Cómo trabajar en Nissan
Quien tiene un coche Nissan tiene un tesoro. Es una empresa de origen japonesa que usa una alta tecnología en todo lo que hace. Suele fabricar coches en fábricas usando cadenas de montaje ¿te suena el Nissan Skyline, el Almera o el Micra? ¡estamos seguros de que si! Algún amigo o conocido tiene un Nissan y si no mira a tú alrededor. Estamos hablando de una empresa con una gran historia. Es muy sólida y cualquiera estaría encantado de trabajar para ellos. Si entras en Nissan tendrás un gran equilibrio económico, pues son famosos por pagar bastante bien. Te vamos a contar como puedes trabajar en Nissan. Sigue los siguientes consejos y pasos.
Nissan en una empresa conocida a nivel mundial. Hay fábricas en casi todos los países del mundo. En sus fábricas hay gran cantidad de puestos diferentes. El más normal es el de montaje en cadena. Se hacen piezas sin parar. El empleado estará en un puesto y en toda su jornada laboral va a realizar lo mismo. No se puede fallar porque si se falla la siguiente etapa de montaje ya irá fallida. Nissan suele buscar empleados para sus diferentes fábricas.
¿Qué tengo que hacer para poder trabajar en Nissan?
- Coge tu ordenador y conéctalo a internet.
- Tendrás que tener una serie de requisitos que te exigen en la empresa.
¿Qués pasos he de seguir?
- Nissan tiene una página oficial donde expone los puestos vacantes. Entra en http://www.nissanmotor.jobs/ Tendrás que buscar el idioma que hablas. Busca la pestaña donde pone la palabra búsqueda. Esta es la importante en estos momentos.
- Cuando entres en la siguiente página te toparás con algo muy fácil. Escoge la etiqueta donde pone empleos en Nissan. Coge el país donde resides. Si eres de España en este caso pincha en este país. Se presentará una nueva ventana donde tendrás que seguir navegando para poder conseguir el puesto deseado.
- Te encontrarás con la pestaña que pone Nissan carreras. Te crearás una nueva cuenta. Necesitarás un email y una contraseña. Si no tienes un email tendrás que hacértelo. Una vez que comiences por aquí entrarás en la pestaña donde pone «haga click aquí para poder crear una nueva cuenta» Es una página muy intuitiva y no te será difícil saber que hacer en cada momento.
- Es importante que leas toda la política de privacidad de la empresa Nissan. Cuando lo hagas comenzarás a escribir el email a usar y la contraseña que tanta importancia tiene en cualquier proceso de alta. Intenta apuntar o recordar esta contraseña para que no tengas problemas de acceso futuros.
- Es el momento de meter el curriculum vitae. Vete a donde pone editar perfil y en la zona donde se lee «administración de curriculums» Escribe tú nombre completo. El teléfono tiene que estar bien puesto. Si la empresa quiere llamarte tomará este y si está mal tendrás un problema. La experiencia en el trabajo la tienes que rellenar y cuidando que no se te pase nada de nada. Todos los datos tienen que estar puestos perfectamente. La empresa quiere saber de ti y usará esto para hacerlo ¿sabes algún idioma? No lo olvides y ponlo ¿has hecho cursos interesantes? Escríbelos. Contra más estudios y experiencia es mejor.
¿Dónde están las fábricas de Nissan?
- En España hay fábricas en Ávila, cantabria y Madrid. En cada una de esta provincias hay diferentes puestos. Puedes estar en montaje o en oficinas. Atención al cliente también es muy demandado. Elige el contrato que quieras y también el horario que prefieras. En ese momento la página tendrá que buscar los puestos que se acomoden a tú perfil. Elige la que te guste. En cada vacante hay que mirar los detalles.
¿Qué consejos debo tener para poder trabajar en Nissan?
- Si a la empresa le gusta el perfil te llamará por teléfono. Te dirán que vayas a una entrevista de trabajo. Si te llaman y vas tienes que ir muy preparado. Míralo antes. Si pasas de forma óptima la entrevista te podrán hacer un exámen médico. Te darán el puesto asignado donde comenzarás a trabajar. La duración de sus contratos no son muy visibles. Normalmente son temporales, pues les convienen a las empresas.
- En Nissan trabajarás en diferentes turnos. Los hay de mañana, de tarde y de noche. Se suelen cambiar para que cada trabajador use uno de estos horarios. La monotonía es lo peor para un puesto de trabajo y Nissan lo sabe por lo cuida mucho esto. Te pondrán en un puesto donde soldarás cables, pondrás ruedas, tendrás que ver con lo electrónico, etc. Tienes que cuidar mucho el trabajo y ser bastante puntual cuando llegas al puesto. Si se te termina el contrato de trabajo y no te vuelven a llamar lo mejor que puedes hacer es insistir o buscar empleo en cualquier fábrica de coches. Cuando tengas experiencia en Nissan las demás empresas estarán encantadas de contratarte.