Qué es la acción sin voto – Descúbrelo aquí

0 4

Es un hecho histórico el que el ser humano se haya esforzado porque su voz sea escuchada entre las mayorías. Las etnias indígenas, las mujeres, los inmigrantes extranjeros, los afroamericanos, entre otros grupos denigrados y segregados por la sociedad, han emprendido grandes luchas sociales para hacer valer sus derechos.

Muchas de estas luchan han terminado en derramamiento de sangre y perdidas de muchas vidas, pero han logrado su objetivo final.

Sin embargo, aunque pueda parecer paradójico, algunas personas consideran que salen ganando si pasan desapercibidas. No les gustan los conflictos ni entrar en controversias con nadie. Por eso, opinan que lo mejor es apoyar lo que diga el resto de las personas y así todos salen ganando.

Esto podría parecer injusto porque tal vez pienses que es importante que cada uno pueda dar su opinión sobre determinados temas. Es válido estar en desacuerdo. Pero, ¿opinarías lo mismo si obtuvieras una retribución por ceder tus derechos?… En ese caso el panorama parece cambiar y ya no resulta tan malo el silencio.

Aunque no lo creas, en algunas empresas se implementa esta acción pasiva.  Se trata de un acuerdo en el que ambas partes salen ganando, tanto quienes ceden su derecho a opinar como quien lo compra de alguna manera. A esto se le conoce como la acción sin voto.

voto

Si estás incursionando en el mundo empresarial y quieres estar mejor preparado, tal vez te interese conocer este término. Por ello, en esta oportunidad estaremos hablando, de manera breve, sobre ¿qué es la acción sin voto? ¿Cuál es su importancia? ¿Qué beneficios reporta? ¿Qué implica esta medida? Entre otras interrogantes que puedas tener en mente.

Por esta razón te invitamos a que no te muevas de tu asiento hasta que hayas podido satisfacer tu curiosidad. Veamos.

Instrucciones relacionadas con la acción sin voto

Al hablar de acción sin voto nos referimos a una clase de acción, dentro de la empresa, en donde uno de los propietarios o titulares no tiene derecho a emitir su voto durante las juntas generales de la empresa. Esto, a cambio de obtener un dividendo anual mínimo que puede llegar a ser variable en el transcurrir del tiempo. En otras palabras, una acción equivale a un voto.

Por otra parte, también tienen el derecho a ser excluidas cuando haya una reducción del capital social debido a pérdidas. En caso de que se disuelva la sociedad, tienen derecho y preferencia al reembolso de acciones. Además, poseen el derecho preferente de suscripción.

En el caso de España, por ejemplo, la acogida de este término no ha sido muy amplia. Por lo general, se usa más que todo en empresas familiares. De ese modo, quienes no trabajen de la sociedad podrán disfrutar de los beneficios que reporta.

Sin embargo, cabe destacar que originalmente su intención era crear socios que no quisieran participar de la gestión de la compañía. En otras palabras, la acción sin voto es una especie de acuerdo en donde ambas partes salen beneficiadas, ya que obtienen lo que quieren.

Ahora bien, es necesario que estés bien informado sobre todo lo que implica la acción sin voto. Es por ello que te invitamos a que continúes leyendo el siguiente subtítulo y así no se te pase por alto ningún detalle importante para ti.

Lo que necesitas saber sobre la acción sin voto

voto

Aquella persona que se hace acreedora de acciones sin derecho a voto tiene plena libertad de disfrutar de todos los beneficios de índole económicos de dicha acción. Por ejemplo, el cobro que se hace de los dividendos anuales, sean estos de naturaleza fija o variable, que genere la empresa y que se establezca según los estatutos sociales.

Además, es necesario que sepas que estas acciones sin voto no pueden ser mayores al valor nominal superior del 50% del capital social que se desembolsó.

Por otra parte, si se llega a incumplir con el pago del dividendo mínimo que se estableció para dichas acciones, se tendrá que cancelar acumulado en los años siguientes. Pero, mientras no se cancele, el acreedor recuperará su derecho legítimo al voto en las juntas generales empresariales.

No dejes de leer los consejos adicionales que te estaremos dando. Dedicar tiempo a la lectura siempre es bueno para ilustrarse un poco más sobre los temas de interés y para salir de dudas.

Consejos sobre la acción sin voto

Antes de tomar la decisión, de ser suscriptor de una o varias acciones sin voto, te recomendamos que pongas en una balanza las ventajas y desventajas que esto conlleva para determinar qué es lo más importante y recomendable para ti.

No tomes esta decisión a la ligera ya que podrías arrepentirte a futuro y luego lamentarte por lo que hiciste o lo que dejaste de hacer. Recuerda que por esa razón es mejor prevenir y que la última palabra siempre deberá ser la tuya, tanto para ceder tus derechos como para hacerlos valer siempre.

Más información de la acción de Voto Aquí

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.