CUÁNDO CONTRATAR A UN ASESOR CONTABLE

0 20

Cuando se funda una organización, uno de los principales propósitos implícitos tras su creación es que esta pueda crecer, expandiéndose a medida que transcurre el tiempo, llegando incluso a caracterizarse por ser una de las mejores posicionadas en el mercado y contar con una solvencia financiera.

Asimismo, en el mundo empresarial, siempre se hace necesario cumplir con una serie de trámites contables, administrativos y legales. Evitando, de esta forma, tener que cancelar multas, así como adquirir obligaciones de índole legal al no poder solventar estos respectivos asuntos en el tiempo estipulado.

Aunado a esto, al momento de realizar esta clase de requerimientos, se necesita de ciertos conocimientos especializados. Por lo tanto, lo más adecuado sería lograr mantener en orden todo lo referente al área financiera de la organización, por lo que la mejor opción cuando se ha creado una empresa, consiste en contratar los servicios de un asesor o empresa especializada en la ejecución de trámites contables.

Aunque en algunas ocasiones, los dueños de una empresa tienen una sólida preparación en lo que concierne a los ámbitos financieros y administrativos, pudiendo encargarse por sí mismos de las finanzas de la organización.

Sin embargo, existen circunstancias en las cuales estas personas no poseen grandes conocimientos al respecto, siendo recomendable que contraten los servicios de un Asesor Contable.

Así pues, aunque los servicios de este especialista pueden representar un gasto, a la larga será una inversión porque estos profesionales, además de elaborar todos los recaudos de orden administrativo, tributario y legal, también pueden brindar asesoría en lo que respecta a movimientos financieros.

En otras palabras, estos asesores son los especialistas indicados para evaluar las inversiones que hagan sus clientes, exponiéndoles si deben emplear capital en la compra de un nuevo negocio, invertir en la bolsa, comprar acciones o adquirir mobiliarios o maquinarias.

Responder a cada una de las exigencias

CUÁNDO CONTRATAR A UN ASESOR CONTABLE

Una asesoría contable puede contribuir al incremento del capital, hallando recursos en bolsas empresariales, así como adhiriéndose a programas para incentivar el gobierno y adoptando regímenes de exención fiscal.

A su vez, también son los profesionales más idóneos para responder a cada una de las exigencias que haga Hacienda, pudiendo realizar estos procedimientos de una forma correcta, evitando que por desconocimiento en torno a la elaboración de los documentos pertinentes o la recaudación de los requisitos exigidos, estas empresas tengan algún inconveniente.

Otras de las ventajas de contratar estos servicios, es que los clientes tienen acceso a la normativa vigente, incluso estarán debidamente informados acerca de las actualizaciones en materia legal que deben cumplir, hallándose pendientes de que en las empresas se acaten estas reglas constantemente.

Por otra parte, estos clientes contarán con asesoría en lo que se refiere al pago de salarios, pago de impuestos, IRPF de los trabajadores, declaraciones del impuesto de Sociedades, liquidaciones trimestrales del IVA de las empresas, elaboración de cada uno de los informes contables de la empresa si se presenta alguna inspecciones fiscal, tributación de los sueldos, entre otros.

Asimismo, estas aseguran un trato personalizado porque estos clientes pueden obtener un estudio donde, se reflejarán de forma detallada los problemas que realmente afectan a las empresas e igualmente, se expondrán cuáles son las mejores acciones financieras que, según lo estipulado en las leyes y la fiscalidad que se encuentre vigente, deben acatarse.

Aunado a esto, los Asesores Contables también pueden emplear programas informáticos de última generación en el área contable, fiscal o laboral que se encuentren totalmente actualizados a la normativa vigente y cuenten con poco margen de errores.

De tal manera, un Asistente Contable también facilita la tramitación de documentos de una forma adecuada y al día, encargándose de realizar las respectivas gestiones en lo que concierne a su correcta gestión y archivo, garantizando la confidencialidad en toda la información que sea manejada.

Por otro lado, estos se encargan de montar las declaraciones anuales, manteniendo el registro de la empresa de acuerdo a lo exigido por los órganos locales y la legislación.

Necesitas un Asesor Contable

CUÁNDO CONTRATAR A UN ASESOR CONTABLE

Se necesita un Asesor Contable para realizar cada una de las operaciones de índole legal, fiscal y financiero, teniendo la posibilidad de delegarles a estos especialistas todo lo concerniente al área financiera de la organización.

De este modo, estos especialistas podrán encargarse de mantener al día cada uno de los trámites que le sean exigidos a la empresa, cumpliéndolos a cabalidad. Además, estos resguardarán las finanzas de la organización, exponiendo cuáles son los movimientos financieros que deben realizarse.

En este sentido, la empresa tiene grandes ventajas al contar con personal especializado, porque podrá saber en qué invertir su capital, cuándo debe realizar reemplazo de bienes, así como cuáles son los momentos ideales para que haga aumentos salariales, ajustando los sueldos de acuerdo a lo establecido en la ley y la disponibilidad financiera de la organización.

