Cuánto gana una Azafata

0 12.833

¿Sabrías decir que es exactamente una auxiliar de vuelo? Pues este es el nombre especialista que se da a la azafata, que es quien se encarga de servir ayuda a cualquier pasajero en los vuelos que hay a cada día de una ciudad a cualquier otra del mundo. Una cosa a tener en cuenta es que esta es una carrera profesional, esto se estudia en cualquier universidad, pero aparte de ello también puedes estudiarlo en cursos de una duración corta para así poder tener la especialización que necesitas para empezar a beneficiarte de los ingresos que te dará el ser auxiliar de vuelos. Y ya que en otra ocasión hemos visto cuánto gana un policía, hoy veremos cuánto gana una azafata.

Normalmente suelen ser las propias lineas aéreas, las que dan a sus auxiliares la capacitación que necesiten. Esto suele durar entre 3 y 6 meses, depende un poco de la compañía, la selección queda así clasificada para hacer el trabajo dentro de una cabina de uno de sus aviones.
Así que por eso es bastante importante que tengas en tu mira que si eres seleccionada para trabajar de auxiliar de vuelo o azafata, tendrás un permiso para que puedas hacer libremente lo que quieras en ese trabajo, lo que significa que representas un número específico de horas que tienes que ahcer para que puedas solicitar el puesto. Ahora mismo hay bastante demanda en este trabajo, esto viene de forma mundial, ha crecido mucho esta actividad laboral, se necesita bastante personal para ello, porque la población crece y se incrementan los vuelos a todo el mundo en los últimos años.

Lo que necesitas para ser azafata

  • Controlar que cada pasajero se siente en su asiento y se abroche el cinturón
  • Mostrar todo el material de emergencia por si ocurriera alguna cosa.
  • Verificar los materiales y accesorios de emergencia antes de que cada pasajero llegue al avión.
  • Usa el altavoz para que cada pasajero oiga y entienda todo lo que tienes que decir, y decirlo también en todos los idiomas que los pasajeros puedan hablar.
  • Enseñar la salida de emergencia antes de que el avión despegue, una vez los pasajeros estén en sus asientos.
  • Atender a cada pasajero durante el vuelo con bebida y comida.
  • Intentar que todos los pasajeros estén tranquilos y en calma mientras dura el vuelo, así que se debe tener un tono de voz amable.
  • Resolver cualquier duda que puedan tener los pasajeros de una forma sencilla y rápida.
  • Tener un tono profesional siempre, en todo momento.
  • Tener un mínimo de tres idiomas hablados perfectamente, aunque trabajes en vuelos nacionales y no se requiera.
  • Hacer entender todas las partes del avión, sobretodo donde queda la parte sanitaria.
  • Instruir para salir del avión una vez finalizado el vuelo para evitar alguna incidencia.

Cursos de azafatas de vuelo, Tripulante de Cabina de Pasajeros «TCP»

Cada compañía exige estos cursos, pero cada una tiene ciertas diferencias.

Hay ciertas compañías que solo te dejarían trabajar para ellos si haces el curso con ellos, pegándolo también, por supuesto, pero no te valdría ningún otro que hubieras hecho anteriormente. Del mismo modo este curso que haces para cierta compañía, no te valdría para otra. Así que sabiendo esto surge una pregunta ¿Te merece hacerlo, si luego te van a exigir pagar más por otro que es prácticamente igual en otra compañía a la que puedas ir?

Pero al contrario de lo que pueda parecer, la respuesta es sí, te explico las razones. Lo primero es que esto no es tirar el dinero, ya que te estás formando y aprendiendo mucho que no te enseñarían en los cursos de una compañía específica. Entre algunas cosas, aprenderás a pasar el proceso de selección de las aerolíneas más importantes, y de hecho incluso las que tienen su propio curso, cogen primero a las personas que tienen más formación, por lo que hace que este curso merezca la pena.

Si haces un curso TCP que esté homologado, vas a poder optar a todas, sí, todas las compañías aéreas sin ninguna excepción, por lo que las posibilidades de que te cojan, son mucho más altas.

Aparte, con un curso TCP que hayas hecho, tendrás la ventaja de que no se te cierran puertas, incluso después de que ya seas azafata o azafato. Si ya tienes el curso completo, tienes muchas más opciones de poder permutar entre compañías cuando tengas alguna oferta mejor que acepte un curso como este homologado por aviación.

Requisitos necesarios para trabajar de Azafata/o de vuelo

  • Tener el curso TCP : curso de tripulantes de cabina de pasajeros.
  • Cumplir con una estatura mínima: según los datos de aviación, solo podrás ser azafata/o si mides desde 1,57 metros, aunque cada compañía tiene sus medidas. La mayoría de las aerolíneas españolas dicen que debes medir entre 1,65 metros y 1,70. Por el contrario, las compañías de otros países no tienen tanta exigencia en este aspecto. Por ejemplo Ryanair o British Arways, sí que cogen a gente que mira a partir de 1,57.
  • Tener como mínimo el bachillerato o estudios equivalentes.
  • Los tatuajes o los pircings en zonas que se puedan ver, puede ser negativo, así que se exige «buena» presencia.
  • Tener idiomas: Para España obviamente el español e inglés medio. Los idiomas son unos de los principales puntos fuertes si quieres ser elegida en una compañía aérea, así que si dominas el inglés tendrás más posibilidades y y si dominas más, mejor.
  • Ser mayor de edad, por supuesto. Siendo normalmente las azafatas de entre 21 a 30 años. Si tienes 35 años o más, es complicado que puedas encontrar trabajo, aunque tengas mucha experiencia.
  • Debes saber nadar. Suele pedirse que nadies cien metros en menos de dos minutos y medio.
  • Buena vista. No debes tener más de cinco dioptrías.
  • La salud es importante. Para una compañía española te debes sacar un certificado médico de clase 2, esto cuesta unos 90 euros.

