Cómo trabajar en Hipercor

0 75

No hay una mejor almohada que una conciencia tranquila. Puesto que para muchas personas trabajar es un castigo, consideran más fácil y lucrativo el hacer negocios ilícitos, estafar y hasta hurtarle a otras personas. Sin embargo, caminar por las calles sin necesidad de estar mirando hacia los lados o sin temor de que alguien te señale, no tiene precio.

Vivimos en una sociedad que califica de tonto a aquellos que dejan pasar la oportunidad de aprovecharse de los demás, así que no es fácil trabajar de forma honrada. Pero, no hay duda de que vale la pena.

Nada en este mundo es más valioso que nuestra dignidad como ser humano. No podemos venderla por unos cuantos ceros en nuestra cuenta bancaria. Si lo hacemos, tal vez nunca podamos volver a recuperarla.

No podemos pensar solo en el presente, también es necesario que pensemos en el mañana. Por ejemplo, ¿Qué imagen quiero transmitirles a mis hijos? ¿Qué valores deseo inculcarles? ¿Tengo la moral suficiente para hacerlo? ¿Alguien podría dañar mi reputación frente a ellos contándoles algo ilegal que he hecho?

Estas son algunas de las preguntas en las que podemos reflexionar. Recordemos que lo más fácil no siempre es lo mejor. Por ello, ¿Estás en busca de trabajo? ¿Deseas vivir de forma honrada pero no encuentras un buen empleo?… Trabajar como promotor o vendedor en un almacén, es una buena opción.

¿Conoces Hipercor? Es una empresa. Específicamente una red de hipermercados de España. Pero, ¿Cómo trabajar en Hipercor? No es tan complicado como puede parecer.

Aquí te informaremos sobre la documentación que necesitas y el perfil que busca la empresa en sus empleados. De esa manera podrás llenar los requisitos y ser apto. Pero primero, te daremos algunos consejos generales sobre cómo puedes sobresalir en tu trabajo.

Cómo ser un buen empleado para Hipercor

La mayoría de las empresas buscan cosas en común de sus empleados. Requieren que sean personas responsables, puntuales, trabajadoras, que se pan trabajar en conjunto y que tengan la capacidad de interactuar con el cliente de forma amena y natural.

Pero, hay que tomar en cuenta que estas exigencias van a variar dependiendo del puesto de trabajo que se vaya a ocupar o de la empresa que te haya contratado.

Para destacar en una empresa como Hipercor es necesario que demuestres ser una persona ágil. Es decir, debes moverte con facilidad y rapidez. Además, tener la capacidad de cargar cierto peso para poder trasladar las cosas de un lugar a otro o poder reabastecer anaqueles, entre otras actividades.

Otra cualidad que te será de mucha utilidad es tener la capacidad de obedecer a una cadena de mando. ¿No te gusta recibir órdenes? Entonces trabaja duro para que algún día llegues a ser jefe y seas tú el que dé las órdenes. De resto, es importante que cumplas al pie de la letra, con las instrucciones que se te dan. Sin manifestar un espíritu quejumbroso o poco dispuesto.

En empresas como Hipercor esto es importante. Un eslabón suelto podría dañar afectar la estabilidad de toda la compañía. No le sería de provecho, por lo que tendría que prescindir de sus servicios.

Si logras concretar muchas ventas, podrás hacerte notar. Te tomarán en cuenta para otros puestos de mayor responsabilidad o hasta podrían darte algún tipo de remuneración adicional por el beneficio que has aportado.

Si te esfuerzas por hacer bien tu trabajo, los demás lo notarán y sabrán recompensar tu diligencia. Pero, ¿Deseas saber más detalles sobre Hipercor? Conocer detalles sobre sus antecedentes te hará valorar más la posibilidad de trabajar para esta empresa.

¿Qué es Hipercor?

Como ya te habíamos adelantado, Hipercor es una red de hipermercados de España. Lo que no te habíamos dicho es que forma parte del grupo El Corte Inglés, un grupo de distribución compuesto por empresas de diferentes formatos.

