Asiento contable – ¿Qué es un asiento contable?

0 98

Como todo buen empresario debe saber en contabilidad hay muchos términos que deben conocerse si se desea tener una contabilidad bien elaborada y en orden respecto a lo que dictan las leyes.

Ninguna empresa desea tener problemas por una mala gestión de la contabilidad,. Mucho menos desea tener problemas vinculados a infracciones legales que puedan dar lugar a penalizaciones o a multas.

Si aún no sabes lo que es un asiento contable y quieres tener una empresa competitiva te recomiendo que leas muy atentamente el contenido de este artículo. Seguro que te será de gran ayuda.

Asiento contable – ¿Qué es un asiento contable?

Un asiento contable es una notación en el libro diario de una empresa. Sucede cuando se produce algún tipo de variación en el patrimonio de la empresa. Esta variación es de una magnitud lo suficientemente relevante como para merecer una notación.

La variación del patrimonio empresarial puede ser de dos tipos, cuantitativa y cualitativa.

Una variación cuantitativa se corresponde con una variación de una de las partidas o cuentas contables que hay en el patrimonio de la empresa.

Una variación cualitativa se produce cuando el valor  patrimonio no cambia en cuantía. Es decir, el tamaño contable de la sociedad medido en unidades monetarias constantes  no varía, pero si varía la composición del mismo.

Los asientos contables se producen por una variación en el patrimonio de la empresa

Los asientos contables tienen un procedimiento muy específico sobre como se han de llevar a cabo y es que no se puede realizar un asiento contable a libre disposición de los intervinientes. A continuación te explico como se puede hacer un asiento contable y todo lo que tienes que saber al respecto de los asientos en contabilidad.

Pero antes de comenzar me gustaría recomendarte la lectura de este artículo que versa sobre un concepto en  contabilidad al igual que el artículo aquí presente es de vital importancia para poder comprender la práctica contable y todo el cuerpo teórico que articula la materia. En concreto explica que es el activo y el pasivo en la contabilidad de la empresa.

Qué es el libro diario

Para saber con exactitud que son los asientos contables debemos de tener bien claro que es el libro diario en contabilidad. No en vano los asientos contables se deben de anotar precisamente en este libro diario.

El libro diario como su propio nombre indica es un documento de carácter mercantil y en concreto vinculado a la contabilidad de una sociedad que tiene por objeto la notación de todos los hechos de relevancia en el patrimonio de la sociedad.

Por tanto solo se deben realizar notaciones en el libro diario las acciones que tengan una relevancia lo suficientemente grande como para ser notificadas.

El libro diario al ser un documento contable sigue el tradicional sistema de doble entrada o también conocido como partida doble.

Esto quiere decir que se divide el patrimonio de la empresa en dos categorías distintas y contrarias. El debe y el haber. La una contrapone y complementa a la otra.

Debido a la ecuación fundamental de contabilidad que establece la igualdad necesaria entre la suma total del activo y la suma total del pasivo mas el neto  se deduce lo siguiente. Toda notación en el debe ha de tener una contraparte en el haber de igual cuantía a fin de compensar y así la ecuación fundamental siempre se cumple.

Un asiento contable es la notación realizada en el libro diario

Como te dije es mucho mas fácil entender lo que es un asiento contable una vez sabemos que es el libro diario.

Un asiento contable no es mas que el nombre que reciben las notaciones hechas en el libro diario. Este concepto es realmente sencillo pero veamos un ejemplo para ilustrarlo aún mejor.

Ejemplo de asiento contable

Supongamos que una empresa ha realizado una compra de productos. La empresa Maresme S.A. se dedica al comercio de mercancias y  ha comprado 100 unidades del producto A a 10€ cada una. Para simplificar supondremos también que el IVA ya va incluido en el precio.

El coste total que asume la empresa es el siguiente:

  • 10*100=1000.

Supongamos también que el pago se realiza mediante un desembolso en metálico.

Pues bien el asiento contable pertinente a esta transacción es el siguiente.

  1. Abrimos una T del libro diario correspondiente a las mercaderías y anotamos en  el debe una cuantía igual al coste de adquisición 1000€.
  2. A continuación abrimos una T correspondiente a la  tesorería de la empresa. La tesorería es el dinero disponible de las sociedad. Anotamos en el haber una cuantía de 1000€ correspondiente al pago de las mercancias.

Como puedes ver los saldos se compensan.

Por cierto si te preguntas a que me refiero con T . Una T no es mas que el nombre coloquial que reciben las partidas del libro diario, se dice T por la forma que toman en te mayúscula.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.