Entonces, ¿Cuánto gana un azafata/o de vuelo?

Y este es el punto álgido del artículo y sin duda una de las cuestiones que más interesan a la hora de decidirse por esta profesión. Y la respuesta es un poco compleja, porque le suelo obviamente varía dependiendo de la compañía para la que trabajes. Por ejemplo en este país, el suelo medio suele estar en unos 30.000 euros al años, o sea unos 1.900 limpios al menos. Las horas de trabajo suelen rondar las 120 al mes, o sea 30 a la semana.

En las compañías low cost que están tan de moda, obviamente el beneficio es menos, por ejemplo si miramos a Ryanair, vemos que una azafata gana unos 1200 al menos.

¿Cómo busco trabajo de azafata/o de vuelo?

Cada compañía aérea suele tener en su web un apartado para que puedas dejar tu CV sin problema en la sección empleo. Si quieres más opciones, también puedes tener en cuenta de cuando hagan su jornada de puertas abiertas, esto lo suelen hacer muchas compañías tanto aquí en España, como en el resto  de líneas internacionales. Habitualmente se hacen en las grandes ciudad y puedes ir siempre para informarte e inscribirte ya de paso en sus procesos de selección. Si quieres saber cómo adaptarte a un nuevo trabajo, mira esto.

El salario mínimo de una azafata de vuelo si miramos los precios del Sindicato Nacional de Aeronautas, sería de unos 3.742 euros al menos. Pero, esta cifra puede verse aumentada de forma mucho más grande por los beneficios que se pueden obtener y las retribuciones variables.

Es obvio que la cifra total en beneficios de una azafata de vuelo, depende de la compañía, de su tamaño y también de su importancia. Si miramos una encuesta que ha sido realizada por la página Careerbuilder, una azafata puede ganar un suelo total que va desde los cinco mil euros, hasta incluso superar los siete mil. Pero por supuesto a esto hay que sumarle la emoción de visitar la mayoría del mundo con su viajes sin que le cueste ni un euro, de hecho, gana dinero.

Precios de 2018 para una azafata de vuelo

Así que, vamos a recapitular: Si mides más de 1,65, tienes menos de cuarenta años, has conseguido un título universitario y puedes hablar dos idiomas sin problema, sin duda puedo decirte que vasa poder de tener un puesto de azafata de vuelo. Por supuesto tendrás que tener un curso específico para ello que costará más o menos unos 2.400 euros y tendrá una duración de unas 600 horas.

Pero si estás considerando por ejemplo unirte a una aerolínea de Oriente Medio o una región del Golfo, tu paquete de beneficios va a contar con un seguro médico gratis, transporte para los viajes de trabajo a costa de la compañía y un alojamiento totalmente gratis en el país del que sea la Aerolínea.

Si miramos específicamente lo que gana la tripulación de cabina en modo junior, vamos a ver que esto varía según la compañía, pero más o menos esta es la referencia de cada una de ellas:

  • Emirate Airlines: Sueldo medio de 1.023,47 euros más per diem más el pago de la hora en bloque.
  • Emirate Airlanes: Suelo medio de 1.069,99 más per diem más el pago del a hora en bloque.
  • Aerolíneas de Saudia: Sueldo medio de 790, 6860 más per diem más paga de la hora en bloque.
  • Aerolínea Etihad: Sueldo medio de 1.023, 47 euros más per diem más pago del a hora en bloque.

Es necesario remarcar que este sueldo es el suelo completo que se aplica después de cumplir el periodo de prueba que suele durar seis meses. En los primeros seis meses de trabajo el sueldo es ligeramente inferior a estos precios en todas y cada una de las aerolíneas.

  • Después de empezar a ganar experiencia en la compañía  y de tener muchas horas de vuelo, el sueldo puede crecer bastante, dependiendo de la compañía, la tasa de crecimiento de esta, etc.
  • Si eres personal de cabina comercial senior, entonces el suelo inicial es superior, llegando incluso a los 32.564,8 euros al año.

En el momento que pases a ser VIP o por ejemplo a la aviación corporativa, el paquete de beneficios puede ascender mucho, llegando a ser superiores a los 65.129,6 euros al año de media. Además, si miramos a la tripulación de cabina VIP, puedes tener incluso un 50% más de descanso en cuanto a días sin trabajar. Con un calendario más tranquilo y más rotativo para tenerte contenta o contento, ya que estas aerolíneas saben que es algo esencial.

Por último destacar que la mayoría de las aerolíneas pagan el uniforme a sus empleados, pero algunas pueden hacértelo pagar a ti, descontando cada mes un poco, en pequeñas cuotas.

Las comisiones

Algunas compañías aéreas low cost, pueden pagarte unas comisiones muy interesantes en cuanto a comida y bebida, o también productos que están libres de impuestos y que puedas vender durante el vuelo. Este dinero adicional sin duda motiva a la tripulación para conseguir vender todo lo que puedan, es una situación de todo el mundo gana, así que todos salen beneficiados.

Una azafata en USA ¿Cuánto gana?

En EEUU las azafatas sobran por las horas que vuelan. Por ejemplo, cada cincuenta y cinco minutos se considera una hora de vuelo. Según datos muy recientes, una azafata es posible que gane entre catorce a cuarenta dólares por hora en cada vuelo, así que esto implica que al año, una azafata es capaz de ganar entre veintinueve mil dólares a ochenta y tres mil.

 

¿Te ha gustado?
175 usuarios han opinado y a un 88,57% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.