Por otro lado, estos asesores podrán asesorar acerca de cuáles son los momentos idóneos para solicitar algún préstamo, subvención, así como si es pertinente separarse de alguna sociedad, incluir un nuevo socio en la empresa, invertir para sacar un nuevo servicio o producto a la venta, entre otros.

Asimismo, estos profesionales pueden realizar cálculos de estructuras de costos y otros documentos como el Balance General, que es uno de los más importantes para analizar los activos y pasivos que hay en lo organización, pudiendo evidenciar el estado de liquidez y solvencia, así como la rentabilidad de la misma.

En estos sentidos, el Asesor Contable podrá ir verificando si la empresa cuenta con una solvencia económica para saldar las deudas a largo plazo, pudiendo responder a estas obligaciones en el tiempo que se haya establecido, además, analizará cuál es el índice de rentabilidad de la misma.

Aunado a esto, estos profesionales pueden proponer alternativas para mejorar la liquidez y a lo largo del tiempo, poder generar una solvencia económica, para lo que tendrán en sus manos la verificación de los estados de cuentas, así como los diversos movimientos financieros que se hayan realizado, pudiendo corroborar si no existen fraudes económicos.

En este mismo orden de ideas, estos profesionales también pueden brindar asesorías en lo que respecta a las inversiones, exponiendo si es indicado emplear capital en acciones en empresas, la bolsa o por medio de la compra de bonos.

Asimismo, el asesor contable podrá verificar que la empresa lleve un seguimiento de las cuentas por cobrar, exponiéndoles las situaciones en las cuales haya necesidad de emplear otros trámites para obtener el pago de dichas transacciones financieras.

Consejos para un seguimiento

Para contratar los servicios de un asesor o empresa de servicios contables, lo primero que debe hacerse es verificar su reputación, debido a que este se encargará de manejar las finanzas de una empresa y cada uno de los movimientos de este tipo, teniendo acceso incluso a información de carácter confidencial.

Igualmente, se deben contratar los servicios de un auditor externo, para que este profesional se encargue de verificar el trabajo elaborado por este asesor o empresa de servicios de contabilidad.

También es recomendable emplear programas de Contabilidad avanzados, los cuales contribuirán con la optimización de los procesos contables de la organización, propiciando también que la información que se tenga al respecto se encuentre actualizada, pudiendo evitarse inconvenientes si llega a ocurrir una inspección fiscal en la organización.

Otras de las ventajas de contar con equipo especializado en Contabilidad, es que estos pueden realizar análisis para tomar decisiones en función de las inversiones en acciones, empleando estudios basados principalmente en las proyecciones acerca de la economía, el sector industrial y finalmente las compañías.

Estos también pueden tomar principalmente en consideración las proyecciones para las compañías, así como la situación del sector industrial y la influencia de la economía.

Al respecto, estos podrán analizar factores como la situación macroeconómica del país, evaluando aspectos como las políticas financieras que han sido aplicadas por el gobierno, entre las cuales se pueden destacar el déficit fiscal, las deudas públicas, la estabilidad financiera, aunado a otros elementos como la inflamación, la tasa de desempleo, entre otros.

Asimismo, estos profesionales pueden evaluar elementos esenciales del sector industrial al cual pertenece la organización, verificando cuál es la naturaleza de este sector, el nivel de regulación y administración dentro de esta industria, así como la complejidad de la tecnología empleada, entre otros.

Por otra parte, estos sabrán evaluar las características y potencialidades que posee la empresa en la cual tienen la opción de invertir en acciones, así como en el caso de que vayan a comprar otra, revisando cuáles son sus índices de riesgo y rentabilidad, entre los que se pueden mencionar: índice de deudas, índice de liquidez, además del índice de uso de sus bienes, y el valor que dicha organización posee en el mercado

CUÁNDO CONTRATAR A UN ASESOR CONTABLE

De tal manera, siempre será mejor opción tener un equipo especializado en el área financiera de la organización, especialmente si esta organización es grande y posee muchos departamentos, por lo que necesitar tener profesionales expertos en los ámbitos financieros, administrativos y legales.

Al contratar un asesor contable, la empresa se ahorrará tiempo y dinero, pudiendo saber si es más ventajoso rendirle cuentas a Hacienda como autónomo o sociedad, evaluando si se deben respaldar las posibles deudas con el patrimonio, teniendo al alcance toda la información acerca de la ayuda que se les brinda a los emprendedores si estos lo ameritan, teniendo las oportunidades de gozar de estos beneficios.

De esta manera, contar con estos servicios, puede considerarse una gran inversión, no teniendo que contratar a este especialista o empresa para jornadas completas, sino en un tiempo parcial o para la elaboración de algunos trabajos que requieran de conocimientos avanzados, los cuales si se entregan con erratas, pueden crear dificultades a niveles administrativos y financieros.

 

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.