Cómo trabajar haciendo bots en Telegram
La situación vivida como consecuencia de la llegada del Covid-19, ha hecho que muchas personas pierdan sus empleos. Otras, se han visto en la necesidad de cambiar de espacio y ahora realizan sus obligaciones laborales desde casa o desde anexos de oficina de la empresa.
Esta situación ha hecho que la economía de muchos países se desplome. Sin embargo, el ser humano tiene una gran capacidad de adaptación y, así como muchas puertas se han cerrado, otras ventanas se han abierto. Es decir, se han encargado de que surjan nuevas alternativas de trabajo.
Por supuesto, como es de esperarse, muchas de estas alternativas están estrechamente relacionadas con la tecnología, ya que deben hacerse de forma remota, a través de diferentes dispositivos electrónicos, programas y aplicaciones.
Por ello, es necesario contar con un equipo que tenga acceso a Internet y con algunas otras condiciones que hagan posible trabajar con comodidad desde casa.
Existen muchos tipos de trabajos que pueden hacerse por medio de una computadora. Por ejemplo, están las clases online, el trabajo como tutor, como vendedor de tiendas virtuales, teleoperador, redactor, traductor, intérprete, etc.
Además de esto, existen otras alternativas para ganar dinero. Una manera es invirtiendo en los bots de Telegram. No obstante, si no quieres arriesgarte a hacerlo, existen otras formas de ganar dinero con los bots. Una de ellas es creándolos para otros.
Si eres amante de la tecnología, de seguro querrás saber cómo puedes crear tu propio bots. Mejor aún, cómo puedes crearlos para otros y así generar una fuente de nuevos ingresos.
En tal caso, te recomiendo que no dejes de leer este interesante post. En él encontrarás las respuestas a todas tus preguntas relacionadas con este tema tan innovador y futurista. Recuerda que la tecnología avanza todos los días. No te quedes atrás. Veámoslo.
¿Cómo hacerlo?
Si te estás planteando la posibilidad de crear un bots es porque, probablemente, ya sabes qué es. Sin embargo, para tenerlo más claro, puedo decirte que un bots es un software o programa informático, el cual es capaz de llevar a cabo diferentes tareas repetitivas por medio del Internet.
Los bots se comportan como si fuesen un humano, ya que cuentan con cierto grado de inteligencia. En realidad, existen diferentes utilidades. Algunas de ellas son:
- Rastreador web. Es utilizado por los buscadores para ir navegando por el Internet mientras que analiza las webs para posicionar contenidos y realizar otras funciones.
- Publicar contenido de manera automatizada. Esto lo hacen tanto en la web como en las redes sociales. De esta manera, puedes olvidarte de tener que realizar alguna publicación en un determinado momento del día.
- Monitorizar una web. Se usan para estar al tanto del rendimiento de las páginas webs y de los resultados que se han obtenido.
- Enviar correos electrónicos. Te permiten enviar correos masivos sin necesidad de hacerlo de forma manual.
- Asistente de chat. Este es uno de los usos más extendidos hoy día. Utilizando la inteligencia artificial, son capaces de mantener una conversación con una persona, tal como si se tratase de un humano. Esta es una de las funciones de los bots de aplicaciones como Telegram.
Cabe destacar que también se pueden utilizar con malos fines o propósitos. Por ejemplo, para realizar determinados ataques de fuerza bruta, para distribuir spam, etc. Sin embargo, en esta oportunidad, aprenderás a crear uno para Telegram y así poder ganar dinero extra.
Ahora bien, ¿qué necesitas saber para poder crear bots para Telegram? Existen diferentes maneras de lograrlo. Por eso, no te pierdas ningún detalle.
BotFather
Lo primero que debes saber es que crear un bot, para una aplicación de mensajería, es una tarea bastante sencilla. En especial porque lo puedes hacer con la ayuda de su propio BotFather, un bot que está disponible en cualquiera de las versiones de Telegram, ya sea de escritorio o app móvil. Para ello, solo necesitas hacer lo siguiente:
- Abre la aplicación Telegram en tu computadora de escritorio o en tu dispositivo móvil.
- Luego, inicia una conversación con @BotFather. Esto lo puedes hacer realizando una simple búsqueda y ¡listo!
- Después, debes pulsar “Start” para darle inicio a la conversación.
- Al instante, te aparecerá una lista con todos los comandos que están disponibles para comenzar la interacción con BotFather.
- Selecciona el comando /newbot.
- Dale un nombre y un nombre de usuario.
- Telegram, de manera automática, se encargará de darte un token o código de autorización, el cual es indispensable para que pueda usar la API Bot de la aplicación de mensajería.
Asistentes online
Otra manera de crear un bot para Telegram es a través de asistentes online como:
- Manybot: esta es una de las alternativas que gozan de mayor popularidad y, por lo tanto, está entre las más usadas. La manera de usarla es muy similar a BotFather, con la diferencia que el comando que utilizarás es /addbot. Luego, solo tendrás que seguir las instrucciones que se te den a fin de terminar el proceso.
Con este asistente online podrás crear bots que sean capaces de enviar mensajes personalizados a cada uno de los suscriptores, crear comando personalizados, disponer de múltiples administradores, crear formularios personalizados, etc.
- AradBot: con él, podrás crear bots que sean capaces de enviar mensajes de forma periódica, enviar varios mensajes al mismo tiempo a uno o varios usuarios. También te da la opción de incluir botones con distintas acciones, estadísticas, entre otras cosas más.
Con él, podrás gestionar usuarios dándole diferentes niveles de acceso, realizar todo tipo de encuestas y formulario, gestionar de manera automatizada los distintos grupos de Telegram y configurarlos con acceso exclusivo para miembros. También para la gestión de los procesos de compra-venta y gestionar la función de carro de compras, ofertas, promociones, etc.
Estos son tan solo algunos de los asistentes que puedes utilizar. Hay muchos más. Sin embargo, estos se encuentran entre los más eficientes y más confiables. Ahora bien, ¿qué otros aspectos debes tener en cuenta en lo relacionado con la creación de bots para Telegram? Ten en cuenta algunas recomendaciones.
Últimos consejillos
Es importante que sepas que tus bots pueden tener un perfil, tal como si se tratase de cualquier otro usuario de la mensajería. Esto quiere decir que puedes darles un nombre y un nombre de usuario. Usa el que más te guste.
También puedes añadir una imagen de perfil, una descripción y otros detalles para personalizarlo. Cuando hayas terminado con este paso, lo siguiente será la configuración de su comportamiento.
No olvides que debes definir cuáles son los comandos a los que responderá y cómo lo hará. Finalmente, te recomiendo que hagas una prueba, a fin de verificar que se comporta tal y como esperas que lo haga. Esto deberás hacerlo antes de que lo incluyas en tu canal o grupo de Telegram. De lo contrario, puede que luego sea demasiado tarde.
El uso de bots en Internet es algo que cada vez está más extendido. Es muy utilizado por aquellas personas que realizan ciertas tareas repetitivas o que ofrecen un servicio que requiere de atención las 24 horas del día, lo que quiere decir que se ha vuelto un trabajo con mucha demanda. Por eso, es una gran oportunidad para ganar dinero desde tu casa.
Ahora que ya sabes cómo hacer bots en Telegram, solo queda que pongas en práctica los conocimientos que has adquirido. No te preocupes si no te sale bien a la primera. Recuerda que de los errores también puedes aprender.
Esta es una tarea que se perfecciona con el ensayo y error. Pero, luego que la domines, podrás promocionar tus servicios y comenzar a captar clientes para hacer dinero campante y sonante. Si eres responsable y ofreces un trabajo de calidad, tendrás la seguridad de que contarás con la fidelidad de tus clientes y harás de la creación de bots para Telegram, un medio para vivir.