¿Cuánto cuesta alquilar un trastero?

0 28

La crisis del coronavirus ha llevado a muchas personas a tener que cambiarse de casa o departamento; incluso a tener que viajar a otros lugares y dejar guardadas sus cosas en sitios especiales que se alquila con esta función.

Para elegir bien un trastero o un guardamuebles hay que tomar en cuenta diferentes aspectos muy importantes; para que te ahorres lo suficiente y protejas tus cosas adecuadamente. Quizá lo vayas a necesitar porque te has mudado o porque tu casa está en remodelaciones, lo importante es mantener tus muebles seguros al mejor precio.

La mayoría de las empresas de mudanzas te van a ofrecer algún tipo de servicio de almacenamiento de muebles o trastes; sin embargo, te recomiendo que antes de mudarte tomes en cuenta el volumen de todas tus pertenencias con relación al espacio al que piensas llevarlos… Para que no tengas la necesidad de vivir muy apretado o de tener que alquilar un almacenamiento.

trastero

Mudarse ya es complicado; además del gasto que todo esto implica… Y si tomas en cuenta que te puede costar entre 5 y 12 € mensual el metro cúbico por almacenar tus muebles, seguramente vas a tener que empezar a hacer cálculos. Sólo imagínate que necesitas 10 metros cúbicos para poder almacenar durante un tiempo alguno de tus muebles (quizá mientras que terminas de organizar toda la mudanza), eso te va a costar entre 50 y 250 €… Dependiendo de la empresa con la que hagas contrato.

Objetos no almacenables

trastero

Como te explicaba antes, debes planificar muy bien tu mudanza; calcular los espacios y el volumen de tus muebles para que todo salga bien. De todas maneras, en caso de que necesites alquilar un lugar de almacenamiento para algunos de tus trastes, debes saber que existen algunas cosas que no están permitidas almacenar.

Por ejemplo, no puedes almacenar sustancias inflamables ni corrosivas; no te van a permitir guardar materiales químicos, comida perecedera, gases tóxicos, drogas ilegales, medicamentos, dinero en efectivo, cosméticos, plantas o mascotas.  Además, si tienes algunos objetos de mucho valor, como prendas de oro, monedas, piedras preciosas o antigüedades, no podrás almacenarlas si no cuentan con algún seguro.

¿Cómo elegir el mejor lugar para guardar tus cosas?

trastero

Tienes que tomar en cuenta la localidad; que sea un lugar seguro y que además se encuentre cerca de tu domicilio. Recuerda que las tarifas van a variar dependiendo del sitio en el que se ubique el almacén.

Por otro lado, debes verificar que el almacén cuente con el tamaño adecuado para que entren todas las cosas que necesitas guardar. Obviamente. mientras mayor sea el volumen de tus trastes más costosos era el alquiler. Asimismo, el valor del alquiler dependerá del tiempo de almacenamiento; mientras más tiempo necesites guardar tus trastes, mayor será el costo.

Finalmente, te recomiendo tomar en cuenta el momento del año en el que vas a elegir almacenar tus cosas; ya que en verano siempre será más costoso. Esto se debe al hecho de que en esta temporada es cuando se realizan más cantidad de mudanzas y aumenta la demanda de almacenamiento.

¿Qué necesitas para guardar tus trastes?

trastero

  1. Elegir bien el lugar donde almacenaras todo. Lo más adecuado es que solicites un presupuesto para evaluar con cual empresa te conviene más hacer un contrato; casi todas las empresas ofrecen presupuestos gratis online. Recuerda que lo barato sale caro, es importante que te ofrezcan servicios de seguridad como cámaras de seguridad o algún otro tipo de vigilancia y acceso con códigos personalizados. También son importantes los seguros antiincendios.
  2. Conseguir cajas de cartón y cinta para embalar todo muy bien. Cabe destacar que algunas empresas te prestan el servicio de embalado de una vez o te venden el material de embalaje para que tú mismo embales tus trastes; pero esto tiene un coste adicional. Algunas empresas ofrecen servicios de estanterías, por si tus cosas son frágiles o delicadas; esto debes tomarlo en cuenta.
  3. Finalmente, puedes llevar tus cosas hasta el almacén para que las guardes o contratar el servicio de movilidad para que la empresa se encargue de eso. Sin embargo, existen otras opciones más acordes a nuestro contexto social, como lo son los trasteros inteligentes.

¿Qué es un trasteso inteligente?

trastero

Alquilar un trastero en las ciudades principales de España como Barcelona o en Madrid puede llegar a ser realmente costoso. Guardar tus cosas te puede costar de unos 120 € hasta los 400 € en coste fijo; es decir, sin que puedas hacer cambios mes tras mes hasta cumplirse el contrato. Pero ahora existe otra alternativa, los trasteros inteligentes te ofrecen te ofrecen un precio medio más accesible; un trastero Smart o inteligente te puede costar por metro cuadrado los 25 €, es una gran diferencia.

Lo mejor de todo es que la empresa se encarga de desmontar, embalar y transportar todas tus cosas sin costo adicional. Además, no tendrás que preocuparte por ir a buscar algo cuando lo necesites, ellos te lo llevan hasta la puesta de tu casa. Cuentan con un catálogo online por si olvidas qué cosas has guardado y quieres verificar sin necesidad de moverte hasta el almacén.

Y por la seguridad ni te preocupes, nadie puede entrar al almacén, solo personal cualificado; ni siquiera tú puedes entrar, ya que no necesitaras hacerlo porque si necesitar alguna de tus cosas puedes solicitarlo a través de una app especial de la empresa, por WhatsApp o vía telefónica y te la llevan a tu domicilio o al lugar que quieras.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.