Cómo invertir en Forex

0 28

Puede que ya sepas qué es el mercado Forex y como funciona o que sea la primera vez en la que te aproximas a este mundo. Sea cual sea tu caso, en este artículo te vamos a explicar cómo invertir en Forex, el mercado más grande del mundo.

Forex es el nombre que recibe el mercado de divisas, un mercado que funciona de manera descentralizada a nivel global y que fue creado para que pudiese haber flujo monetario internacional de una manera más sencilla.

Actualmente es el mercado financiero que mueve más capital a diario, con un volumen de mercado que supera incluso al resto de mercados económicos en conjunto. Las principales bolsas de negociación para este mercado son las de Londres, Tokio y Nueva York.

Antes de empezar a explicarte cómo invertir en Forex, ten en cuenta que es un mercado descentralizado, por l o que no existe un valor de cotización único.

Conceptos básicos para negociar en Forex

Lo primero que debes hacer si quieres saber cómo invertir en Fórex es conocer sus conceptos básicos, de los cuales te vamos a hablar a continuación:

Vocabulario básico

Es importante que aprendas el vocabulario utilizado en el mundo Forex. Ten en cuenta los siguientes conceptos y términos:

  • Divisa de base: Es la divisa que gastas en Forex, independientemente de la moneda que sea.
  • Divisa objetivo: Es la divisa que vas a comprar.
  • Tipo de cambio: Es el indicador de lo que debes pagar en la divisa objetivo para comprar la divisa de base
  • Posición larga: Esta posición significa que deseas comprar la divisa base y vender la divisa objetivo.
  • Posición corta: Indica que quieres comprar la divisa objetivo y vender la divisa base.
  • Oferta: Denominada «Bid» en inglés, muestra el precio al que tu broker quiere comprar la divisa de base a cambio de la divisa objetivo. El precio es al que puedes vender la divisa objetiva en el mercado.
  • Demanda: Denominado «Ask» en inglés, indica el precio al que tu broker te venderá la divisa base a cambio de la divisa objetivo. Además es el precio al que puedes comprar la divisa en el mercado.
  • Spread: Este es la diferencia entre el precio de oferta y el de demanda.

Lectura del tipo de cambio en Forex

Una vez dominado el vocabulario es importante que aprendas a leer un tipo de cambio en Forex. Te encontrarás con dos números en el tipo de cambio para cada una de las divisas. El precio de oferta se sitúa a la izquierda y el de demanda a la derecha.

Decide qué pareja de divisas comprar y vender

Debes elegir qué pareja de divisas te interesa comprar y vender. Para ello debes:

  • Tener en cuenta cualquier acontecimiento político que pueda influir en ellas. Este es el caso de elecciones próximas, medidas que estimulen el crecimiento económico por parte del Gobierno, etcétera. En función de las mismas la divisa podrá fortalecerse o debilitarse.
  • Debes aprender a hacer predicciones sobre economía en las dos divisas elegidas. En función de tus predicciones tendrás que tomar decisiones de compra y venta.
  • Investiga las exportaciones e importaciones de cada país. Si un país va a tener muchos productos que exportar querrá ganar con dinero con ello y eso hará que su divisa crezca.
  • Haz una lectura de los análisis económicos, así como de datos sobre desempleo e inflación, ya que todo ello influye en el valor de las divisas.

Aprende a calcular los beneficios

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es importante que sepas calcular los beneficios. En este sentido, debes saber que el valor entre dos divisas diferntes se mide en «pips». Por lo general el pip es un cambio de  0,0001 en el valor de cierta divisa respecto a otra.

De esta manera debes fijarte en el número de pips que ha cambiado la pareja de divisas desde que la compraste hasta que decidiste venderla, o viceversa. De esta manera sabrás si ganaste o no dinero con la operación.

Por ejemplo, si el Euro con respecto al Dolar cambia de 1.7777 a 1.7778, el valor de la pareja EURO-DOLAR habrá aumentado en 10 pip.

