Cómo hacer un testamento

0 87

Para muchas personas el tema de la muerte no es muy placentero que se diga. Sin embargo, nos guste o no lo cierto es que algún día tendremos que morir. Pero, ante esta realidad innegable surge la pregunta ¿qué hacer para dejar protegidos a mis seres queridos? En ese caso, una excelente opción es preparar de antemano un documento legal notariado que los ampare después que ya no estés. Es decir, un testamento.

Aunque, tanto en Madrid como en el resto de España esta no sea una costumbre frecuente, es la única forma de poder disponer de tus bienes. Todos deberíamos tener nuestro testamento. Según la ley, si eres mayor de 14 años y no tienes ningún tipo de discapacidad, puedes ser testador.

¿Por qué hacer un testamento?

Si llegáramos a morir sin tener un testamento alguien más tendría que disponer de lo nuestro. Según la Ley en Madrid, los primeros beneficiados serían los hijos del fallecido, de no poseerlos, la herencia pasaría a sus padres. En caso de que estos también hayan fallecido; entonces pasará a manos de su cónyuge, de poseerlo, no aplica a divorciados. En última instancia, si no lo tienes cónyuge pasaría al Estado o alguna otra comunidad autónoma. Imagina lo injusto que sería esto.

Un antiguo proverbio lo deja claro, los propósitos del diligente se apegan a llevar ventaja, pero todo el que es acelerado e incauto se encaminará con seguridad a la carencia. En otras palabras, guerra avisada no mata a soldado y si lo mata es por descuidado. Es importante decidir de antemano qué hacer con tus pertenencias, sean muchas o pocas, que esto no tiene por qué alterar a nadie.

testamento

Ahora, tal vez te estés preguntando ¿Cómo puedes hacer un testamento? ¿Qué pasos debes seguir? ¿Y a quién debes acudir?… No te enrolles, responderemos de forma breve y sencilla estas y otras interrogantes.

Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de testamentos. Podríamos hablar en este caso de los más comunes, tres en específico. Los que son escritos de tu puño y letra, aquellos cuya voluntad se manifiesta públicamente delante de personas autorizadas y los que nadie conoce su contenido hasta después de morir.

Sea cual sea el tipo de testamento que desees llevar a cabo, lo primero que debes hacer es acudir al despacho de un abogado experto en testamentos y herencias, que sea de tu confianza, y pedir asesoría legal. Recuerda que si puedes dejar algo de dinero a tus familiares y evitarles que pidan dinero prestado, es una gran ayuda para ellos en el futuro.

Pasos para hacer un testamento

  1. Debes conocer la ley que se aplica al tipo de testamento que quieres realizar. Ya que tanto en Madrid como en el resto de España, existen leyes que regulan y limitan las posibilidades de una persona de realizar este documento. A aquellas personas que no cumplan con alguna normativa civil en específico se le puede aplicar el código civil del Estado con limitaciones a la hora de repartir su herencia.
  2. Por ejemplo, solo la tercera parte podrás dejársela a quien tú desees. La otra tercera parte deberá ser dejada en manos de algún heredero forzoso. O sea, aquella persona que se llegue a considerar con el derecho de heredar. Como lo son los hijos, los padres y el cónyuge; pero de acuerdo a la voluntad de la persona. La última tercera parte sería dada de manera obligatoria a uno de los herederos forzosos. Y se dice que es de manera obligatoria porque estés de acuerdo o no, así se hará.
  3. Todo esto dependerá de tu comunidad natal, es otras palabras, el lugar donde hayas nacido.
  4. Debes deja en claro cuáles son tus bienes y qué deseas que se hagan con ellos.
  5. Luego de haber determinado la comunidad natal, te hayan dado las diferentes opciones para testar y se hayan definido las respectivas limitaciones, es importante que des a conocer cuáles son tus bienes, patrimonios y deudas.
  6. Llegado a este punto, se debe tomar en cuenta si tienes hijos naturales, adoptivos o alguno que no sea reconocido.

