totalmente exclusivo; el que se tienen atenciones para mayor comodidad del pasajero.
  5. El cliente Uber es quien tiene el control durante el trayecto; incluyo de regular la temperatura como de elegir la música
  6. No debes tener efectivo contigo, pues el costo de la tarifa se debita automáticamente de la tarjeta afiliada.
  7. Para mayor confiabilidad del usuario, todo queda registrado en tu email en forma de recibo; tanto la tarifa pagada como la información de conductor del viaje.
¿Te ha gustado?
46 usuarios han opinado y a un 82,61% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.