Cómo reducir el presupuesto mensual

0 68

Hay muchas personas en España que son muy influenciadas por las propagandas y las supuestas ofertas que se exponen en los centros comerciales. Cobran su mensualidad y se gastan el salario en un solo día. Después están desesperados porque no pueden cubrir sus necesidades básicas. entonces, buscan reducir el presupuesto mensual.

Cada vez más está, la situación más apretada y difícil, de hacer rendir el dinero. Por eso, siempre se busca reducir el presupuesto mensual. Es de suma importancia tomar conciencia y dejar de estar malgastando el presupuesto en consumismo. Ya que si no se organiza la persona puede caer en grandes deudas y tener problemas financieros muy delicados.

No se puede vivir ya como mejor le parezca a uno; porque si no te organizas y reduces tus gastos, no podrás ahorrar, y el que ahorra, en el futuro, siempre tiene. No tendrás necesidad de pedir dinero prestado; porque si tienes una emergencia y necesitas hacer un gasto extra, puedes tener un colchón financiero que te ayude a soportar el golpe.

Por otro lado, también podemos tener una mejor calidad de vida, si reducimos los gastos mensuales; sin necesidad de tener que vivir mal. Es solo cuestión de organización y cuadrar todo de la mejor forma para reducir el gasto mensual. Esto te hará tener una vida más organizada y metódica; a la vez que te hará sentir bien y que te dará frutos a futuro.

Perspectiva anual

mensual

Los salarios mínimos, en España, tienen casi siempre un incremento del 1 % anual; pero que muchas veces se ve afectado por la inflación. Por eso, cuando gastas un poco más de la cuenta, ya sea en un caprichito o en una oportunidad de comprar algo especial; te ves muy afectado para poder sostener todos los servicios y gastos de la casa y de la familia; en especial si tienes niños pequeños.

Una de las cosas que más infla el presupuesto mensual es el gasto de la comida y pago de servicios e impuestos. Las legislaciones siempre están aumentando los impuestos todos los años; esto también es un duro golpe al bolsillo de las personas. Por eso, la importancia de reducir el presupuesto y de poder ahorrar para tener un mejor futuro para ti y para tu familia.

Qué bonito es que lleguen las vacaciones y en vez de tener que pedir dinero prestado o utilizar las tarjetas de crédito; utilices un dinerito que tengas producto del ahorro. Saber cómo reducir tu presupuesto mensual, lo explicamos a continuación. Este artículo es para ti, solo tienes que leer cuidadosamente y poner en práctica nuestras recomendaciones.

El presidente de España Mariano Rajoy en su campaña presidencial ofreció el aumento del 4% del sueldo mínimo mensual. Que sería un monto de 11000 euros anuales esto es algo que no se ha podido llevar a cabo. Por qué se está discutiendo con diferentes sectores, empresarios y sindicatos para llegar a un acuerdo. Pero todavía no es suficiente para poder cumplir con todos los compromisos; por lo que si nos organizamos y eliminamos muchos gastos o picos que están de más, tendremos un mejor manejo de nuestras finanzas.

Aumentar ingresos

Por otro lado, si buscas aumentar tus ingresos teniendo un trabajo extra, como por ejemplo: dar clases particulares, vender productos por Internet, o realizar otra actividad por tu cuenta; que te genere un poco más que un ingresos mínimos, podrás tener un poco más de facilidad para estirar más tu presupuesto mensual.

Es importante que realices una autoevaluación de lo que gastas en general en un mes; pero tienes que hacerlo muy concentrado, ya que muchas veces gastamos el dinero y ni siquiera nos acordamos en qué lo gastamos.

Esto sucede mucho porque siempre andamos apurados y estresados, hacemos las cosas con tanta rapidez que se nos pasa por alto. Por eso, algunas veces es bueno sentarnos a pensar detenidamente. Y si no nos acordamos de los gasto, preguntémosle a la esposa o esposo que de seguro se acordará de muchas cosas que no recuerdes.

