Cómo calcular el sueldo neto

0 526

Por fin hemos encontrado trabajo. Una vez que lo tenemos nos enteramos de lo que vamos a cobrar. La empresa te dice lo que vas a cobrar en tú salario bruto, pero ¿es esa cantidad la que vamos a cobrar finalmente? Parece ser que no ¡no te vengas arriba! El sueldo neto es el que cobrarás y es menor al salario bruto.

El salario bruto es la suma de todas las cantidades que puede ingresar el trabajador en su nómina. Incluye el salario llamado base y los complementos que sean preceptivos. Por lo tanto, el salario bruto está combinado por los complementos salariales, el salario base, las prestaciones, los devengos y las indemnizaciones que se entregan a la seguridad social.

¿Qué es el sueldo neto?

El salario neto está compuesto por el monto que el trabajador percibe finalmente. Sabremos esta cantidad cuando se quita al salario bruto elementos como lo que da el trabajador a la seguridad social, la cantidad  de IRPF. Hay otros elementos que hay que apuntar cuando se calcula el salario neto.  El sueldo que cada mes recibe el trabajador no está afectado por un elemento solo. El factor más prioritario es el salario bruto que recibe el empleado sin descontar nada. Se le puede quitar las pagas extras, descuentos y pagos por posibles objetivos.

Los elementos fundamentales que tienen que ver en el salario neto son: la fiscalidad, las rentas de la pareja del empleado, si recibe algo en especies, la edad y la categoría profesional donde esté baremado en trabajador. Estos elementos subirán o bajarán el salario neto final.

¿Qué tengo que tener en cuenta para calcular el salario neto?

Lo primero que tienes que hacer cuando encuentras un empleo es saber el salario bruto que vamos a tener. Una vez esto, hay que preguntar si el contrato es indefinido o temporal. Depende mucho de este tipo de contrato el cambio de lo que se quita al salario bruto. Normalmente cuando se tiene un contrato temporal se le resta un 6,4 por ciento. Es decir que si tenemos un salario bruto de 1000 euros te retendrán 64 euros.

De aquí hay que restar el IRPF. Esta cantidad varía del 2% al 46%. Si te retienen menos al final de mes cobrarás menos. Si te retienen mucho cobrarás menos. Al año siguiente hacienda te tiene que devolver en razón de lo que se ha retenido. Una vez tengamos esta cantidad de dinero lo que tenemos que hacer es dividirla por catorce pagas que se tienen al  año normalmente.

Por fin hemos encontrado trabajo. Una vez que lo tenemos nos enteramos de lo que vamos a cobrar. La empresa te dice lo que vas a cobrar en tú salario bruto, pero ¿es esa cantidad la que vamos a cobrar finalmente? Parece ser que no ¡no te vengas arriba! El sueldo neto es el que cobrarás y es menor al salario bruto.

Calcular el sueldo neto rápidamente

Para saber calcular el sueldo neto tienes que saber sumar la retención que se realiza de IRPF y las cotización a la seguridad social. Si tienes un contrato temporal el resultado será diferente si lo tienes de forma permanente. Si tienes un contrato fijo el salario bajaría un poco con respecto al salario temporal. Esto está ocasionado por las retenciones que se hacen al año. En el contrato temporal son más bajas que en los contratos llamados fijos.

Si quieres calcular el salario neto tendrás que tener en cuenta lo anterior más la resta del salario bruto con las retenciones de la nómina. Por ejemplo:

Contrato temporal: 15.000 €  restando las retenciones anuales se pueden quedar en  10.440 netos.

Contrato indefinido: 15.000 €  restando las retenciones se pueden quedar 10.447,5 € netos.

Si se ha tenido en cuenta las pagas extraordinarias en el cálculo lo mejor será dividir los resultados anteriores por catorce cuotas. Esta es la forma más sencilla para calcular el salario neto. Este lo calcula las oficinas de recursos humanos, pero no está de más que cada trabajador conozca como se calcula.

¿Por qué es muy importante saber y calcular el sueldo neto?

En el salario bruto están los complementos, el salario base del empleado, la parte proporcional de todas las pagas extras. Puede estar las tributaciones que hace la empresa por el trabajador. En función de la base de cotización que se quita de la nómina se cobrarán las posibles prestaciones de la seguridad social: jubilación, baja médica y pensión ¿dónde puedes ver el salario bruto en la nómina? Mira en la zona donde ponga total devengado y allí tendrás toda la información.

¿Qué es el IRPF en relación con el sueldo neto?

El impuesto sobre la renta de las personas físicas es un impuesto que se sujeta  a la renta del año cuando una persona es española. Es imprescindible para la facturación de las llamadas Pymes. Está considerado como el impuesto más llamativo dentro del sistema tributario del país. Es capaz de poder recaudar grandes cantidades de dinero. El ámbito donde se aplica el IRPF es la comunidad autónoma aunque lo central tiene que decir mucho en esto. Es cedido por las comunidades de forma parcial. Las comunidades puedes hacer deducciones de IRPF cuando se les antoje. Los que contribuyen con el IRPF se llaman sujetos pasivos del propio impuesto.

Por fin hemos encontrado trabajo. Una vez que lo tenemos nos enteramos de lo que vamos a cobrar. La empresa te dice lo que vas a cobrar en tú salario bruto, pero ¿es esa cantidad la que vamos a cobrar finalmente? Parece ser que no ¡no te vengas arriba! El sueldo neto es el que cobrarás y es menor al salario bruto.

El IRPF tiene un determinado carácter:

  • personal. Se fija en la persona y nunca en el propio bien.
  • Directo. Recae directamente sobre la persona física.
  • Subjetivo. Les importan las condiciones físicas de la persona.
  • Periódico. Se aplicará mayor procentaje de retención contra más base imponible se tenga.
  • Analítico. Tienen que ver con la función del origen.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.