El Pago Mínimo en Tarjetas de Crédito – La Trampa
Las tarjetas de crédito son una invención de las empresas financieras que permite a los que las usan disponer de dinero casi ilimitado en cualquier negocio que admita tarjeta de crédito como medio de pago.
Sin duda este invento ha ayudado a la economía en general. Tanto a empresarios que ven como pueden vender de manera mas sencilla sus productos, como a consumidores que ahora pueden consumir sin necesidad de preocuparse de si llevan suficiente dinero encima en metálico para poder efectuar sus compras.
Pero no es oro todo lo que reluce ya que muchas tarjetas de crédito llevan incluidas una serie de condiciones para sus uso que pueden suponer un auténtico engorro para los que las utilicen.
Las tarjetas de crédito han ayudado tanto a empresarios como a consumidores
La mayor parte de las tarjetas de crédito tienen algún pequeño inconveniente en sus condiciones de uso. Esto lo podemos saber simplemente leyendo antes de acceder a ellas, las condiciones del contrato, pero por desgracia esto es algo que poca gente hace, en muchas ocasiones los usuarios descubren cuando llega la factura a final de mes que tienen un recargo por tal cosa, o que tienen que pagar un extra por comprar en determinado establecimiento.
Son muchas las triquiñuelas que tienen las empresas financieras para al final hacer que sus clientes paguen mas por sus tarjetas de crédito que lo que tenían pensado, pero una de las mas habituales y en las que mas personas han caído es en la de el pago mínimo.
El Pago Mínimo en Tarjetas de Crédito
Todos conocemos el funcionamiento de las tarjetas de crédito pero lo voy a explicar de manera rápida para aclarar conceptos.
Con una tarjeta de crédito una entidad financiera te adelanta dinero líquido al momento de uso que se pagará mas adelante, en prácticamente todos los casos las entidades financieras cobran un interés al que utiliza las tarjetas de crédito como porcentaje del total de cargado a la tarjeta, por ejemplo si este mes me he gastado 400€ con la tarjeta de crédito y me aplican un interés mensual del 10% al final de mes voy a tener que pagar los 400€ gastados mas el interés, es decir, 440€.
Muchos piensan que lo problemático con las tarjetas de crédito es el elevado nivel de intereses que pueden llegar a tener, superando en algunos casos el 20%, pero lo cierto es que la mayoría de las veces lo verdaderamente peliagudo con los tarjetas de crédito es el pago mínimo
¿Que es el pago mínimo?
El pago mínimo es una cuantía que se debe pagar como mínimo para poder mantener el uso de la tarjeta de crédito, este pago mínimo puede ser una cuantía fija a final de un periodo de tiempo estipulado, como una vez al mes o cada tres meses, o puede un porcentaje del total de pagos cargados a la tarjeta, que igualmente se paga al final de un periodo. Entonces podrás pensar, el pago mínimo es igual que pagar los intereses, ¿Que problema hay con eso? lo cierto es que si que existen diferencias que hacen del pago mínimo la verdadera trampa de las tarjetas de crédito.
Para empezar y mas importante de todo, el pago mínimo no cancela ni deuda ni intereses, solo es un pago para poder garantizar el uso de la tarjeta de crédito.
Muchas veces con pagar el mínimo se puede seguir usando la tarjeta durante mas tiempo sin necesidad de pagar ni la deuda ni los intereses.
El pago mínimo no cancela ni deuda ni intereses.
Juntando los dos puntos anteriores llegamos al auténtico problema. Muchas veces el usos continuado de la tarjeta de crédito pagando el mínimo da lugar a un montante muy elevado y lo que es aún peor. Un interés totalmente descabellado. Durante el tiempo que hemos estado usando la tarjeta de crédito la deuda sube constantemente y los intereses también, pero además cuanto mas tiempo pase la cantidad total a pagar a la entidad financiera es mayor y los usuarios de la tarjeta de crédito podrían no darse ni cuenta de esto, llegado el momento de pago una cuantía a la que no pueden hacer frente lo que da lugar a impagos, a eventuales mas intereses y a caer en el buró de crédito.
Para hacer peor el asunto han estado pagando un mínimo que ni les quita deuda ni interés y que solo servía para tener que pagar mas en el futuro.
Consejo
Mi solución a este problema es muy simple y tajante, no utilices tarjetas de crédito y aprende a ahorrar.
Lo se, si estas leyendo esto y eres un aficionado a gastar todo lo que se te venga en gana seguramente serás un gran aficionado a las tarjetas de crédito, pero lo cierto es que esto es desastroso para las finanzas personales y con problemas como el pago mínimo pueden suponer todo un desastre.
Además hoy día hay muchas formas de financiación mejores que las tarjetas de crédito, con lo cual caer en este tipo de trampas es un tanto absurdo.