Cómo tener dos trabajos
En la ciudad de Madrid muchas personas viven estresadas porque no les alcanzan sus ingresos; la familia va creciendo trayendo los gastos mayores. Esta ciudad ofrece miles de puestos de empleos, algunos son a tiempo completos y otros son a medio tiempo, pero por lo general solo te alcanza para vivir lo justo. Es por eso que muchas personas buscan tener dos trabajos en Madrid y poder tener una mejor calidad de vida.
Tienes que esforzarte más y tendrás menos tiempo para descansar, pero ánimo que con planificación todo se puede. Existen personas que no solo tienen dos trabajos sino, que además estudian. Esto requiere otro esfuerzo adicional y más gastos que solventar. Por lo que requieren tener más ingresos económicos.
Cada vez más se acrecienta una crisis económica, no solo en Madrid sino en todo el mundo. Poco a poco las personas ven como el dinero de sus salarios netos no alcanza para mucho; y cuando se presenta una emergencia de salud y se tiene que solventar entonces viene el lío. Muchos recurren a pedir dinero prestado, lo que hace que las personas estén más presionadas a generar más ingresos.
Dos trabajos en Madrid
El pago de los impuestos y de los servicios públicos cada vez le quina más fuerza a la capacidad de adquisición que tienen los ciudadanos de Madrid y de España. El gobierno está estudiando la posibilidad de hacer unos ajustes a los sueldos de los empleados públicos y privados. Sin embargo, eso no es algo que va a solventar del todo el problema de la inflación y del alto costo de la vida.
Por lo que muchas personas están resolviendo esto con dos trabajos. Pero, no se están dando cuenta que lo que están es siendo cada vez más esclavizados por el sistema económico actual. Teniendo esto como consecuencia que las personas se enfermen más rápido y se desgaste más su vida.
Sin embargo, a apresar de todo ello, si te organizas y sigues nuestras recomendaciones; podrás tener dos trabajos, contar con una buena calidad de vida y con un poco más de libertad económica.
Variedad de jornadas laborales
Por fortuna, muchas empresas en Madrid tienen horarios de varios turnos; incluso ayudan a la inserción de discapacitados al mundo laboral. Hay turnos matutinos, vespertinos y nocturnos, los cuales, si te organizas bien, puedes tener doble contratación y responder a los dos trabajos; cumpliendo con sus exigencias y dando lo mejor de ti.
Eso sí, para este estilo de vida tienes que ser una persona que goces de buena salud, ser muy proactivo y responsable. Para que no quedes mal en uno de los trabajos o si te enfermas quedarás mal parado en los dos trabajos.
Paso a paso y organizadamente
- Si tienes un trabajo en el turno de la mañana, puedes buscar en Internet un trabajo con turno en la tarde.
- Para esto tienes que realizar un currículo vitae y colocar tu disponibilidad.
- Cuando estés realizando tu currículo lo primero es que coloques una foto tipo carné, en la parte de arriba de la hoja; te recomendamos utilice un formato de Microsoft Word.
- Luego dejas tres espacios y empiezas a colocar tus datos personales. Allí, estarás indicando tu nombre completo, tu edad, tu sexo; nacionalidad, dirección de tu casa, teléfonos actuales y correo electrónico.
- Luego que coloques este bloque de información personal, dejas dos espacios para la parte de abajo y colocas un sub-título que diga disponibilidad.
- Esta palabra la vas a colocar en negrita y en el centro de la hoja. Luego, dejas dos espacios y colocas los turnos que tengas disponibles, en este caso, sería turno de la tarde y turno de la noche.
- Después que termines esto, dejas dos espacios hacia abajo y colocas un subtítulo que diga estudios realizados, también en el centro de la hoja y en negrita.
- Dejas dos espacios hacia debajo y colocas todos los títulos o diplomas adquiridos durante todos tus estudios, las instituciones donde cursaste y el tiempo que duraste.
- Vuelves a dejar dos espacios hacia debajo y colocas el subtítulo que diga experiencia laboral. El cual lo vas a colocar en el centro y en negrita.
- En esta parte colocaras todos los empleos que tuviste, el tiempo que trabajaste y los cargos que realizaste. Recuerda, en esta parte vas a colocar el trabajo actual que tienes en el turno de la mañana si este fuera tu caso, y lo vas a resaltar con negrita. Esto es para que no choque con tu horario de trabajo y los puedas compaginar.
- Luego, dejas dos espacios más y colocas el subtítulo que diga; habilidades y destrezas. El cual lo vas a colocar en el centro de la hoja y en negrita.
Que no se escapen los detalles
- En esta parte colocaras todas las habilidades que tengas en cuanto a algún tipo de actividad laboral. Por ejemplo, soy muy bueno manejando todos los programas informáticos, o soy bueno con los números. También puedes colocar en esta parte si manejas otro idioma si es tu caso.
- Para finalizar tu currículo vitae, debes colocar un subtítulo que diga anexo de títulos.
- En esta parte le vas a colocar la copia de tus títulos o diplomas de estudio; esto lo puedes realizar con la ayuda de un escáner.
- Ya teniendo listo tu currículo, entonces comienzas a descargarlo en las páginas de Internet que se encargan de ubicarles empleos a las personas. Por otro lado, imprime varios, para que lo entregues personalmente en las oficinas de recursos humanos, de diferentes empresas de tu preferencia.
- Después de esto te llamarán a la entrevista de trabajo, donde de seguro te preguntarán acerca de tu disponibilidad respecto a tu otro trabajo.
- Debes ser lo más honesto posible y comunicativo, explicando tu situación económica y tus horarios de trabajo. También te preguntaran la dirección de tu trabajo para ver si te da tiempo de que salgas de uno y entres en el otro.
Requisitos indispensables
- Ser muy responsable.
- Tener buena salud.
- Ser proactivo.
- Ser honesto.
- Tener una computadora con acceso a Internet.
- Realizar tu currículo vitae con las recomendaciones que te indicamos.
Recomendaciones
- Lo primero, es que estés pendiente de la fecha de la entrevista de trabajo.
- Debes ser muy claro con las personas que te van a entrevistar y hacerles saber que trabajas en otro lado; para que tengan en cuenta esto y te den el horario que no afecte tus actividades.
- Te recomendamos que busques empresas que estén cercanas; si es posible una al lado de la otra, para que puedas entrar y salir a las horas correspondientes.
- Trata también de que no sea muy difícil de realizar ambos trabajos o que requiera mucho esfuerzo. Ya que si no te agotarás mucho y no podrás rendir en ninguno de los dos.
- Organiza tu tiempo lo mejor que puedas; ya que es importante que dediques un poco de tiempo a ti y sobre todo a tu familia. No puedes descuidarla o tendrás muchos problemas a futuro.
- Toma muy en serio tu tiempo de descanso. Trata de que nadie ni nada lo interrumpa; ya que si no descansas te puedes enfermar y perder los dos trabajos.
- Trata de tener una dieta balanceada, alta en fibras y bajas en grasa; ya que si tienes dos trabajos tendrá doble estrés y doble presión, por lo que tu cuerpo necesitará más energía de lo normal.
- Te recomendamos que tomes un complemento vitamínico; pero si es posible natural. Ya que existen muchas bebidas estimulantes, que alteran tus nervios y a fin de cuentas, cuando se pasa el efecto, quedas peor de agotado.
- No tomes bebidas alcohólicas en días de trabajo o laborables; ya que esto te debilitará más y llegará el momento que te vencerán el sueño, y quedarás mal ante el jefe.