¿Bien o patrimonio?

testamento

También, surge otra interrogante, ¿no es lo mismo un bien y un patrimonio? Déjame decirte que no. Tu patrimonio vendría siendo tus bienes, derechos, cargas y obligaciones. Inclusive puede haber sido adquirido por herencia. Como ya pudiste notar, los bienes están dentro de lo que es el patrimonio.

Los bienes a su vez se dividen en muebles e inmuebles. Los bienes de tipo inmuebles son los que no puedes desplazar del lugar donde están como tierras, casas, apartamentos, empresas, etc. Mientras que los bienes de tipo muebles, por el contrario, son los que puedes trasladar de un lugar a otro. Como por ejemplo, carros, computadoras, celulares, joyas, entre otros. Como ya se destacó anteriormente, todas estas posiciones pueden ser incluidas en el testamento para ser heredadas.

Aunque quizás estos sean los tipos de bienes más comunes existen otros que puedes poseer como lo son los bienes de tipo consumo. Estos bienes son aquellos destinados a satisfacer una necesidad de quien los consume. Por ello, en esta categoría podríamos incluir la comida, ropa y calzado.

También están los bienes de tipo intermedios, que son aquellos utilizados para ser transformados durante procesos de producción. Y por último, pero no menos importante, están los bienes de tipo capitales. Los cuales son todas aquellas maquinarias, herramientas e instalaciones que son necesarias para la producción de bienes de consumo.

¿Se puede revocar un testamento?

Llegado a este punto, puede que te preguntes qué sucedería si después de redactar y notariar el testamento decido cambiarle algo ¡No te afanes! Los testamentos son revocables hasta el último día de vida que tengas. Es decir, puedes cambiarlo si así lo decides. Tanto total como parcialmente.

Otras personas también pueden revocar o impugnar el testamento. Pero, no te asustes. Para que esto pase deben haberse demostrado ciertas cosas. Como por ejemplo, que tienes algún tipo de incapacidad. Ya sean problemas mentales o que seas menor de 14 años de edad. También, si se alega que fuiste engañado o coaccionado para realizar alguna cláusula del documento o si no se siguió correctamente el protocolo establecido. Como en el caso de no tener la cantidad de testigos reglamentaria. Claro, todo esto debe ser perfectamente demostrable.

Además, aunque otras personas pueden impugnar el testamento, no lo puede hacer todo el que quiera. La ley establece que solo pueden hacerlo los herederos legales. Teniendo en cuenta lo que anteriormente te hemos mencionado.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento?

Ya con todo esto bien claro, tal vez estés decidido a realizar tu testamento pero quizás te estés preguntando cuánto cuesta realizar este trámite. Si lo dejamos a la imaginación seguro nos preocuparemos porque generalmente los asuntos legales no suelen ser muy económicos que digamos. Además, existen muchas personas que se aprovechan de otras cobrándole honorarios exorbitantes.

Sin embargo, tanto en Madrid como en cualquier otra provincia, realizar un testamento es muy económico. El precio generalmente son 40 Euros. Claro, si el documento es más largo y complejo de lo normal, el notario puede cobrar hasta 80 Euros. Pero estas tarifas son las mismas independientemente de cuál sea tu patrimonio. Así que por eso no tengas cuidado, no pasa nada.

Finalmente, es importante que recuerdes que el testamento es un documento legal notariado, totalmente revocable. Que contiene tu deseo de cómo quieres administrar tus bienes y patrimonio tras tu muerte. En él puedes beneficiar y dejar protegidos a tus seres queridos más allegados como hijos, padres y cónyuge.

Además, realizar este documento es accesible; ya que su costo no es demasiado elevado. Comunícate con tu abogado de confianza en Madrid para solicitar una mejor asesoría. Él te dará la información que necesitas.

No dejes para más luego lo que puedes hacer hoy. Tal vez, mañana sea demasiado tarde para ti y para tus seres queridos. No querrás que otros dispongan de lo que con tanto esfuerzo has podido conseguir.

Dar este paso como un sinónimo de mala suerte o como que te estás precipitando no es la mejor manera. Al contrario, ahora es el momento de planificarte para hacer una inversión que velará por el bienestar de los tuyos después.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.