Qué es el CAT, Para Qué Sirve y Cómo Se Calcula

0 3

¿Eres, has sido o serás un usuario asiduo de las tarjetas de crédito? ¿Has oído hablar del CAT, pero no sabes exactamente qué es? En este artículo hablaremos del Cat, para qué sirve y cómo se calcula. Encontrarás más información que te podrá ayudar para entender mejor el mundo de las tarjetas de crédito. Así como llevar un mejor control de los gastos y saber qué es lo que te están cobrando y el motivo. Con esta simple información, estaremos en una posición correcta para decidir si queremos o necesitamos dicho servicio o podemos afrontar el pago. También es importante para saber si solicitar o no una tarjeta de crédito o cambiar la actual. Es posible que te interese saber cómo solicitar una tarjeta PayPal, ya que dispone de un servicio excelente. Todo este conocimiento nos servirá para ahorrar más.

El CAT es el costo anual total usado para poder calcular lo que nos costará la financiación del crédito. En este importe se incluyen todos los gastos derivados de esta operación, hasta el más mínimo detalle. Lo más común es que, si el CAT es bajo, el coste del crédito también lo sea. Dicho indicador se creó en el año 2003 y es obligatorio por ley calcular mediante él. Es una medida que aporta transparencia a todos los pasos financieros que se dan. Dado que el CAT depende de la persona sobre la que se hace el cálculo, los bancos han optado por sacar un promedio. Este promedio es utilizado para anunciar sus condiciones y poder, más o menos, dar una cifra en las acciones de marketing. Esta media está simulada sobre un crédito, tasa y nivel de pago promedio del ciudadano. Por eso es importante recalcar y saber que es una media para darnos una cifra aproximada, pero depende enteramente de nuestra situación. Esa cantidad puede ser superior o inferior.

calcular el CAT

Calcular CAT

Si la tarjeta de crédito posee un Cat del 50% y usamos toda la línea de nuestro crédito, respecto a nuestra tasa de interés que nos ofreció el banco y haciendo el pago de la cuota al año del producto, liquidando dichos adeudos en tres años, se pagaría el 50% de la línea de crédito que nos han asignado, más el dinero prestado. No es un cálculo vinculante, ya que no tendremos que pagar este monto. Simplemente es una visualización para que tengamos más fácil hacer cálculos en hipotéticos casos.

Beneficios del uso del CAT

Los beneficios que nos aporta el CAT son efectivos. Se entiende más fácil y es más claro que comparar unas tarjetas de créditos con otras. Guiarse únicamente por la tasa de interés no mostraba todo los detalles ni el escenario completo, por así decirlo. Gracias al CAT, sabremos los gastos que puede tener y así tomar las decisiones más adecuadas según nuestra situación.

Desventajas del CAT

Para las personas que no usan el financiamiento ni les gusta pagar los intereses y las tasas son irrelevantes, el CAT no es tan bueno. Por otro lado, si se pudiera comparar anualmente, así como las posibles recompensas por las compras, sería muy atractivo para este tipo de usuarios. Hoy por hoy, no existe este tipo de cálculo.

Otro punto a mejorar es la exactitud y la transparencia del cálculo usando el CAT. La interpretación puede dar lugar a muchas equivocaciones y malentendidos para un usuario no familiarizado con la economía. Haría falta una mayor información por parte de las autoridades competentes con el fin de educar a los ciudadanos en este aspecto.

CAT

Consejos

El uso de este cálculo puede que no consiga ser familiar en nuestra cabeza, ni sepamos interpretarlo. Por ello, es aconsejable ir a la institución con la que estamos pensando la oferta y pedirle una explicación. El lenguaje puede ser demasiado técnico o no muy claro, por eso el trato en persona es ideal para poder entender las características del servicio a contratar. Es labor y obligación para con el cliente, hacerle entender todas las ventajas y desventajas. También ofrecerle el producto que mejor se adapte, dadas sus características y sus intenciones a corto y largo plazo.

Si tenemos algún familiar o conocido que está más familiarizado, podemos pedirle ayuda a título personal. No hay que perder la paciencia ni sentir agobio. Desgranar la información y leerla por separado puede ser una buena opción para mejorar nuestra comprensión.

Seguramente queramos saber cómo pedir un crédito ICO, tarea para la que necesitaremos información y conocimientos a la hora de tomar una decisión. Es importante saber, en lo que a productos financieros se refiere, que no hay ninguno milagroso. Simplemente unos están hechos para un determinado perfil y otros para otra clase de personas. Si bien hay algún producto genérico, no es el ideal si queremos uno personalizado, acorde con nuestra forma de vivir. Por eso, comparar es una práctica vital, antes de contratar.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.