Abrir una cuenta de negociación de divisas Forex

Una vez que tienes claros los conceptos básicos es el momento de que puedas abrir una cuenta de negociación de divisas en un broker a través de internet.

Para ello debes analizar diferentes Brokers, teniendo en cuenta una serie de consideraciones para poder elegir uno u otro. Nuestras recomendaciones son:

  • Busca un broker que tenga experiencia, preferiblemente que lleve en el sector más de 10 años.
  • Asegúrate que el broker esté regulado por un organismo internacional. Si está acogido de forma voluntaria a uno de estos organismos es una prueba de que se trata de una empresa transparente y podrás depositar en él tu confianza.
  • Busca opiniones. Esto  tampoco es algo que pueda reflejar totalmente la realidad, ya que podrás encontrarte con opiniones creadas solo para dañar a un broker en particular en beneficio de otros. Por ello, si la opinión llega de personas cercanas o de confianza, mejor.
  • Valora los productos ofrecidos por el broker. De esta manera podrás saber si lo que ofrece se ajusta a tus necesidades y preferencias. Busca además información sobre él y acude a su página web para comprobar si es de confianza, al menos aparentemente.
  • Observa los costes por operación que vas a tener. Además, comprueba cuánto te cobrará el banco por pasar tu dinero a la cuenta de Forex.
  • Busca un broker que pueda ofrecerte una buena atención al cliente y que además sea fácil de utilizar.

Una vez vayas a crear tu cuenta de negociación podrás abrir, por lo general, una cuenta personal o una cuenta gestionada. Con las primeras eres tu quién hará las operaciones, mientras que en la gestionada sera el broker u otra persona las encargadas de hacerlas.

Una vez elegido el tipo de cuenta deberás rellenar todos los datos y activar tu cuenta. Tras depositar el dinero podrás estar listo para el siguiente paso, la negociación.

Empezar a invertir en Forex

Una vez hechos los pasos anteriores llegará el momento de empezar a invertir en Fórex.

Lo primero que debes hacer es analizar el mercado. Para ello puedes recurrir a diferentes métodos de análisis, que son los siguientes:

  • Técnico: En este tipo de análisis se busca predecir el movimiento que tendrá un precio revisando para ello en una gráfica el comportamiento que las divisas han tenido anteriormente.
  • Fundamental: En este análisis comprobarás las condiciones de la economía actual del país de las divisas para ver como influenciará en el valor que van a tener sus divisas.
  • Tendencia: Este es el análisis más subjetivo. Debes analizar lo que realizan la mayoría de los negociantes para definir la tendencia y tu estrategia.

Una vez analizado el mercado debes conocer tu margen económico.  En función de las normas de tu broker puedes  invertir mayor o menor parte de tu dinero. Ten en cuenta que la recomendación es que no inviertas más de un 2% del total de tu dinero en una sola operación.

Establecido el margen es el momento de crear tus órdenes, teniendo en cuenta que estas pueden ser de tres tipos:

  • Mercado: Con la orden de mercado solicitas a tu broker que haga la compra o venta al precio en el que se encuentra la divisa en ese momento en el mercado.
  • Límite: Con este tipo de orden se solicita que el broker lleve a cabo la operación al precio que indiques, es decir, que comprará o venderá automáticamente cuando llegue al precio fijado como límite.
  • Parada: Con esta acción indicas al broker que quieres comprar una divisa cuando esta alcance el valor indicado o si deseas venderla en el caso de que baje demasiado para reducir tus pérdidas.

Para finalizar tan solo tendrás que estar comprobando tus pérdidas y ganancias. Debes analizarlas y tomar decisiones al respecto, si bien no hay que dejarse llevar por emociones. El Forex es un mercado muy volátil, por lo que verás muchas subidas y bajadas. La clave está en el estudio y en llevar a cabo una buena estrategia.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.