Cómo encontrar la referencia catastral

0 92

¿Sabes lo qué es la referencia catastral? A veces no sabemos bien lo que es y nos suena mucho su nombre. La referencia catastral es un identificador obligatorio y oficial de los llamados bienes inmuebles. Es una sucesión de números con letras que lo asigna el Catastro. De esta manera el bien inmueble tiene una referencia catastral con la que podemos situarla de manera fácil en la cartografía de las bienes inmuebles. Tiene veinte caracteres.

Si no sabes como puedes encontrar esta referencia aquí te lo contamos. Es un dato que tiene mucha relevancia. Cualquier acto que realices a nivel de la propiedad puede necesitar la referencia catastral. No es algo opcional, sino obligatorio. Es una base de identificación de un bien. Si te la piden tienes que seguir una serie de datos. Te contamos la forma fácil y rápida de hacerlo. Cualquier persona podrá acceder a ello.

 ¿Sabes lo qué es la referencia catastral? A veces no sabemos bien lo que es y nos suena mucho su nombre. La referencia catastral es un identificador obligatorio y oficial de los llamados bienes inmuebles. Es una sucesión de números con letras que lo asigna el Catastro. De esta manera el bien inmueble tiene una referencia catastral con la que podemos situarla de manera fácil en la cartografía de las bienes inmuebles. Tiene veinte caracteres.

Pasos a seguir para localizar la referencia catastral

No te saltes ninguno

  • Si no posees internet o un ordenador puedes llamar por teléfono al número 902373635 Este número te llevará de forma directa a la oficina del catastro. En esta te pueden dar toda la información necesaria que necesitas. No lo dudes y aporta todos los datos que necesitan para poder acceder a ella.
  • Si tienes un ordenador y conexión a internet lo tiene muy fácil. En poco tiempo podrás ver la referencia catastral del inmueble que desees conocer.
  • Escribe en google la palabra referencia catastral y una vez allí pulsa enter para que el buscador te ofrezca todo lo que tiene relación. Por lo general sale un enlace que lleva de forma directa a la localización directa del inmueble que estamos consultando. Normalmente no hay que mirar muchas páginas. Suele aparecer como primera opción en los buscadores de google, siempre que pongas bien el nombre.
  • Si las cosas las has hecho bien te saldrá un formulario no muy grande. En realidad no debe porque pedirte ningún dato personal. Pulsa con el ratón sobre la palabra localización. El cuestionario con los datos se pondrá de un color grisásea y color blanco. En en este momento cuando tenemos que colocar los datos oportunos sobre el bien inmueble.
  • No te confundas con las opciones con doble asterisco y con los de uno solo. Las que tiene un asterisco solo son obligatorios y por lo tanto deben de ser cumplimentados en su totalidad. La de doble asterisco no es obligatorio y puedes elegir en poner uno o varios datos.

Sigue los pasos

  • Abre opción donde pone provincia. Elige la provincia donde está el inmueble. Encuentra un cuadrado de color amarillo donde hay escrito «búsqueda de municipio» Busca el del bien.
  • Cuando tienes colocada la provincia y la localidad hay que diferenciar el término rústico a urbano. Selecciona el del bien a buscar.
  • Ve colocando todos los datos importantes. La vía, el número, etc.  Alguno de los posibles datos los puedes colocar de forma directa. Deja las casillas en blanco si no son importantes como la planta o la escalera.
  • Cuando se ponen todos los datos en las casillas correspondientes busca los «datos de consulta descriptiva y gráfica» Te enlaza a una página  y en esta podrás ver los datos que buscas. El primero que salga será la referencia catastral que vamos buscando.
  • Mira a un lado del número de la referencia catastral y hay dos opciones. En la primera opción pone «etiqueta» y en la segunda opción «copiar el número para nuestro portapapeles» Con todos estos pasos puede parecer difícil dar con este número, pero no lo es ¡es fácil y directo!¿Sabes lo qué es la referencia catastral? A veces no sabemos bien lo que es y nos suena mucho su nombre. La referencia catastral es un identificador obligatorio y oficial de los llamados bienes inmuebles. Es una sucesión de números con letras que lo asigna el Catastro. De esta manera el bien inmueble tiene una referencia catastral con la que podemos situarla de manera fácil en la cartografía de las bienes inmuebles. Tiene veinte caracteres.

¿Qué son los datos cartográficos?

Cuando accedes al bien inmueble se reflejan tanto datos cartográficos como físicos. Cuando pinchas en las opciones que están en la izquierda tendrás bastante información.

Cartografía. Encontrarás dos secciones: cartografía propia del catastro y otras. Si pinchas en «cartografía catastral» obtendrás el plano del inmueble que buscas. Aparecerá un menú muy interactivo en la zona de la derecha, pero hacia arriba. Varias opciones:

  • Buscar: la localización.
  • 3D: siempre que se tenga implementado.
  • Zoom: ventana, dinámico, menos, más y municipio para poder reducir o ampliar.
  • Mover mapa: podrás moverte.
  • Medir: aquí podrás tener las distancias como el fondo de la fachada o la longitud. Las superficies para saber el área y otras aplicaciones de interés que tengan relación con el bien.
  • Simbología: establece los símbolos que se suelen usar en el área de la cartografía.
  • Identificar: puede marcar algún área de la propia cartografía y nos da la referencia del catastro.
  • Otras cartografías: coges mapas de fondo.
    ¿Sabes lo qué es la referencia catastral? A veces no sabemos bien lo que es y nos suena mucho su nombre. La referencia catastral es un identificador obligatorio y oficial de los llamados bienes inmuebles. Es una sucesión de números con letras que lo asigna el Catastro. De esta manera el bien inmueble tiene una referencia catastral con la que podemos situarla de manera fácil en la cartografía de las bienes inmuebles. Tiene veinte caracteres.

¿No tienes la información que vas buscando?

No te preocupes si realizas todo esto y no consigues el número de referencia catastral. Podrás consultar en la categoría de «finanzas personales» hay una subcategoría donde pone «declaración de la renta» Aquí podrás tener otros artículos que te ayudarán a resolver aquellas dudas de temas fiscales. Hay una opción donde pone «legal» y puedes ver incluso vídeos que pueden ser muy útiles. Serán de gran interés.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.