Qué es el pool bancario
Seguro que has puesto alguna vez un telediario y han comentado algo sobre el pool bancario ¿a qué si? Es un término económico muy usado a nivel mundial y cuando se habla de términos empresariales es muy normal que salga. Es un término muy complejo y difícil de explicar. Normalmente lo promueven personas que saben del tema. El pool bancario está relacionado siempre con la financiación de una empresa. Tiene que ver con lo externo de la empresa. En torno al pool bancario hay mucha confusión. Te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre el pool financiero.
¿Qué es el pool financiero?
Imagina que una empresa gasta mucho dinero. Los gastos son tremendos. Imagina un equipo de fútbol. Estos gastan mucho dinero en fichajes y realmente no sabemos de donde sale tanto dinero. Los equipos de fútbol son una empresa y como tal tienen muchas deudas. No solo tienen deudas. A ellos le deben dinero y mucho. Es decir deben, pero les deben. Hay está el kit de la cuestión. La empresa tiene bastantes ingresos y lo saben. Se pueden permitir tener esas grandes deudas ¿lo vas entendiendo? La empresa cumple con los plazos que se le otorgan para que pague todo lo que debe.
Los equipos de fútbol pequeños no tienen este problema ¿por qué? Porque no tienen deudas grandes, pero tampoco el deben a él dinero. Esto hace pensar que no sea un equipo muy rentable financieramente hablando. Parece algo incongruente, pero en temas económicos el pool bancario tiene mucha importancia.
El pool financiero no es más que un documento que se realiza con toda la financiación que coge de empresas externas. La verdad que es un término que no suena muy serio, pero lo es. Esa financiación no está normalmente relacionada con inversiones ni con los propios beneficios de la empresa. Estaríamos hablando de las típicas ayudas que se le dan a las empresas para que puedan seguir con su fin. Una de estas ayudas serían las subvenciones o préstamos.
Puedes pedir ayudas con el pool financiero
Cuando tenemos el pool financiero se podrá pedir este tipo de ayudas. La empresa tendrá que decir que no ha recibido ayudas en un período de tiempo anterior. Con este documento podrá demostrar todo lo que quiere. En el pool bancario se reflejará en que se gasta la empresa todo el dinero. El tercero que le quiere dar la ayuda a la empresa estudie este documento. Con su ayuda verá si es apta o no. Si es un préstamos el tema es diferente. Se le da más importancia a la capacidad para hacer frente al pago de este. Cuando una empresa tiene un préstamo concedido es más difícil que le den otro. No puede ir acumulando préstamos como si nada. Llegará el momento en que no podrá hacer frente a todos los gastos ocasionados por los préstamos.
¿Qué refleja el pool bancario?
El documento refleja si la empresa tiene o no alguna ayuda concebida, los diversos préstamos que tengan, el dinero líquido que tiene la empresa y lo más importante si cumplen con los pagos de las deudas contraídas. El documento tiene un determinado formato. Tiene que estar escrito. Será una carta donde la empresa se abre de cara a un tercero.
El futuro de la empresa depende del pool financiero
Cuando se realiza un pool bancario no se puede saltar ningún paso, pues si no lo ponemos todo se tendrá futuros problemas con Hacienda y eso es lo último que queremos. Entrega el pool bancario y el tercero te dirá si puedes o no estar apto para tener una ayuda. En el pool tiene que haber un elemento donde se muestre la capacidad que tiene la empresa, es decir, la rentabilidad de esta. Es un documento que tiene que ser muy estricto en su elaboración. El futuro de la empresa puede depender de este documento. Si un tercero no quiere darle ninguna ayuda la empresa se puede meter en un serio problema. Se verá abocada a hacer frente a sus gastos sin ninguna ayuda y puede que el dinero se vaya gastando. Si los beneficios se ralentizan la empresa tendrá futuros problemas. Tendrá que hacer frente a todo sin tener una ayuda extra.
Muchas son las empresas que se ven en esta situación y por lo tanto entran en quiebra. Las ayudas están por algo y todas las empresas las piden. Es un bastón importante para cualquier empresario que quiera seguir sus metas. Normalmente el pool bancario lo realiza la persona encargada de la empresa. Esta persona tiene que tener conocimientos en economía y administración. Cualquier empresa que sea grande dispondrá de una persona autoriza y bastante preparada para poder formalizar el documento. Si se trata de una empresa menor, el documento del pool bancario lo podrá hacer su asesor fiscal. Toda empresa tiene un asesor que le lleva las cuentas y debe de estar al tanto de todo lo que sucede en la empresa.