¿Sabes escoger la tarifa de luz ideal para tu negocio?

0 24

En la época actual en la que estamos viviendo un cambio en la forma en la que se genera y se consume la energía, escoger la tarifa de luz ideal para tu negocio es fundamental para hacer que este siga siendo sostenible y rentable. Las tarifas de luz para PYMES pueden suponer un importante ahorro si se contratan con el proveedor adecuado.

La eficiencia energética de las empresas depende en gran parte de escoger la tarifa de luz ideal según el consumo real que tiene el profesional o el negocio, así como también de buscar las mejores ofertas. No todos los proveedores tienen las mismas condiciones y de hecho algunos ofrecen tarifas de luz personalizadas u ofertas especiales para PYMES, que en la mayoría de casos son la mejor opción.

¿Cómo escoger la tarifa de luz ideal para tu empresa o negocio?

En el mercado eléctrico de España, hay tres elementos fundamentales a tener en cuenta a la hora de escoger una tarifa de luz para garantizar la disponibilidad de este suministro en la actividad diaria del negocio. Estos son los siguientes:

  • El total del consumo eléctrico que se realiza cada mes.
  • La maquinaria que se utiliza en el proceso productivo o la actividad laboral y la energía que necesita para su correcto funcionamiento.
  • La potencia que ha sido contratada.

Lo mejor es contratar una tarifa que sea adaptable a las necesidades reales que se tengan con respecto al consumo. El precio de las tarifas puede ser variable o fijo. En muchos casos, contratar un precio variable puede dar lugar a sorpresas desagradables en la factura.

tarifas de luz en función de la potencia contratada

Las tarifas de luz en función de la potencia contratada

A la hora de escoger la tarifa de luz ideal para tu proyecto empresarial, debes tener en cuenta que la elección de una tarifa u otra depende principalmente del número de kilovatios que sea necesario contratar.

No todas las empresas tienen las mismas necesidades de consumo eléctrico, ni tampoco tienen porque utilizar toda la maquinaria de forma simultánea. De esta forma, es importante conocer muy bien la necesidad real de este suministro para no contratar más potencia de la que realmente hace falta y caer en un gasto que se podría evitar simplemente con una mejor planificación.

Las tarifas según la potencia que se pueden contratar a nivel empresarial a grandes rasgos son las siguientes:

  • Tarifa para los pequeños negocios que necesiten una potencia menor a 15kW. Las cuales se pueden contratar eligiendo entre diferentes posibilidades disponibles en el mercado y además pueden incluir o no discriminación horaria.
  • La tarifa de luz de potencia superior a 15kW. La cual está conectada a una red eléctrica de baja tensión y se vincula con la llamada tarifa 3.0TD.
  • Tarifa para las empresas que necesitan de una potencia que vaya entre 1kV y los 30kV. Que solo está habilitada para aquellos negocios que tengan disponible una conexión eléctrica de alta tensión.

Por tanto, para descubrir la y poder escoger la tarifa ideal para tu negocio, lo primero que debes hacer es conocer muy bien las características de la empresa y si es posible, contactar con un asesor experto que te indique cuales son las mejores condiciones disponibles en ese momento.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.