3 Formas de vender Ropa Usada
Hay muchas formas de ganar dinero, y de hecho tenemos un extenso artículo que habla sobre cómo ganar dinero desde casa, cómodamente desde la silla de tu escritorio y sin nada más, pero hoy vamos a ver concretamente una de esas formas, vamos a estudiar a fondo cómo ganar dinero con ropa usada, porque la verdad es que es una modalidad que cada vez se está poniendo más de moda precisamente porque sale muy rentable.
Así que en este amplio artículo encontrarás tres formas muy interesantes de vender ropa usada como la posibilidad de crear tu propia tienda online para ello, esta es la primera opción y la que de verdad deberías tener en cuenta si quieres ganar dinero con ello y que salga muy rentable.
Así que sin más dilación vamos a ver todas las posibilidades que tienes para obtener beneficio de la ropa usada.
Crea una tienda de ropa online
Si alguna vez se te ha pasado pro la mente y lo has imaginado, puede ser una gran opción el que crees una tienda online de ropa, de hecho aquí te explicamos como abrir una tienda de ropa física, porque sí, es cierto que hay unas cuantas, pero no importa, puede salirte muy rentable y ser beneficioso a corto y largo plazo que hagas esto por tu cuenta. Así que si te animas, voy a darte algunos consejos y señalarte ciertas cosas para que tengas encuentra en el momento de abrir tu tienda de ropa usada online.
Antes de empezar con este proyecto y también durante, es conveniente que tengas cierto puntos en mente para que puedas evitar errores y consigas lo antes posible tus objetivos. Estas cosas son las siguientes:
- Tienes que tener imágenes con la mayor calidad posible: Esto es lo primero y más importante a la hora de tener una tienda de ropa online, en general en cualquier objeto que vendas por internet es importante, pero si se trata de ropa es doblemente importante, porque la ropa no se la pueden probar en el momento, así que tiene que ser lo más clara posible, sin ninguna arruga, bien estirada y sobretodo desde todos los ángulos, de hecho si pueden ser fotos con la ropa puesta, ya seas tú o quien sea, muchísimo mejor, todo lo que ayude al comprador a hacerse una idea clara de cómo es la ropa y de cómo le quedaría, está bien, la iluminación es muy importante. Así que de este modo el comprador estará contento y evitarás problemas, aparte de vender mucho más, te agradecerán que hagas este esfuerzo.
- Establece un precio para cada prenda de ropa: no vale con hacerlo a ojo, investiga un poco y mira qué precios tiene la competencia, si vale lo que pides, si crees que pueden pagar más o menos, es importante ser competitivo, no poner le primer precio que te venga a la cabeza o si se trata de ropa usada, poner el precio de venta como si fuera original, la gente va a esta página porque se supone que le saldrá más barato así que tengo muy en cuenta.
- La descripción de cada prenda: otro punto muy a tener en cuenta, a veces con las imagines, si son buenas, basta, pero otras, o más bien casi siempre, la gente va a leer la descripción de la prenda, por lo que cuánto más detallada sea esta, mejor, debe tener todos los detalles, cuanto tiempo ha sido usada, materiales, colores, absolutamente todo para una vez más, acercar al comprador a la mejor visión posible de la ropa y que se haga una idea clara de lo que va a comprar, para evitar devoluciones y para que todo el mundo quede satisfecho.
- Debes crear una tabla de tallas: Este es otro punto importantísimo por una razón clara que comentábamos antes y es que la gente no se puede probar la ropa a través del ordenador, al menos aún, así que tiene que saber que le va a quedar perfectamente cuando le llegue a casa, así que para esto tenemos que crear una tabla de tallas lo más justa y precisa posible para que ellos puedan calcular y ver cual es la suya para que cuando llegue a su casa no llegue grande o pequeño, siempre que llegue una prenda perfecta será un triunfo para nosotros, así que pon mucho hincapié en esto para una vez más, que todo salga a pedir de boca.
- Importante crear Outfits para tus prendas: esto quiere decir que en el momento en que un cliente n ose decida a comprar la prenda, puede tener la opción de ver esa misma prenda combinada con otra ropa para que se haga una idea de cómo quedará con otros looks o con un look más ajustado al que suela llevar. Esto suele hacerse con editores de imagenes para poner otras prendas en la persona, así que viene muy bien y ayuda mucho a la hora de decisión de un cliente.
- Devoluciones y el gasto de envío: es importante que tengas una buena oferta en cuanto al gasto de envío, muchas tiendas tienen gastos de envío tan grandes que sale mucho más caro que ir a la tienda a comprarlo, así que cuanto más bajo sea el gasto de envío o más interesante la oferta, más vas a vender. Y por la otra parte si tienes una política de devoluciones sin problemas, sin duda la gente se animará más a comprar y a devolver el producto y comprar otro si al final no le convence, todo lo que sean facilidades al comprador, ayuda a que las ventas crezcan.
