Cómo es consumir ganando
En vista de la evidente escasez de empleos en muchos países, a fin de sobrevivir, las personas han comenzado a implementar diferentes tipos de estrategias, con la finalidad de generar ingresos que les permitan satisfacer tanto sus necesidades, como las de su familia.
Muchas de estas estrategias van desde el comercio informal, hasta los trabajos como FreeLancer. No obstante, la inestabilidad económica, consecuencia de la mala administración de los bienes del país, hace que aumente, cada vez más, el costo de la vida.
Por ese motivo, no basta con tener un solo ingreso. De manera que, hasta las personas que cuentan con un trabajo formal, se ven en la obligación de realizar cualquier tipo de tareas alternativas, a fin de llevar una vida digna.
Por ejemplo, una manera sencilla de administrar bien tus ingresos consiste en consumir los productos que ofrece cierta línea, ya que, por lo general, ofrecen descuentos para aquellas personas que trabajen con ellos, promocionándolos y reclutando nuevos vendedores para la compañía.
Este modelo de negocio es con el que trabajan las diferentes empresas multinivel. Por lo general, sus empleados, tienen acceso a mejores precios en los productos que distribuyen, lo cual significa un ahorro económico para estas personas. En pocas palabras, de esta manera, estaría ganando por consumir.
Ahora bien, si te interesa este tema, ¿qué otros asuntos están involucrados en él? ¿Cómo lo puedes hacer? ¿Qué necesitas para llevarlo a cabo? ¿Es realmente una estrategia rentable para ti? ¿Cuáles son los beneficios que puedes recibir? ¿El ahorro que se produce es verdaderamente significativo?
En este breve articulo estaremos dándole atención a estos y a otros asuntos de tu interés. De manera que la recomendación es que no dejes de leerlo, ya que esta pude ser la salida, que tanto has buscado, a todos tus problemas económicos. Veámoslo ahora mismo.
¿De qué se trata?
La meta es tratar de conseguir el máximo descuento posible, para poder ganar. Para ello, algunas empresas utilizan ciertas metas como incentivos, las cuales están relacionadas como el posicionamiento que ocupas en ella.
Por ejemplo, los vendedores iniciales deben reunir cierta cantidad de puntos, los cuales representan un porcentaje de descuento en los productos. Es decir, para llegar al 20% de descuento, debes reunir un mínimo de 4 mil puntos. Estos puntos se ganan a partir de las ventas exitosas realizadas.
También está la opción de conseguir cierta cantidad de puntos al captar nuevos vendedores o afiliados a la marca. Lo cierto es que mientras más alto sea el descuento, mayor será la cantidad de puntos que debes acumular para disfrutar de él.
Por supuesto, en vista de la calidad del producto, la imposibilidad de encontrarlo en mercados tradicionales y los beneficios que ofrece a la persona, todo esfuerzo por obtenerlos vale la pena.
De hecho, si se intentaran adquirir por medio de otros vendedores, no se podría disfrutar de un descuento significativo y, por lo tanto, no se produciría un ahorro, no estarías ganando.
Generalmente, las empresas que ofrecen estos incentivos son las conocidas como multinivel o de network marketing. Pero, ¿qué son las empresas multinivel? ¿Cuál es su forma de trabajo? ¿Cómo puedes trabajar con ellas?
Lo que necesitas
Para consumir ganando, es necesario que conozcas los medios que te ofrecen esa posibilidad. Tal es el caso de las empresas multinivel. Estas empresas están formadas por una red de vendedores independientes, los cuales también son conocidos como distribuidores o representantes.
Estas personas tienen la oportunidad de generar ingresos gracias a la venta de productos, abastecidos por la misma empresa, y al captar vendedores que integren su red de afiliados. De esta manera, también recibirán cierto porcentaje de las ventas que ellos realicen.
Asimismo, está la posibilidad de tener acceso a descuentos en los productos, los cuales están reservados para quienes trabajan directamente con ellos.
Algunas de las características de los negocios multinivel son:
- La relación que hay entre la empresa y sus representantes, no se considera como una relación laboral, ya que el representante no es su empleado, no tiene que cumplir con un horario prestablecido ni debe responder ante un jefe.
- No establecen límites en cuanto a los ingresos que se pueden recibir. En este caso, el límite lo establece el propio representante, dependiendo de cuáles son sus expectativas.
- El representante no tiene que invertir en una infraestructura, en salarios de empleados ni en un patrimonio personal. Es posible comenzar el negocio realizando un aporte mínimo para cubrir los gastos de inscripción y del material inicial. La cantidad de cada empresa multinivel.
- Cuentan con un sistema de trabajo establecido, por el cual se deben regir los representantes, el cual incluye una estructura administrativa, la logística, etc. De modo que los representantes ahorran tanto, tiempo como esfuerzos.
- Ofrecen formación profesional a sus representantes, la cual suele ser de alta calidad y gratuita.