El sufijo “cor”, que posee el nombre de la empresa, es característico de todas aquellas que conforman El Corte Inglés. También encontramos a Supercor, Telecor, Bricor, entre otras.

Hipercor fue fundada el 5 de Septiembre de 1980 en Sevilla, con el propósito de satisfacer las necesidades de una sociedad en aumento. Fue construida siguiendo las pautas de los supermercados tradicionales pero tomando en cuenta las características generales típicas de El Corte Inglés.

Hay 41 sedes de Hipercor por toda España. 8 de ellas se encuentran ubicadas en Madrid. Es decir, está hasta en la sopa. La encontramos por todos lados. A la vuelta de la esquina.

Hipercor también es conocida por su historia. Ya que el 19 de Junio de 1987 sufrió un atentado terrorista propiciado por el grupo ETA. Consistió en la colocación de un artefacto explosivo en una de sus instalaciones. Esto causó la muerte de unas 21 personas.

Sin embargo, después de superar, con mucho esfuerzo, este bache en el camino, ha salido adelante ofreciéndole a su distinguida clientela el mejor de los servicios.

En ella puedes encontrar todo lo que estás buscando para equipar tu casa. Electrodomésticos, equipos de audio y sonido, etc. Pero también, en el área de supermercado, podrás encontrar lo necesario en víveres para abastecer tu alacena.

Ahora bien, tras conocer todos estos datos, tal vez tengas el deseo de entrar a trabajar en Hipercor. Pero, ¿Cómo puedes hacerlo? ¿Qué necesitas para poder postularte? ¿Reúnes los requisitos básicos para ingresar en la empresa? A continuación presta atención a lo que debes hacer.

Cómo postularte para trabajar en Hipercor

Puesto que, como ya habíamos señalado, Hipercor es parte de El Corte Inglés, debes ingresar en su página web oficial, ¿Sabes cuál es?… Por aquí te la dejamos: www.elcorteingles.com.es

Luego, te encontrarás una lista de ciudades pero por más que selecciones una, tal vez pensando en la que desees trabajar, no podrás obtener más que información general. Todas las ciudades aportan el mismo contenido.

Para poder acceder a la información específica, debes enviar un correo electrónico a la empresa, en el que debes incluir tu currículum vitae. En la sección de “Asunto” del e-mail, coloca el departamento o área en el que deseas trabajar. Por ejemplo, Ventas, caja, alimentos, etc.

Algo muy importante y que también debes incluir es tu disponibilidad de horario. Recuerda que este es un trabajo de medio tiempo, por lo que tendrás que especificar si te es más conveniente el horario diurno o vespertino.

¿A qué dirección debes enviar tu currículum vitae? A la dirección electrónica del departamento de recursos humanos o de selección de personal de El Corte Ingles.

Sea cual sea la ciudad en donde desees trabajar, encontrarás la dirección e-mail correcta a la que debes escribir. Todo esto si no has tenido contacto con la empresa anteriormente. De lo contrario, el procedimiento varía un poco.

En caso que desees volver a trabajar para El Corte Ingles, debes enviar tu CV a la siguiente dirección: [email protected]. Pero, digamos que no vives en Castellón. En ese caso, solo debes cambiar el nombre de la ciudad por la tuya, siempre y cuando esté marcada en el listado de ciudades y ¡Listo!

Como pudiste darte cuenta, el procedimiento es muy sencillo. Ya solo te queda pasar de la teoría a la práctica. Ahora podríamos preguntarnos, ¿Qué beneficio trae trabajar en Hipercor?

Beneficios laborales

Entre los beneficios de trabajar para Hipercor encontramos un ambiente laboral ameno, lleno de personas amigables que están dispuestas a cooperar contigo y ayudarte en lo que necesites.

