Cómo encontrar dinero
¿Quién no ha soñado con encontrarse un maletín lleno de billetes? ¡Hasta lo niños buscan el oro al final de un arcoíris! Venga, que no son cuentos; muchos de nosotros vivimos soñando con encontrar dinero. Y es que en estos tiempos de crisis quién no se alegra cuando se consigue un billetico abandonado.
Vivir de sueños e imaginaciones tampoco es que sea una rutina diaria; pero siempre que estamos con los bolsillos vacíos o hemos pasado el día en blanco, seguro que miramos muy bien las calles a ver qué encontramos por allí. ¿Será que encontrar dinero se ha vuelto necesario? De cajón, que cada vez es más difícil ganarse la vida, y si por fortuna consigues unas monedas solitarias, seguro no dudarás en meterla en tu cartera.
Ya es noticia vieja que el poder adquisitivo de los españoles ha disminuido bastante, sobre todo en estos dos últimos años; internacionalmente los sueldos son más bajos, tienen poca continuidad y son más exigentes. Entonces, no te extrañes de ver gente buscando dinero debajo de las mismas piedras, puesto que necesitamos mucho dinero en la actualidad para poder alimentar balanceadamente a nuestras familias, pagar los impuestos y solventar inconvenientes médicos y legales.
Existen personas que se dedican especialmente a buscar dinero en las calles; que puede llegar a ser más rentable de lo que parece. Esta viveza criolla se ha convertido en un modo de vida para muchos que viven en un estatus social marginado; sin embargo, otros, buscan dinero como hobby, sin necesitarlo realmente. Lo que pasa es que el simple hecho de conseguirse dinero ya es emocionante, es como estar buscando un tesoro de piratas escondido.
Anteriormente, la gente hasta tiraba el dinero; casi siempre las monedas y los billetes ya muy usados. Sin embargo, a pesar de que la circulación de efectivo cada vez aumenta más, los modos de pago y transacciones electrónicas también aumentan. Entonces, esto ha llevado a que encontrarse dinero sea mucho más difícil que hace unos cuantos años atrás.
¿Dónde conseguir dinero?
Gracias a Dios, todavía existen algunos lugares en los cuales las probabilidades de encontrarse dinero son mucho mayores en comparación con otros. Sin embargo, no te creas que vas a conseguirte millones de euros ni un maletín negro de cuero full de billetes; venga, que para eso están las películas de acción.
A pesar de ello, no te caería mal encontrarte unos cuantos euros de vez en cuando; que si no estás pasando necesidades económicas, también te sirven para darte un gusto y comprarte un antojito. Ahora bien, recuerda que se está hablando de encontrarse dinero, no de cogerse el cambio de alguien descuidado, otros actos que impliquen algún tipo de delito.
Parece extraño, pero los mejores lugares para encontrarse dinero son los que están más confluidos de personas y con movimiento comercial. Entonces te preguntarás ¿tendré posibilidades de encontrarme un billete entre tanta gente?, pues sí. Los mercados, las plazas, las playas, las paradas de autobuses y los terminales de pasajeros son los mejores lugares para encontrar dinero. Pero, además, existen otros lugares cotidianos como lavadoras, máquinas expendedoras, sofás y chaquetas, donde olvidamos comúnmente el dinero.
Recuerda que robar es un delito, y si por casualidad te topas con grandes cantidades de euros por la calle no te hagas la cabra, ni pienses que ha sido un milagro; que encontrar grandes cantidades de dinero y no avisar a las autoridades también lo pena la ley. Tendrás que llamar a la policía y entregarlo, que si no hay reclamos legítimamente es tuyo.
¿Cómo buscar dinero en una playa?
Los populares buscadores de tesoros en las playas no siempre lo hacen por necesidad, no se trata de vivir con poco dinero sino de conseguir más. Para encontrar monedas u objetos de valor para conseguir con su venta dinero; como joyas y otros artículos, lo primero que necesitarás es un detector de metales. Comprar un detector de metales o pedirlo prestado es el primer paso.