Por eso, tienes que tener mucha disciplina y determinación para poder sumar todos tus gastos y empezar a apretarte las tuercas tú mismo; poco a poco verás grandes resultados a futuro.

Instrucciones para reducir el presupuesto mensual

  1. Lo primero que tienes que hacer es buscar un tiempo disponible a solas; sentarte en una mesa con una taza de té de manzanilla y empezar a hacer una autoevaluación de tus acciones: tu comportamiento y tus gastos mensuales.
  2. Toma un cuaderno y un lápiz para que empieces a escribir la lista de tus gastos mensuales.
  3. En esa lista debes incluir los gastos de comida, servicios públicos, medicamentos, materiales de limpieza de la casa, ropa, zapatos; limpieza personal e higiene, cosméticos si eres mujer, gastos de mantenimiento del coche, gastos de comida de las mascotas. Y todas las veces que comes fuera de casa en el mes, ya sea desayunos, almuerzos, cenas o simplemente meriendas.
  4. Para esto, te recomendamos que durante un mes recolectes todas las facturas de todo lo que gastes y la tengas guardadas en una carpeta; para que cuando vayas a realizar tu presupuesto tengas todo el importe de los gastos a mano. De esta forma no se te pasará nada sin contabilizar.
  5. Luego, que tengas todos los gastos anotados en tu cuaderno entonces empieza a sumarlos y saca un total.
  6. Luego que tengas el total, busca el monto de tus ingresos mensuales. Si tienes varios empleos, suma todos los ingresos que recibes al mes y saca un total, de igual forma si tienes varios negocios o también si tienes un solo ingreso.
  7. Posteriormente, que tengas el gasto total mensual, y la suma total, vas a restarle a tus ingresos, el importe total del gasto. Si cuando restes tus ingresos no alcanzan para cubrir el importe de los gastos, debes tomar conciencia y saber que estas en graves problemas económicos por consumismo.
  8. Esto debe encender tus alarmas financieras para empezar e reducir el gasto mensual.

Tips para que todo salga bien

mensual

  1. Lo primero que debes eliminar y que es una de las cosas que las personas menos recuerdan es cuando comen en la calle.
  2. La comida de los restaurantes tiene los importes más elevados, que lo que puedes hacer en casa. También es menos limpia, por lo que te puedes enfermar del estómago y tener que gastar más en medicamentos y consulta médica para poder sanar una indigestión.
  3. No tomes café en la calle, ni refrescos, puedes hacer tu café en casa. Si te gusta mucho tomar café a toda hora del día prepara tu termo grande, de un litro y llévalo con Tigo al trabajo, para que puedas satisfacer tu necesidad por la cafeína.
  4. De igual manera, si te da muchas ganas de tomar refresco, puedes hacer un jugo de naranja natural y colocarlo en un termo con bastante hielo; y lo llevas a tu trabajo o para donde vallas. Es más sano y te ayudará a reducir tu presupuesto muchísimo.
  5. Otra cosa que hace que perdamos mucho dinero es ir al supermercado y comprar compulsivamente o con hambre; si empezamos a comprar cosas de más o innecesarias, estaremos siempre saliéndonos de nuestro presupuesto. Lo recomendable es siempre visitar varios supermercados y en horas que no sean pico. Ya que con menos personas dentro del supermercado tendremos más tiempos de buscar ofertas.
  6. Come una buena comida antes de salir a realizar compras y llévate un termo con agua, por si acaso le da sed. Además, una calculadora y un cuaderno, para anotar todos los precios de las cosas que necesita comprar.

