Cómo contratar Iberdrola
Hoy vamos a ver cómo dar de alta o dicho de otra manera, cómo contratar la luz con Iberdrola. Este trámite no es muy complicado, aunque primero de todo deberás decidir si de verdad quieres contratar la luz con esta empresa, ya que existen otras tantas aquí en España para darte ese servicio, aunque lo cierto es que es posible que ninguna de ellas tenga las manos limpias, así que a partir de ahí es tu decisión el contratar una u otra y no tener que mirar por otro lado como ahorrar agua, por ejemplo.
SI quieres contratar la luz con Iberdrola lo primero que debes tener en cuenta es si ya tenías otro contrato antes o bien es nueva la luz. A partir de ahí vamos a ir viendo detenidamente los pasos que debes hacer para que todo se haga efectivo, así que sigue leyendo este artículo:
¿Cómo es exactamente dar de alta?
Cuando decimos dar de alta la luz, nos referimos a cuando no hay aún acceso eléctrico, no hay suministro o ha sido cortado, por lo que lo primero que debes ver es que si no existe suministro, entonces vas a tener que hacer un enganche, o sea engancharte a la red eléctrica de quien distribuya la luz en esa zona.
Así que, por este lado, tomará parte de la responsabilidad de la luz la distribuidora de esa zona, eso sería el alta, pero luego tenemos el contratar la luz en sí, que es lo que lleva una empresa como la que hoy nos ocupa, esos son otros trámites que ahora veremos.
Debes tener muy claro que estas dos cosas son diferentes, son trámites que tendrás que hacer por separado, con la empresa o con la que comercia con la electricidad, será con quien hables para las gestiones del contrato de luz, con la que lo distribuye, dependerá de dónde vivas, no podrás elegir con cual contratar.
¿Cuándo doy de alta la luz?
Si actualmente estás en uno de estos momentos, entonces será la situación ideal para contratar o dar de alta la luz: