Cómo trabajar en Adif

0 139

Adif es una institución pública encargada de la construcción y mantenimiento de la vía ferroviaria española, aún siendo un organismo que depende del estado y se financia con dinero público, para trabajar en Adif a diferencia de otras instituciones públicas no se necesita aprobar una oposición, pues Adif tiene el funcionamiento de una empresa, una empresa pública en concreto.

El sector dedicada a las infraestructuras y la construcción es uno de los mejor posicionados en la economía de un país, en España sin duda alguna, es un sector enorme que en la época previa a la crisis de 2008 llegó a ocupar mas del 10% del PIB, actualmente no cuenta con tanto peso en la economía pero sigue siendo una buena salida laboral.

Adif es una empresa pública

Para trabajar en Adif (al igual que Renfe) tenemos que realizar un acercamiento similar al que realizaríamos si fuera cualquier otra empresa del sector privado, lo único que puede ser distinto es el tema de los concursos, un concurso es básicamente una oferta pública de plazas de trabajo en una institución pública, gana el concurso (y por tanto el puesto) aquella persona que tenga , en base a unos criterios objetivos, la mejor puntuación o que destaque mas que el resto, en realidad un concurso es muy parecido a la demanda de empleo típica del sector privado salvo que en teoría al ser público la elección es completamente objetiva, en el sector privado si el empresario quiere puede contratar a un amigo por ejemplo, aunque este amigo no sea la persona objetivamente mas indicada, en un concurso público esto no debería suceder.

Lo primero que tenemos que saber es que Adif regularmente presenta públicamente todas las ofertas de empleo que necesitan, por lo que si queremos trabajar en Adif debemos informarnos en su página exclusiva de empleo administrada por el Ministerio de Fomento (el ministerio responsable de la administración de Adif, es competencia suya), y una vez allí ya podemos informarnos sobre las distintas convocatorias de concursos públicos, como es lógico, Adif solo demanda empleo cuando lo necesita realmente, por lo que no puedes esperar que siempre haya una oferta laboral, entonces si de verdad es tu deseo trabajar para Adif debes revisar esta página regularmente.

También debemos tener en cuenta que al ser una empresa tan grande demandan muchos tipos distintos de empleo, desde contables a ingenieros pasando por personal de limpieza, aunque eso si, la mayoría del personal demandado está relacionado con carreras técnicas y formaciones profesionales, como técnicos, mantenimiento o ingenieros, esto es habitual en empresas industriales o de transporte como Peugeot.

La mayoría de las ofertas de empleo son para técnicos

Entonces, como es lógico, si quieres tener una buena posición en los concursos públicos, es recomendable poseer una titulación relacionada con este ámbito, aunque eso si mucho depende de a que quieres presentarte y mas aún, depende de la demanda real de empleo, pero por norma general, estos son los estudios que mas posibilidades te dan de trabajar en Adif.

Es muy importante además que sepas inglés, si no tienes por lo menos nivel medio acreditado (esto es casi mas importante aún) será muy difícil que te contraten en concurso, hoy día prácticamente todo el mundo tiene nivel medio-alto de inglés y las empresas ya lo dan por supuesto, el tener inglés no es una ventaja, simplemente es para competir en igualdad de condiciones que el resto, puede parecer que una empresa como Adif no valora tener idiomas porque realmente es muy poco probable que los vayas a usar, pero la realidad, como ya digo, es que la inmensa mayoría de tus competidores lo tienen.

Otra cosa a tener en cuenta, y esto es común a cualquier empleo, es que te prepares un buen currículum vitae, en CV debes dejar bien claro cual es tu titulación, cual es tu experiencia… en este caso es completamente esencial que redactes un buen CV ya que a diferencia de una empresa privada en la que puedes conocer a quien te contrata, en Adif la primera fase de selección de candidatos es completamente objetiva y basada nada mas que en CV.

Por último es importante recordar el procedimiento habitual de contratación en Adif, es el que sigue; primero sale una oferta de concurso público, nosotros (los interesados en el puesto) nos presentamos al concurso, mandamos el CV y si cumplimos los requisitos pasamos a la siguiente fase del concurso, en esta segunda fase nos pueden hacer entrevistas personales y una serie de test psicotécnicos, estos test son muy sencillos y sin preparación alguna se pueden superar. Si hemos pasado con satisfacción cada una de las fases ya estamos en condición suficiente para trabajar en Adif y en breve firmaremos un contrato laboral y comenzaremos en nuestro puesto de asignación.

Si no hemos ganado el concurso no nos podemos desmoralizar, eventualmente sacarán una nueva oferta de plazas públicas a concurso y tendremos una nueva oportunidad de conseguir un puesto.

 

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.