No lo olvides

  1. Antes de salir de casa verifica bien cuáles son las cosas que se terminaron en tu despensa. Para que solo compres lo estrictamente necesario y no gaste de más. Esto hará reducir mucho su presupuesto.
  2. Otra recomendación es que si vas a comprar verduras; busca los precios y pregunta en el supermercado si tienen verduras de segunda. Venga, que muchas veces están fresca. Pero que sufrieron algunos maltratos en el traslado y las venden muchísimo más económicas que las de primera.
  3. En este mismo orden de ideas, si antes comprabas 2 kilos de tomates para todo el mes. Entonces, este mes empieza a comprar 1 kilo de tomates y comienza a variar tus recetas de cocina. Las cuales más adelante, te explicaremos como hacer rendir más y bajar el importe de tu presupuesto
  4. Luego, cuando vayas a comprar los artículos de aseo personal y cosméticos, no los compres en un solo lugar. Siempre hay muchísimas tiendas que ofrecen grandes ofertas y presupuestos. Si no tienes mucho tiempo para caminar y visitar los centros comerciales; entonces acude a las páginas de Internet y busca las mejores ofertas y las direcciones de las tiendas. Inclusive puedes llamar antes de salir a buscar el artículo, no vaya a ser que se haya terminado.

Muchas ideas para ahorrar

  1. Si vas a comprar artículo de limpieza para tu hogar te recomendamos que lo compres al mayor. Si compras el lavaplatos líquido, el cloro, el desinfectante, el desengrasante, jabón de lavandería y jabón para el coche, cómpralo en envases de 30 o 50 litros. Esto te saldrán a menos de la mitad de precio, que si compraras los envases de litros. Luego, en casa, lo vas echando en envases pequeños y cuando se te termine vuelves a recargarlo sin necesidad de estar saliendo de casa a comprar más.
  2. Cuando vayas a cancelas tus servicios de electricidad, guarda bien el recibo de pago y reduce tu gasto de luz mensual; reemplazando los bombillos de toda tu casa por bombillos de bajo consumo. Pero de todas maneras, no los dejes encendidos todo el tiempo, utiliza los bombillos solo de noche. En el día, abre las ventanas y rueda las persianas y cortinas para que entre la luz del día.
  3. Por otra parte, cuando tengas que cancelar el servicio telefónico y de Internet, pregunta cuál es el plan más económico y adquiérelo; para que se pueda reducir también, el gasto mensual. Este servicio que es uno de los que más utilizamos en estos últimos tiempos.
  4. Si estas acostumbrados a leer la prensa y a comprar revistas; o a comprar el horóscopo para ver qué suerte tienen los astros para ti. Ya no hace falta que lo hagas, porque toda esta información la puedes conseguir en Internet, de forma digital y no hace falta seguir gastando en estas cosas.
  5. Si quieres reducir tu gasto mensual en el gasto de papel sanitario, si antes comprabas 10 rollos; compra solo 5 rollos y empieza a utilizar menos cantidad. Y si sientes que no quedaste bien limpio, puedes tener un poco de jabón de tocador y una toalla bien limpia en tu baño; para después que realices tu necesidad te des una ducha. Te darás cuenta que quedaste más limpio o limpia y no gastarás papel sanitario.

 Consejos

mensual

El consejo que te queremos dar es en la comida, que es donde se gasta más el presupuesto.

  1. Si te sentabas tu solo a comer medio kilo de pastas, debes empezar a reducir poco a poco la porción. De lo contrario tendrás muchos problemas de peso y de salud al futuro. Te recordamos que nuestro estomago es como un saco; que si lo llenas cada vez más, él se va estirando. Por el contrario si le colocas menos comida se va encogiendo.
  2. Si vas a realizar una salsa para lasaña y siempre gastas 10 tomates, solo agrégale 5. Los sofríes con 4 cucharadas de aceite. Claro, debes colocarlo bien rallados para que te rindan más. Y de igual forma con el resto de ingredientes, gasta la mitad de lo que gastabas antes; y la mejor forma de reducir tu presupuesto mensual.
  3. La pasta dental la puedes sacar toda del envase y mezclarla con 100 gramos de bicarbonato. Esto hará que te dure más y que te deje los dientes más limpios. De igual forma si antes comprabas 2, empieza a comprar 1 y verás como se reduce más tu presupuesto.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.