Cómo ahorrar agua

0 46

Ahorrar agua es tarea de todos. Siempre es bueno valorar los recursos naturales con los que contamos; por ello, tomar conciencia del mal uso o malgasto del agua es un macroproyecto en las sociedades avanzadas. No se trata de cambiar el mundo, sino de cambiar las hábitos diarios con un mínimo de esfuerzo y un máximo de constancia. Te sorprendería saber cuánta agua se pierde por goteo en nuestras casa; y eso sin contar las veces que olvidamos cerrar los grifos.

Desde niños ya es una labor inculca el valor del ahorro de los recursos naturales. En la escuela, siempre se planifican proyectos y actividades para ello; sin embargo, depende de la educación que reciban en casa la modificación de los hábitos y la verdadera toma de conciencia. Por ello, seamos sinceros con nosotros mismos, el ejemplo es el mejor maestro; así que si como padres somos inconscientes y descuidados con el ahorro del agua, qué quedará para nuestros hijos. No podemos exigir lo que no hemos dado.

No es difícil cambiar los hábitos de limpieza del hogar ni los personales cuando uno ya ha tomado conciencia; pero por obligación siempre se va a olvidar algún detalle. Por esta causa, en este artículo nos interesa más que te dediques a reflexionar sobre el tema antes de poner en práctica los trucos o tips que vamos a ofrecerte; pues, si no lo haces, pronto olvidarás las instrucciones y no habrá un verdadero resultado a largo plazo.

Anímate a valorar los recursos naturales desde tu casa y en tu día a día; y con ello notarás la gran diferencia.

Tarea de todos

El agua es un recurso natural no renovable. Por eso, es tarea de todos ahorrar agua; pues el planeta tierra cada vez más sufre y se deteriora con el calentamiento global. Esta problemática va haciendo que el agua dulce sea más escasa.

En España, y en todo el mundo, se están haciendo campañas de concientización para cuidar este vital líquido. Se cree que en el futuro habrá guerras de naciones enteras por ese vital recurso.

La legislación de España está creando leyes para regular el consumo y uso del agua. El 70 % del agua en España es destinado para regar los cultivos de frutas y hortalizas; el resto va destinado a las casa.

El 22 de marzo celebra el mundo entero el día mundial del agua. Cabe destacar que este día se presentan nuevos proyectos para la zona agrícola; que es la que más consume agua y se les dan nuevas técnicas y estrategias, para no malgastar el agua. Una de las que más éxito ha tenido es el riego por goteo. Este, permite tener a las plantas con un desarrollo óptimo y a la vez se ahorra agua.

Cuestión de conciencia

Muchos españoles ya son consiente de la gran sequía del agua; y están tomando conciencia desde sus casa y escuelas para tratar de ahorrar al máximo el agua y la calefacción. En las escuelas se están cambiando los sistemas hídricos de los baños; para que no se gaste mucha cantidad de agua en los recesos. Por otra parte, en casa mamá y papá también tienen la gran tarea de enseñar a sus niños a no malgastar el agua.

El agua la necesitamos para todo: si vamos a realizar la comida, si vamos a lavar las frutas y verduras, si nos vamos a bañar; si vamos a tomar agua, si le vamos a recargar el agua al coche, si vamos a lavar los platos, si necesitamos lavar la ropa; si necesitamos bañar las mascotas. Sin el agua ningún ser vivo puede sobrevivir; es más un 80% de nuestra plasma sanguínea es agua. Es obligatorio cuidarla y darle el mejor uso posible.

Responsabilidad ambiental de las empresas

Cómo ahorrar agua

Por otra parte, en la industria de España también se están llevando grandes cambios; para poder ahorrar el agua y evitar que se coloque en el suelo de la tierra desechos contaminantes; tales como aceites y combustibles que hacen un gran daño a todo el ecosistema.

En este sentido, es importante resaltar que en cada casa hay un medidor que te genera un gasto mensual y que tiene que ser cancelado. Más los impuestos que esto genera; muchas veces golpeando la economía y los presupuestos de los ciudadanos de España. Con el alto costo de la vida y los escases de trabajo; tenemos que estirar nuestros recursos y tratar de ahorrar al máximo para cuando llegue el día de las vacas flacas, para no depender de las industrias ni transnacionales.

En este artículo te daremos algunos trucos sencillos, para que puedas ahorrar agua y tener un dinerito al final de mes, que te pueden servir para darte algún caprichillo o una cena romántica.

Trucos para ahorrar agua

  1. Unos de los mejores trucos para ahorrar agua en casa es la sensibilización de cada uno de nuestros familiares. No trates de enseñarlos a ahorrar agua a la fuerza o con gritos y maltratos, eso no funciona así. Si la persona o el niño se les enseña con amor y con actividades especiales; referentes al ahorro del agua, ellos se convertirá en portavoces de este bonito mensaje y te dará muy buenos resultados.
  2. Trata de colocar a tu sistema de agua de la casa un hidroneumático. Este sistema mezcla el agua con presión de aire y hace que se gaste menos.
  3. En la salida de la ducha, coloca una punta que tiene muchos huequitos pequeños. Esto hace que el agua salga en pequeñas gotas de agua a presión y se expanda; para que te puedas duchar mejor y sin gastar tanta cantidad de agua.
  4. Si te vas a bañar abre la ducha y te mojas rápidamente; luego la cierras y empiezas a enjabonarte, después que estés listo procede a enjuagarte. Abre la ducha y cuentas del uno al diez de forma lenta y aprende a quitarte el jabón en diez segundos.
  5. Si el agua sale muy fría al principio, ten siempre a mano un balde o un envase grande, para que la recojas mientras empieza a salir el agua caliente y con esa agua que te quede puedes regar tu huerto. O llenarle el envase de agua a tu mascota.
  6. Para cepillarte los dientes, utiliza un vaso de agua. Tenlo cerca del lavamanos para cuando te vayas a cepillar lo utilices. Llénalo y con ese mismo vaso de agua te puedes enjuagar para sacarte la pasta de dientes, y todavía te va a quedar un poco de agua al final. Esto es porque muchas personas tiene la costumbre de abrir el grifo del lavabo mientras se cepillan; entonces, se bota cantidades de agua.

Cómo ahorrar agua

No lo olvides

  1. Cuando lleguen las lluvias, ubica la parte de afuera de la casa donde cae más agua; y coloca un tanque de agua vacío. Esto es para recoger agua para el huerto familiar y te puede servir también para lavar el coche.
  2. Para lavar la ropa, llena la tina completa de la lavadora y mete toda la ropa que se pueda. Esto es para evitar tener que llenar la tina tres y cuatro veces con un poquito de ropa. Y de esta forma ahorrar agua.
  3. Para lavar los platos, coloca en recipiente lleno de agua, si es posible de la que recolectaste en la lluvia; enjabona todos los platos y los cubiertos con un poquito de agua y para enjuagarlos. Sumérgelos en la ponchera de agua, después que estén listo sécalos y listo a guardarlo.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.