Cuál es la divisa más segura del mundo

0 48

Con tantos cambios en los mercados financieros y en la vida financiera en general todos nos estamos preguntando cuál será la divisa más segura para invertir o guardar nuestros ahorros. Esto de la pandemia nos ha afectado muchísimo; desde los más grandes empresarios hasta al ciudadano común de a pie. Pero algo si es seguro, desde el gran magnate hasta el más humilde quiere estabilidad en su economía y por ello trata de apuntar a la moneda más segura para no caer en pérdidas.

En este año se llegó a imprimir más dólares que nunca y esto significa una cosa: devaluación de la moneda supuestamente más fiable del mundo. La divisa que parecía ser la más sólida de toda la vida dejó a todos con la boca abierta. Sin embargo, la seguridad de una moneda depende de muchos criterios, y esto ya ha pasado a otro nivel gracias a la tecnología.

Las monedas tradicionales, gracias a la  tecnología blockchain se están descentralizando un tanto. La competencia en criptomonedas ha aumentado la circulación del dólar digital;ahora, una nueva forma de divisas conocido como criptomonedas están haciendo suficiente ruido, al punto de que los bancos tradicionales y otras entidades financieras están adoptando las transacciones criptos para hacer pagos; consolidar negocios y salir del sistema financiero de gobiernos corruptos y dictadores.

A pesar de todo esto, los regímenes ya están planteándose incluir sus sistemas financieros de alguna forma en la tecnología blockchain a partir de leyes de regulación de las criptosmonedas, como el caso de el Salvador. Ahora bien, también es cierto que la volatilidad de las criptomonedas ha entrado en el 2021 en sus máximos históricos; tomando el Bitcoin como ejemplo. Esto tiene que ver con la presión de los sistemas financieros en gobiernos centralistas hacia las bolsas de valores criptos.

Batalla financiera

Si no lo sabías, en muchos países es ilegal el acceso a criptomonedas, aunque no pueden bloquear el mercado, no se validan oficialmente estas transacciones. Allí está el detalle con la supuesta seguridad financiera que te puede dar la tecnología blockchain en cuanto a divisas. ¿Qué quiere decir esto? En realidad, si es una tecnología segura, pero las regulaciones de los gobiernos según cada país hacen que la volatilidad de las criptomonedas presente un riesgo en tus inversiones en cuanto a rentabilidad.

Indiscutiblemente el dólar sigue siendo seguro, por el tema de estar dentro de un sistema financiero legal y centralizado, respaldado hasta cierto punto. A pesar de que, muchos estudiosos del tema incluso han recomendado actualmente, que lo más seguro es invertir en metales preciosos.

Por otra parte, cuando las personas escuchan hablar de divisas fuertes, las primeras que se te suelen venir a la mente son el dólar canadiense o el euro; pero no son las únicas. Los que conocen un poco más del tema colocarían en la lista al famoso yen japonés o el yuan chino, que también está incursionando en su versión cripto. Otras divisas como la libra esterlina también resuenan.

Si te fijas en las referencias internacionales en cuanto a divisas más usadas en este año, el dólar estadounidense sigue a la cabeza de todos, pero ahora en su versión virtual; pues han sido los mismos movimientos en criptos lo que ha reactivado el flujo del dólar. Sin embargo, ¿cuál es la moneda más sólida entendida como divisa? Una divisa fuerte es aquella que se va revalorizando a partir de las diferentes transacciones en las que se utiliza.

La moneda más sólida del mundo

Si hablamos de moneda en físico con licencia bancaria para moverse en los diferentes mercados financieros, tenemos a la cabeza al franco suizo; ya que se ha venido fortaleciendo hasta un 300% más que el dólar estadounidense. Esto lo ha demostrado en las crisis económicas que se han presentado hace más de tres décadas atrás.

La estabilidad jurídica del franco suizo le otorga gran fiabilidad; por supuesto, todo gracias al respaldo que tienen sus grande reservas y manejo inteligente de la tecnología. Esto incluye las transacciones criptos.

En Latinoamérica hay que mencionar al peso chileno; el cual se ha revalorizado casi un 3% más que el dólar estadunidense en este año. ¿Por qué sucede esto?, Nuevamente por el respaldo que tiene la divisa respecto al precio del cobre; recurso natural que le brinda solidez a la rentabilidad de inversiones en dicha moneda.

En síntesis, a pesar de que el dólar no tenga tanto respaldo en reservas como otras divisas, por ser la moneda más utilizada para hacer transacciones a nivel internacional; ya sean virtuales o en físico, sigue siendo la moneda más segura del mundo para tener nuestros ahorros. Incluso, se estima que participa en un 59 % de la reserva mundial junto con el euro.

Cuando las grandes empresas o los gobiernos están tratando temas de préstamos o deudas internacionales, la divisa que sale a relucir todavía sigue siendo el dólar. Por lo tanto, sea en billetes, en entidades bancarias o en monederos virtuales te recomiendo tener tus ahorros en dólares. Por si acaso la devaluación toca la puerta de tu país o del sistema financiero en el que quieres invertir.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.