Crédito Infonavit – Todo lo que has de saber
¿Tienes dudas de tu crédito Infonavit? ¿Querrías saber más información para tomar una decisión respecto a tu situación económica? En este artículo hablaremos del crédito Infonavit y de todo lo que has de saber. Dicho crédito hipotecario es suministrado por Infonavit, con el que puedes comprar una vivienda, ya sea nueva o usada. Así como construir algún terreno propio, ampliar, mejorar o reparar la casa. Incluso pagar la hipoteca, aunque la tengas con una entidad financiera que no sea Infonavit. Este texto será de gran ayuda para recabar más información acerca de esta entidad y las características del producto. También puede que nos interese saber cómo ahorrar más o cómo salir de las deudas, si estamos atravesando un mal momento económico.
A continuación, pasaremos a describir el producto para que podamos entenderlo un poco mejor. Y, sobre todo, saber qué es lo que realmente necesitamos y las condiciones que tendremos, dado nuestro perfil. Su servicio nos ayudará con nuestros gastos del hogar, cambiar de casa o comprar nuestro primer piso. Por lo que es importante saber todas las condiciones y si se ajusta a lo que estamos buscando para nosotros.
Las condiciones que se deben cumplir son las siguientes:
- Los requisitos y reglas a cumplir van a depender de la edad, el salario y el ahorro en una subcuenta de la vivienda. También los bimestres cotizados continuamente obtenidos.
- Será muy importante a la hora de tomar una decisión en favor nuestra el patrón de los pagos de aportaciones referentes a la empresa donde trabajamos.
- Dichos requisitos y los pasos a dar varían, dependiendo del producto y la finalidad elegida.
- Está disponible para cualquier salario, ya sea bajo o alto.
- Su tasa es de un 12% anual.
- Sumando la edad que tengamos a la hora de la contratación a la edad en el momento de la liquidación no tiene que superar los 65 años.
- Siendo el salario al mínimo establecido por ley, el descuento por cada mes es de un 20% de dicho salario. Si perdemos el trabajo este sube hasta el 25% del sueldo.
- Por otro lado, si nuestro salario es mayor al mínimo, el descuento llegará al 27% del sueldo. Si perdemos el trabajo, este estará en un 32% del salario.
- Se descontará de la cantidad de dinero del crédito un 3%, en concepto de gastos de titulación, operación y financieros.
- No disponible si los ingresos llegan hasta los 2.6 UMA por mes.
- En el momento que se da el crédito, una cuota por mes referente a la amortización del crédito queda fijada. Así como una cuota para pago personal.
Si se trata de un trabajador con ingresos que llegan hasta los 6.5 UMA por mes:
- Infonavit ayudará con la bonificación con el fin de cubrir la diferencia, en el caso de que la aportación patronal y la cuota del pago personal no puedan cubrir el total de la cuota por mes en referente a la amortización del crédito.
- Cada año se ejecutará un incremento al pago de un 4% de la suma sobre el pago personal. Se hará hasta que no se necesite dicha bonificación.
En lo que a los trabajadores con ingresos desde 6.6 UMA al mes respecta:
- Al año se incrementará al pago un 0.65% en la suma del pago.
- En la mensualidad, al margen del crédito, se paga:
Cuota de administración, que depende de:
- Si el salario llega hasta los 2.6 UMA por mes, no se cobrará dicha cuota.
- En el caso de que el salario está entre 2.7 y 6.5 UMA por mes, esta cuota será del 3% al año respecto al saldo insoluto de nuestro crédito.
- Si el salario es mayor de 6.6 UMA al mes, la cuota es de 1%.
Consejos
Como todas las grandes decisiones que hemos de tomar en la vida, y más en lo que se refiere a créditos, hay que analizar. Es un paso muy importante en nuestras vidas, por ello es prudente estar conectado con la realidad. Esto significa hacer los cálculos con detenimiento y estando seguros de que ellos se van a cumplir. Si necesitamos un consejo o una guía profesional, podemos preguntar al encargado de distribuir el producto. Nos atenderá y dirá todo el proceso, al detalle para que podamos familiarizarnos. Conociendo a la perfección el producto sabremos cómo nos puede ayudar y cómo aprovechar sus características.
También siempre es aconsejable investigar sobre la entidad financiera con la que nos vamos a comprometer. Aunque tenga su reputación, no está de más saber cómo lo está haciendo en los últimos tiempos y ver su dinámica. No debemos elegir el producto menos malo o el que más coincida, sino uno que se ajuste exactamente a nosotros. No estamos contratando un servicio de telefonía móvil que se puede cambiar el mes siguiente. Esta operación conlleva una gran responsabilidad, por lo que hay que estar seguro de que sea el producto indicado. Puede que nos sea útil saber cómo pedir un crédito ICO.