La importancia de tener un flujo de efectivo positivo
¿Te ha pasado que muchas veces gastas más de lo que ganas mensualmente? Eso representa un verdadero problema, sobre todo si hay personas que dependen de nosotros. En situaciones como esa, solemos estresarnos mucho y para salir del problema, adquirimos una deuda.
Es cierto que, en ocasiones, se debe a algún imprevisto. Surge un inconveniente y este nos lleva a gastar más de lo que habíamos planificado. Sin embargo, otras veces la culpa recae sobre nosotros.
Quizás nos vimos tentados a comprar algo que realmente no necesitábamos o que podíamos dejar para después. Tal vez no supimos decir que no cuando debíamos hacerlo, y luego tenemos que acarrear las consecuencias.
Podríamos decir que simplemente no medimos las consecuencias de nuestros actos. La satisfacción de ayer, llegó a ser el problema de hoy.
Pero, ¿es realmente importante contar con un dinero extra? ¿No basta con cubrir nuestras necesidades y gastar lo que queda en nuestros deseos? ¿Qué tan malo puede ser? Si se presentan podemos recurrir a otros medios para salir del apuro.
Pensar de esa manera podría circunstancias especiales llevarte a un desplome en tus finanzas. Es cierto que no podemos vivir pensando en lo que sucederá el día de mañana, pero es importante estar preparados para cualquier eventualidad.
¿Cómo lo podemos hacer? Teniendo un flujo de efectivo positivo. Quizás hasta ahora no habías escuchado este término, ¿a qué se refiere? ¿Cómo nos beneficia esto?
Conocer esta información, hará que cambies de punto de vista y entenderás la importancia de tener un flujo de efectivo positivo, tanto para tu bienestar como el de todos los que depende, de una u otra manera, de ti.
Pero dejémonos de habladurías y entremos en materia, conociendo lo que es tener un flujo de efectivo.
Qué es el flujo de efectivo
El flujo de efectivo también se conoce como flujo de caja, se trata de la variación de entrada y salida de efectivo en un tiempo previamente establecido. Podría ser cada quince días o mensualmente.
También podríamos decir que el flujo de efectivo son los activos líquidos acumulados en cierto espacio de tiempo. Por esta razón, se puede utilizar para determinar la liquidez de la empresa, es decir cuánta cantidad de efectivo está en la capacidad de generar.
El flujo de caja se analiza a través del estado del flujo de caja. Este aporta información sobre la cantidad de efectivo que entra y sale en un tiempo determinado.
Ahora bien, ¿en qué ayuda conocer el flujo de caja de una empresa?… Primeramente ayuda a saber la cantidad flujos de efectivos positivos que genera la empresa. También, permite saber la capacidad que tiene la empresa de cumplir con sus obligaciones.
Por otra parte, ayuda a determinar las necesidades de financiación y a facilitar la gestión interna del presupuesto del efectivo de la empresa.
El flujo de efectivo puede ser negativo o positivo, ¿qué quiere decir esto? Cuando hablamos de un flujo de efectivo negativo, nos referimos a que los egresos de la empresa o la persona, son mayores a los ingresos y, por lo tanto, se genera un déficit en el presupuesto.
Lo contrario también es cierto, un flujo de efectivo positivo es cuando los ingresos superan los egresos y, por consiguiente, se genera un superávit.
Importancia de tener un flujo de efectivo positivo
Mantener un flujo de efectivo positivo es muy importante para nuestras finanzas, y la razón es muy sencilla. Cuando nuestros ingresos son más elevados que los egresos, tenemos una excelente oportunidad para ahorrar.
Como sabemos, ahorrar siempre es y será de mucho beneficio. No solo porque te permite adquirir cosas a mediano y largo plazo, sino también porque te brinda la posibilidad de salir de algún aprieto económico o de poder cubrir alguna necesidad que se presente de manera imprevista, como un accidente o una enfermedad.
En realidad es un verdadero alivio saber que cuentas con una especie de colchón de dinero extra, que te permitirá amortiguar cualquier golpe que pueda sufrir tu economía.
Por otra parte, si gastamos menos de lo que ganamos siempre tendremos dinero en el bolsillo. De esa manera, si se nos presenta alguna buena oportunidad de adquirir algo que nos hace falta, podemos comprarlo sin afectar el presupuesto que hemos establecido para el mes.
También, podremos irnos de vacaciones cuando lo deseemos y pasar tiempo de calidad con nuestros familiares.
Tener un flujo de efectivo positivo evita que adquiramos deudas. De ahí la importancia de controlar nuestros gastos.
Claro, hay ocasiones en donde se escapa de nuestras manos este hecho, porque lo que ganamos es muy poco, y no está ni siquiera a la par de nuestros gastos obligatorios. En ese caso, sería recomendable que evaluáramos qué tan rentable es para nosotros conservar el puesto de trabajo.
Lo contraproducente de tener un flujo de efectivo negativo
Esta viene a ser la otra cara de la moneda, las consecuencias de tener un flujo de efectivo negativo, es decir, que nuestros gastos superen a nuestros ingresos.
Sin la menor posibilidad de equivocarnos, podríamos decir que la consecuencia más grande y notoria, de tener un flujo de efectivo negativo, es la inminente posibilidad de adquirir una deuda.
Esto sin tomar en cuenta que quizás el problema sea recurrente. Si cada mes cancelamos una deuda para luego adquirir otra, estaremos cayendo en un peligroso círculo vicioso que podría llevarnos a la quiebra más rápido que lo que nos demoramos en estornudar.