Todas estas características hacen que, formar parte de un negocio multinivel, sea una excelente opción de trabajo para generar ingresos y, al mismo tiempo, un ahorro significativo en la adquisición y consumo de productos.
No obstante, ganar dinero con estas empresas no es algo que se produzca de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y constancia. Pero, ¿cómo puedes trabajar con una empresa multinivel?
Consejos clave
Para alcanzar los objetivos planteados por la empresa, necesitarás seguir estos consejos:
- Superar el miedo al rechazo y a lo que dirán los demás. Su quieres alcanzar el éxito en este tipo de negocios, no debes tomar los rechazos como algo personal. Considéralos como una negativa momentánea. Por otra parte, debes mentalizarte de que cada rechazo es una oportunidad para crecer y para superarte como persona y como representante de la empresa. Tal vez te desanime un poco lo que pensarán tus familiares, amigos y conocidos, pero recuerda que lo más importante es lo que pienses tú sobre ti mismo.
- Ten presente que este es un negocio de personas. Es decir, el elemento clave son las personas, no los productos. Esto te ayudará a mantenerte enfocado en satisfacer las necesidades de tus clientes, así como en solucionar sus problemas. De este modo, estarás ganando clientes de por vida y generando posibles distribuidores, porque un cliente satisfecho siempre regresa al lugar donde lo hicieron sentirse bien.
- Crea redes de distribución. Esta es la clave del éxito en los negocios multinivel. Para lograrlo, debes implementar, al menos, dos estrategias de promoción. La primera estrategia va dirigida a satisfacer la necesidad final del consumidor. Esto te dará mucha publicidad gratuita porque, cuando un cliente está satisfecho, hace recomendaciones a amigos y familiares, los cuales pueden llegar a convertirse en clientes. La segunda estrategia está relacionada con la solución al problema económico. Aquí es donde entra en juego tu negocio, el cual les brinda la oportunidad de conseguir algunos ingresos adicionales. Sin importar cuál sea la estrategia de tu preferencia, en ambos casos es necesario que brindes la asesoría debida. En especial, cuando reclutas un nuevo distribuidor. Ya que, cuando genere sus primeras ventas, ganará suficiente confianza para continuar adelante.
- Haz cuanto marketing viral le sea posible. No pienses que se trata de algo muy complicado. Solo tienes que hablarles a otros de lo que haces y de lo beneficiosos que podría ser para él usar los productos que distribuyes. En otras palabras, solo tienes que recomendar o promocionar tu propio negocio.
- Sé adaptable a los cambios que produce el negocio. Esto implica hacer un horario de trabajo para poder administrar bien el tiempo, dejar a un lado ciertas actividades para incluir otras, como la asistencia a juntas, entrenamientos, realizar visitas, llamadas, etc. Puede que esto te parezca muy sencillo. No obstante, la verdad es que a algunas personas les toma meses adaptarse a la nueva rutina.
- Sé sincero y no exageres. La honestidad es un elemento indispensable en la fórmula hacia el éxito. Por eso, no engañes a tus clientes presentándoles ideas o características de los productos que no corresponden a ellos. No les mientas para salvar una venta. Esto solo te traerá descrédito y afectará tu carrera. Además, podrías estar cerrándole la puerta a futuras ventas. No exageres las posibilidades de negocio que ofrece la empresa. Muéstrales la realidad, ya que al final, se darán cuenta y te podrían culpar de sus fracasos.
- Sé diligente. En este tipo de negocios no existe una fórmula mágica para prosperar, de la noche a la mañana, sin esfuerzo alguno. Las empresas multinivel confiables son las que cuentan con una amplia y reconocida trayectoria, proponen ingresos que van acorde con los esfuerzos que hagas. Por eso, pon todo tu empeño, perseverancia y dedicación, tal y como lo harías en cualquier otro negocio, así aumentarás las probabilidades de tener éxito.
- Desconfía de aquellas empresas que te prometan grandes resultados en poco tiempo, sin esfuerzo y con una mínima inversión. Por lo general, estas empresas tienen la intensión de aprovecharse de tus necesidades. Por otra parte, pueden tener un esquema diseñado para usarte como un instrumento para engañar y estafar a otras personas. En cualquier caso, el perjudicado siempre serás tú.
Recuerda que en el mundo de los negocios multinivel hay muchos defensores, pero también están los detractores. Por ello, si deseas una opinión, busca una que sea objetiva. Conversa con personas que hayan tenido alguna experiencia con este tipo de empresas, y luego toma una decisión.
No actúes de manera emocional. Si bien es cierto que la finalidad es poder consumir ganando, debes saber con qué empresa trabajar. De lo contrario, sufrirías pérdidas, lo que agravaría aún más tu situación económica actual.
Por ello, sigue estas recomendaciones e incursiona en el mundo de las empresas multinivel para ganar dinero mientras consumes sus productos y se los recomiendas a otras personas interesadas.