También puedes obtener experiencia laboral. Tal vez, por tu desempeño y las aptitudes que demuestres, se te coloque en otro puesto de trabajo en el que no tengas mucha destreza. La finalidad es que puedas capacitarte en esa área. Para cuando salgas de la empresa ya tendrás una habilidad más para sumar a tu currículum vitae.

Además, en algunas ocasiones podrás recibir cursos de capacitación para atender ciertas responsabilidades en Hipercor relacionadas con la publicidad, el marketing, entre otras cosas.

La empresa paga además de tu sueldo, por comisiones. Es decir, tu salario va a variar dependiendo de las ventas que realices. Lo cual será como un incentivo para ti.

Hipercor también les brinda a sus empleados la oportunidad de recibir atención médica privada, un área de descanso para la hora del almuerzo y descuentos en sus productos. Fácilmente puedes aprovechar para surtir tu casa de las cosas que necesites.

Otro beneficio es que contarás con un trabajo estable ya que se establecerá un contrato laboral. En el cual estará prescrito el tiempo que trabajarás para la empresa.

El hecho de que puedas seleccionar la ciudad en la que trabajar, te brinda la facilidad de llegar a tiempo y de invertir poco dinero en transporte público.

Por estas y por muchas razones más Hipercor es una buena oportunidad de trabajo para ti. Claro, no todo es color de rosa pero esto es igual en cualquier lugar de trabajo. Lo importante para sentirte bien, en donde estés, es centrarse siempre en lo positivo. En vista de esto entonces, ¿Cómo puedes elaborar tu currículum vitae? Te estaremos brindando la ayuda que necesites.

Cómo hacer un currículum vitae

Un currículum vitae o CV (Por sus siglas) es un instrumento indispensable para conseguir trabajo. Sea que vayas a trabajar para Hipercor o para cualquier otra empresa o lugar, necesitarás presentar uno, ¿Por qué?

En este documento estarán asentados tanto tus datos personales como tu formación académica y experiencia laboral. No tener ninguna no es un mal de morirse. Nadie nace aprendido en esta vida.

Es importante que tengas bien claro que información vas a suministrar, de qué manera lo vas a hacer y el orden estricto que debes seguir. Este documento debe estar redactado de forma sencilla, concisa y sin rodeos. En vista que solo tienes una breve oportunidad para causar una buena impresión, debes esforzarte por aprovecharla al máximo.

Claro, esto no quiere decir que vas a transmitir información inverosímil sobre ti mismo. Todos los datos que aportes deben ser ciertos y, de ser posible, comprobables. Para ello, basta con que anexes fotocopias de los certificados de reconocimientos, diplomas y cartas de recomendaciones que tengas.

Hay diferentes estructuras a la hora de redactar un currículum vitae, dependiendo de la que escojas, tendrás que resaltar algunas de tus habilidades y obviar algunas otras. Pero no te inquietes, ya tendrás la oportunidad de darte a conocer y de demostrar cuáles son tus máximas capacidades.

No te preocupes por cómo elaborar la planilla, puedes descargarla vía web y solo tendrás que llenarla con tu información personal. Recuerda escanear una fotografía tuya tipo carnet para añadirla al currículum. Así ya solo queda que lo imprimas, en caso de querer entregarlo en físico o que lo guardes en un pendrive para enviarlo de forma digital.

Ya conoces todo lo necesario para poder aspirar a un puesto de trabajo en Hipercor. Sin embargo, ¿Cómo puedes contactar con la empresa?

Formas de contactar con Hipercor

Cómo trabajar en Hipercor

Existen varias formas de contactar a la empresa. Una de ellas es a través de su número de teléfono de atención general, al cual puedes comunicarte en horario laboral. Por aquí te lo dejamos: 901 122 122.

Otra manera es mediante un correo electrónico. Recuerda ubicar la dirección electrónica seleccionando la ciudad en la que deseas trabajar.

También puedes seguir a Hipercor a través de sus redes sociales y enterarte de todos los servicios que tiene disponible. Además de poder hacerles llegar las inquietudes que tengas sobre el trabajo, horarios, beneficios laborales, entre otras cosas.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.