Así que como puedes ver si tienes en cuenta estos trucos, puedes obtener muchas ganancias, ya que a través de una tienda online es una manera muy sencilla para ahcer marketing y ganar dinero de forma rápida vendiendo la ropa que no utilizas.
Por ejemplo hay una plataforma llamada Mabisy que te permite como vendedor realizar un seguimiento de las ventas, ver la gente que visita la URL, vigilar los términos en los buscadores o tener un control del stock de tu tienda. También te permite montar la tienda sin gastar nada y de una forma rápida y fácil.
¿Cómo vendo la ropa con mi tienda?
Este sector tiene una baza importante y es que siempre está en auge, ya que la comodidad de comprar la ropa desde casa es una maravilla aunque la gente sepa que se arriesga a que finalmente no sea de su agrado o no le quede bien, pero si haces las cosas bien será cosa suya y no tuya, así que una vez tengamos la tienda montada es hora de dar los siguientes pasos.
Unirte a un mercado puede ser de gran ayuda para ti, obviamente crear una red de clientes fieles que compren siempre online en tu tienda te va a ayudar mucho a crecer, así que si te has decidido por el mundo de la tienda online empecemos por el principio.
Deberás comprar un dominio para abrir tu tienda online, por ejemplo hablábamos antes de Mabisy, una página que te ayuda a configurar perfectamente la tienda online si no tienes amplios conocimientos o mucho tiempo para encargarte de todo. Pero si se da este caso no importa, porque con esta herramienta lo harás fácil y sencillo, ahorrando tiempo y teniendo a mano todo lo que necesitas para mantener le control de tu tienda.
Una buena opción es que dejes a tus clientes pagar como mejor les venga, ya sea PayPal, y aquí puedes ver como crear una cuenta, con cuenta bancaria, tarjeta de crédito, reembolso o si puedes, incluso con Bitcoin.
Deberás dar a conocer lo más posible tu tienda online, así que el marketing digital es importante, tienes que dar publicidad por redes sociales, las cuales son un buen escaparate para esto si se hace bien. Si tienes un blog redacta post para promocional, pon anuncios en google con Google Adsense por ejemplo, pero no dejes pasar este paso, porque la publicidad es muy importante para un negocio y más para uno que empieza.
Y ahora otros dos consejos más para que lo tengas en cuenta a la hora de empezar:
- Debes diversificar para comenzar: Puedes abrir tu tienda online, pero no por ello debes dejar de vender en otras plataformas como por ejemplo Ebay o Etsy de las que hablaremos un poco más adelante. mientras que se da a conocer tu tienda puedes usar estos portales para darlo a conocer, es una buena forma si empiezas a vender pro ahí.
- Etsy es una gran opción: Si tienes la ropa echa a mano, Etsy puede ser un gran aliado para ti. Hazles buenas fotos como hemos dicho antes, una buena descripción y sableas aquí, Etsy tiene una clientela grande que te puede ayudar a darte a conocer.
2. Vende ropa usada a través de Internet, sin tienda
Si ves muy engorroso o no quieres abrir tu propia tienda online, no hay problema, porque hay un montón de páginas en Intenret que te permiten vender tu ropa y sacar dinero por ello. Por ello si por ejemplo tienes ropa de marca que aún se encuentra en un estado perfecto, es una opción genial para sacar dinero.
De hecho si no dispones de ropa de marca, no importa, porque siempre puedes comprarla en mercadillos, tiendas de segunda mano y luego revenderla por otro precio. Hay muchas opciones que pueden valerte para esta finalidad.
Lo mejor de todo es que tienes online de segunda mano están recibiendo ropa donada pero esto es sin fines de lucro, así que el precio es muy inferior a su precio normal en el mercado. Básicamente solo quieren quitarse de encima esa mercancía de la forma más rápida y esa forma es esta.
Así que si miramos páginas concretas, por ejemplo en eBay los pantalones vaqueros de cualquier marca los puedes encontrar por unos 50 euros cada uno y eso que son de segunda mano. Así que si te días en marcas concretas verás como eBay está vendiéndolos por cincuenta euros o cien o incluso más que eso.
3. eBay como gran escaparate para ver ropa usada
Y hablando de eBay podemos decir que hay un debate en el aire sobre si aún vale la pena o no. Y esta respuesta es depende, depende de nuestra situación, pero puede ser un gran aliado aún.
Todo el mundo conoce eBay y sabe que esta plataforma de subastas funciona muy bien, puedes poner un artículo a la venta o en subasta y de hecho incluso te indica el precio de ese artículo en el mercado eBay para que lo tengas en cuenta para fijarlo y ser competitivo.
Además por estas cosas es un sitio con una amplia gama de vendedores, en comparación con otros portales, por lo que puede ser una gran baza.
Como hemos dicho antes, para nosotros lo mejor es que hagas ambas cosas, no son excluyentes, o sea que vendas por ebay a la vez que abres tu tienda, por lo que tendrás más posibilidades y éxitos en las ventas.