Como ya lo hemos señalado, en ocasiones la culpa no es 100% nuestra, pero en otros casos sí. Cuando estamos acostumbrados a gastar sin tener ningún control, hacemos que nuestro flujo de efectivo quede en negativo.
La verdad es que esto representa un gran peligro. Sobrepasar nuestro presupuesto del mes nos deja totalmente expuestos a las inclemencias de las situaciones imprevistas.
Hay circunstancias que se nos escapan de las manos pero que ameritan una solución urgente. Por ejemplo, la muerte de algún ser querido, una enfermedad, incrementos en el pago de los servicios, entre muchas otras cosas.
¿Te imaginas lo estresante y agobiante que sería pasar por una situación como estas, y no tener la posibilidad de solventarla?… Adquirir una deuda nos haría ser esclavos de los intereses y poner en peligro nuestro patrimonio y el de toda nuestra familia.
Ideas para mantener un flujo de efectivo positivo
La clave para hallar el éxito, en materia económica, está en saber gestionar de la mejor manera el flujo de caja. Por esa razón, a continuación te estaremos dando algunas recomendaciones sencillas que puedes poner en práctica.
Por ejemplo, algo que puedes hacer es englobar todos tus gastos mensuales en una sola cifra, eso te permitirá estar consciente del monto de dinero necesario para poder cubrir todos tus gastos básicos.
Esto es importante que lo hagas teniendo un punto de vista realista. No sean tan optimista con lo que puedes ahorrarte en gastos. Calcula esta cifra por encima de lo que gastas normalmente, esto te permitirá mejorar tu flujo de efectivo y estar preparado para cuando la situación lo requiera.
Si posees un negocio propio, asegúrate de cobrar las cuentas pendientes de tus clientes. Analiza qué tan riesgoso podría sr para ti el prestarle este tipo de servicio de pago al contado, a los clientes nuevos.
Prepárate para lo inesperado. Hay muchas cosas que pueden suceder que harán que gastes más de lo previsto. Si tomas las medidas preventivas, esto no tendría que representar un problema tan grande para ti.
Si has tomado en cuenta estas sugerencias y, aun así no te va del todo bien, sería de utilidad revisar en qué se puede mejorar. Tal vez hay algo en lo que estemos fallando y no nos habíamos percatado.
Sé positivo, en tus manos está la posibilidad de mejorar tu vida económica.
Algunas otras sugerencias prácticas
En vista de lo importante que es tener un flujo de efectivo positivo, debes tomar cartas en el asunto y hacer algo por mejorarlo, si vez la necesidad de hacerlo.
Lo puedes hacer limitando tus gastos a lo esencial. Quizás ahora mismo eso te parezca muy difícil de hacer. Te gusta comprar y no te quieres privar de hacerlo. Piensa en lo siguiente, hoy te abstienes para mañana poder vivir mejor y más tranquilo.
Si haces una lista de cuáles son tus prioridades será más rápido para ti poder mejorar tu flujo de caja.
Si vez que la situación lo amerita, puedes recurrir a un préstamo. Claro, asegúrate que la tasa de interés no sea muy elevada. Hay entidades bancarias que permiten volver a solicitar dinero con tal solo pagar los intereses que corresponden para el mes.
Antes de hacer el préstamo, ten en claro para qué lo vas a utilizar. Lo más sensato es que lo inviertas para que este pueda generarte más efectivo. Así, con las ganancias, podrás ir liquidando la deuda y mejorar el flujo de caja.
Si tienes algún negocio, algunos expertos opinan que una salida viable sería ofrecer algún incentivo para sus clientes por el pago inmediato de su servicio, por ejemplo descuentos, promociones, etc.
Cualquier sacrificio que hagas hoy, valdrá la pena. No lo veas como una pérdida sino como una inversión, pues ya conocemos lo beneficioso que es contar con un flujo de efectivo positivo.
Por otra parte, si tienes dudas sobre cómo abordar cierta situación, lo mejor es que recurras a un experto en la materia. Él te dará sugerencias acertadas, basándose no solo en lo que ha estudiado sino en lo que ha vivido. Por esta oportunidad trata de escuchar lo que otros tengan que decir.
Conclusiones
Seguir las sugerencias que te hemos dado no es garantía de que las cosas marcharán siempre bien. Pero es mejor intentarlo a quedarse de brazos cruzados, esperando caer en la quiebra.
También es importante que tengas en cuenta que los cambios se darán de forma paulatina. Así como la situación comenzó a empeorar poco a poco, así será la recuperación. No esperes que las cosas se den de la noche a la mañana, es importante que seas paciente y sepas el momento indicado para actuar.
Instrúyete todo lo que puedas sobre el tema. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y el Internet, tenemos un caudal de información a nuestra disposición.
Utilízala con sabiduría, teniendo en cuenta que no todo lo que se dice es cierto, también que no todos los métodos se pueden aplicar al mismo caso y que las teorías siguen siendo teorías hasta que se apliquen y puedan comprobarse.
Tener un flujo de efectivo positivo es sumamente importante para tu economía y para la estabilidad de tu familia. Quizás hasta hoy no habías pensado en ello, pero ahora que conoces los beneficios y las consecuencias de que la balanza se incline hacia un lado y hacia otro, sé más consciente sobre cómo usas tus recursos.
Nadie mejor que tú, sabe lo que necesitas. Establécete prioridades y no permitas que la presión social o el deseo de ser aceptado, te lleven a tomar malas decisiones. Piensa en tu futuro. Mejorar tu flujo de caja sí es posible.