Luego, debes dedicarle un día entero a la búsqueda y organizar el territorio por cuadrantes, para que tengas los mejores resultados. Después, notarás cuando consigas algo de metal al momento que el aparato empiece a pitar. En ese momento, debes cavar un hoyo en el lugar indicado y listo!, tendrás tu tesoro. Sin embargo, los detectores de metal son algo costosos, por lo cual quizá no sea una opción muy rentable si te vas a playas poco visitadas.
Para que sea un búsqueda con premios escoge las playas más famosas y confluidas de turistas; y elige las primeras horas de la mañana para emprender tu búsqueda, y que de noche se pierden más objetos.
Sin embargo, también puedes hacer tú mismo un detector de metales. Primero necesitarás una radio pequeña, sintonizada en una frecuencia que se escuche solo la estática. Luego, le adhieres a ella con cinta adhesiva la calculadora. Después, enciendes la radio en AM y enciendes la calculadora. Posteriormente, mueve tu detector de metales hasta escuchar que la estática tiene un sonido regular. Asegúrate de colocar la calculadora apuntando al suelo y verás cómo al pasar por un metal escucharás la irregularidad en la estática de la frecuencia de la radio como si fuera un pito.
¿Cómo buscar dinero en máquinas expendedoras?
En este caso, todo dependes de que las personas olviden el cambio en el cajetín de la máquina. Por lo general, la prisa hace que las personal olviden su cambio; por ellos, busca máquinas en lugares donde las personas vayan de paso y con apuro, como por ejemplo pasillos de centros comerciales grandes, fuera de bancos o estaciones de servicios automotrices y lugares así. Si te buscas máquinas que están en salas de espera no conseguirás nada, pues allí la gente está esperando y tiene tiempo suficiente como para no olvidar su cambio.
En muchos lugares encontramos estas famosas máquinas. Cada vez más se vuelven parte de nuestra vida. La cuestión es que vayas probando, dándole al botón para devolver el cambio a ver qué consigues. Es un trabajito algo arduo y no muy remunerado como el de la búsqueda en palayas, pero no está de más echar suerte y probarlo.
¿Cómo encontrar dinero en tu propia casa?
Muchas veces el dinero está más cerca de lo que te imaginas: en tu propia casa. Resulta que muchas personas tienen un montón de dinero regado en sus casas y ni se han dado cuenta. Venga, que si eres un poco desordenado de seguro que encuentras lo suficiente para tomarte un café y comerte un panecillo entre tantas cosas tiradas.
Por esta razón, te recomendamos que revises bajo la cama y bajo el colchón. Entre los cojines del sofá, los bolsillos de tus chaquetas, pantalones o faldas, las carteras viejas y las de uso, en el coche (sobre todo bajo los asientos y en la guantera); también, en repisas, cofres, gavetas e incluso en el piso del baño. A veces, cuando cargamos dinero en el bolsillo y vamos con apuro al baño; cuando bajamos nuestros pantalones con rapidez puede que se escapen unos euros sin darnos cuenta y queden por allí tirados por días.
¿Qué necesitas para encontrar dinero?
- Buena vista.
- Ser más ordenado en casa.
- Un detector de metales.
- Zapatos cómodos.
- Calculadora.
- Radio portátil AM / FM
- Cinta adhesiva.
- Pala.
- Cubeta.
Recomendaciones finales
Conseguirse dinero es una cosa, pero buscar dinero es otra. Así que no está de más que cundo vayas caminando por la calle mantengas los ojos bien abiertos y si vez algún papelillo a lo lejos que revolotea fíjate bien, no sea un billetico de 100 euros que viene de lejos a buscar un dueño. Además, otro lugar común para encontrarte dinero son los asientos de los buses, porque muchas personas dejan caer monedas y ni cuenta se dan.
A fin de cuentas, a veces será suerte y a veces bendición de Dios; pero algo si tienes que tener por seguro: el que busca encuentra, y si te armas de paciencia, buenas vibras y sigues nuestros consejos seguro que encontrarás dinero más rápido y a menudo de lo que imaginabas.